• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Ibex cerró en 9.658,80 (-0,23%), entre toma de beneficios y menores perspectivas de crecimiento económico

Ibex cerró en 9.658,80 (-0,23%), entre toma de beneficios y menores perspectivas de crecimiento económico

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
12/02/2020
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ibex 20 de enero

Lo más destacado de la jornada de hoy ha sido la actualización de las proyecciones económicas del FMI

El Ibex 35 retomó este 20 de enero la ruta negativa, cediendo el terreno recuperado en las dos últimas sesiones de la semana pasada. El selectivo español abrió el lunes con pérdidas, tras cerrar el viernes en su mejor nivel desde el comienzo del año. La jornada tiene un menor volumen, al estar cerrados los mercados estadounidenses, por el festivo del Día de Martin Luther King.

Por otro lado, los inversores han estado atentos a nuevos datos macroeconómicos relevantes esta semana.

Lo más destacado de la jornada de hoy ha sido la actualización de las proyecciones económicas del FMI para la economía mundial.

Esta semana también están previstas las primeras reuniones del año del Banco de Japón y del Banco Central Europe.

Global growth is still slow but there are indications that it may be bottoming out. What is weighing on the economy and what are the signs of stabilization? Read the latest World Economic Outlook #WEO https://t.co/hXvIOVfqCo pic.twitter.com/gRmbgp7ivK

— IMF (@IMFNews) January 20, 2020

FMI prevé menor crecimiento en 2020

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó este lunes su más reciente Actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial (WEO). En este documento, el ente financiero multilateral pronostica que el crecimiento mundial aumente a 3,3% en 2020 y a 3,4% en 2021, en comparación con el estimado de 2,9% en 2019. Esta cifra representa una revisión a la baja de 0,1 puntos porcentuales para 2019 y 2020 y de 0,2 para 2021, en comparación con las cifras presentadas en el WEO de octubre de 2019.

«La revisión a la baja se debe principalmente a resultados inesperados negativos de la actividad económica en unas pocas economías de mercados emergentes, en particular India, que dieron lugar a una revaluación de las perspectivas de crecimiento correspondientes a los próximos dos años. En unos pocos casos, esta revaluación también tiene en cuenta el impacto del mayor malestar social», señala le informe.

Así mismo, el informe proyecta que el crecimiento en la zona del euro repuntará de 1,2% en 2019 a 1,3% en 2020 (una revisión a la baja de 0,1 puntos porcentuales) y a 1,4 en 2021.

Adicionalmente, el informe destaca que la actitud de los mercados se ha visto estimulada por algunos factores. Por ejemplo, los indicios de que la actividad manufacturera y el comercio internacional están llegando a un punto de inflexión, por una reorientación general hacia una política monetaria acomodaticia. También han tenido un impacto positivo las noticias intermitentemente favorables acerca de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

Otro factor que ha sido bien recibido por los mercados son los menores temores de que se produzca un brexit sin acuerdo. «No obstante, los datos macroeconómicos mundiales aún no arrojan señales visibles de que se esté llegando a puntos de inflexión», destaca el documento.

Revisión en baja para España

El FMI revisó a la baja las proyecciones de 2020 y 2021 para España, debido a las secuelas de una desaceleración más marcada de lo previsto de la demanda interna y de las exportaciones en 2019. En este sentido, el crecimiento será de 1,6% para ambos años. Con ello, se ubican por debajo de las previsiones previas, para 2020 (-0,2%) y 2021 (-0,1%).

También una revisión a la baja para Alemania, donde la actividad manufacturera aún estaba en terreno contractivo a finales de 2019. Mientras, las proyecciones del informe WEO de octubre de 2019 para Francia e Italia no han variado.

While there are signs of stabilization, the global outlook remains sluggish and there are no clear signs of a turning point. #WEO https://t.co/WBs8djIaIZ pic.twitter.com/YkeoTj6pHP

— IMF (@IMFNews) January 20, 2020

Ibex cae este 20 de enero

En este contexto, el Ibex 35 volvió a terreno negativo este 20 de enero. Tras dos jornadas en positivo, el selectivo español arrancó la sesión con pérdidas. A las 09:03 se ubicó en 9.660,70 puntos (-0,21%).

