• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Ibex repunta, animado por crecimiento en China y derrota de Johnson

Ibex repunta, animado por crecimiento en China y derrota de Johnson

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
04/09/2019
in Economía y finanzas, España, PLANETA
0
Ibex 4 de septiembre

La bolsa española siguió el ritmo de otros mercados globales, reaccionando en positivo a noticias alentadoras sobre la economía China y la derrota de Boris Johnson en el parlamento británico

El Ibex recuperó la senda alcista en la apertura de la sesión del 4 de septiembre. La bolsa española siguió el ritmo de otros mercados globales, reaccionando en positivo a noticias alentadoras sobre la economía China y la derrota de Boris Johnson en el parlamento británico, lo que aleja la probabilidad de que se produzca un Brexit desordenado.

Johnson pierde respaldo de su propio partido

Una alianza entre diputados de la oposición y 21 rebeldes del Partido Conservador arrebató a Johnson la mayoría en el Parlamento británico. Gracias a ello, esta coalición podrá tomar el control de la agenda legislativa para intentar aprobar una ley que obligue a prorrogar por tres meses la fecha de salida del país de la Unión Europea.

En respuesta, Johnson prometió no retrasar el Brexit más allá del 31 de octubre. Apuntó que el país necesitaba unas elecciones. El Gobierno programó para este miércoles una votación para decidir si convoca comicios.

No obstante, los parlamentarios opuestos a la propuesta de Johnson dijeron que no permitirían que un Brexit sin acuerdo fuera introducido, bajo el pretexto de las elecciones.

Las votaciones abrirían tres opciones principales. Una, sería un gobierno que apoye el Brexit presidido por Johnson. Otra, un gobierno laborista dirigido por el veterano socialista Jeremy Corbyn. La tercera, un Parlamento sin una mayoría clara que podría conducir a una coalición o a un gobierno minoritario.

If MPs vote for Jeremy Corbyn’s #SurrenderBill tomorrow, we’re going to have to make a choice:

🇬🇧 Brexit on 31st October with @BorisJohnson and the Conservatives
🏳 Years of delay and arguments with Jeremy Corbyn and Labour pic.twitter.com/c0U42ooerh

— Conservatives (@Conservatives) September 3, 2019

Expansión en la economía china

La actividad en el sector de servicios de China se expandió en agosto, al ritmo más rápido en tres meses. El índice de directivos de compras de empresas de servicios Caixin/Markit (PMI) subió a 52,1 el mes pasado, el nivel más alto desde mayo, en comparación con el 51,6 de julio.

El índice se ha mantenido por encima de los 50 puntos que separan el crecimiento de la contracción, desde finales de 2005.

No obstante, un subíndice para los pedidos de exportación retrocedió desde el máximo de tres meses de julio. Ello se debió posiblemente al aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que el diálogo con China marchaba bien. Sin embargo, advirtió que sería aún “más duro” con Pekín, si las conversaciones comerciales se prolongaban más allá de las elecciones presidenciales de 2020 y él lograba un segundo mandato.

We are doing very well in our negotiations with China. While I am sure they would love to be dealing with a new administration so they could continue their practice of “ripoff USA”($600 B/year),16 months PLUS is a long time to be hemorrhaging jobs and companies on a long-shot….

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 3, 2019

Por otro lado, el índice Hang Seng de la bolsa de Hong Kong subió 3,9 por ciento, después de que el Gobierno anunciase la retirada de la polémica ley de extradición