Al avanzar la mañana, el principal índice bursátil español amplió las pérdidas. A las 10:13 horas llegó a 9.626,00 puntos (-0,57%).

La llegada de la tarde marcó un leve recorte de las caídas, pese a lo cual no abandonó la ruta negativa. A las 12:02 mostró una pérdida de 0,38%, tras alcanzar los 9.644,20 puntos.

Ya a las 14:26 de este 20 de enero, el Ibex se ubicó casi plano, con una leve pérdida de 0,03% y 9.678,10 puntos.

A partir de allí, la caída se hizo más pronunciada. A las 17:00, aproximadamente media hora antes del cierre, se ubicó en 9.653,40 puntos (-0,29%).

Finalmente, el selectivo cerró en 9.658,80 puntos, lo que significó una baja de 0,23% en comparación con la sesión previa.

Valores más destacados

A la cabeza del selectivo se situó el grupo Telefónica, con un alza de 2,72%, después que el diario El Mundo publicara que informaciones sobre la supuesta intención de un grupo de millonarios de Latinoamérica de conformar un holding de alto impacto que buscaría adquirir los activos de Telefónica en el continente.

IAG, en cambio, se ubicó en la cola de la tabla con un descenso de 2,16%. El holding de aerolíneas angloespañol viene de una jornada de altas ganancias en la sesión previa, y ahora los inversores han aprovechado para tomar beneficios.

La papelera Ence, el mejor valor en la sesión del viernes, también vio como los inversores hicieron caja y cayó 1,45%.

El sector bancario también lastró fuertemente al mercado. Sabadell cedió un 1,83%, en lo que fue la segundo mayor caída de la jornada. Santander perdió un 1,18%. Mientras, BBVA cayó 0,88%. Bankia perdió un 1,47%. Bankinter bajó 1,11%. En contraste, Caixabank ganó 1,05%.

Entre los grandes valores no financieros, la tendencia fue dispar. Inditex perdió 1,80%. Iberdrola subió 0,49%. Siemens Gamesa avanzó 0,32%.

Ibex 20 de enero de 2020
Mayores alzas Mayores caídas
Telefónica +2,72% IAG -2,16%
Acerinox +2,15% Sabadell -1,83%
CIE Automotive +2,03% Inditex -1,80%
Enagás +1,31% Bankia -1,47%
Caixabank +1,05% ENCE -1,45%
Máximo Mínimo
9.680,90 9.623,10
Cierre del día Cierre anterior
9.658,80 -0,23% 9.681,30 +1,14%

Para más información visite Cambio16

Lee también:

Ibex incrementó las ganancias, gracias al impulso de IAG y Ence

Ibex incrementó las ganancias, gracias al impulso de IAG y Ence

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesDisputa comercial China-EEUUEstados UnidosGuerra ComercialIAGIbexIbex 20 de eneroIbex 35Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Anterior

Generalitat y los comunes acuerdan los presupuestos de 2020 en Cataluña

Siguiente

Visita de turistas internacionales aumentó 1,2% en 2019 hasta alcanzar 83,7 millones

Citations & References:

Announcements Banco Central de Japón

Schedules for the meetings of the Governing Council and General Council of the ECB and related press conferences Banco Central Europeo

Actualización de las perspectivas de la economía mundial Fondo Monetario Internacional

Índices y Mercados BME

Un holding de empresarios latinos quiere controlar Telefónica Hispanoamérica: 10.000 millones por el 51% El Mundo

Index Ibex Mercado Financiero

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

aceite de palma
Economía y finanzas

Evidencian que Malasia vende como verde aceite de palma

08/06/2023
compensaciones de carbono
Economía y finanzas

South Pole, el vendedor mundial de compensaciones de carbono, se desinfló

08/06/2023
medio millón aves
Biodiversidad

Europa perdió 550 millones de aves en 40 años por los pesticidas y fertilizantes

08/06/2023
Telesillas
Biodiversidad

Estación de telesillas amenaza la biodiversidad en Sierra Nevada

07/06/2023
Next Post
Desde 2010 la visita de turistas internacionales ha aumentado en forma consecutiva hasta la fecha

Visita de turistas internacionales aumentó 1,2% en 2019 hasta alcanzar 83,7 millones

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In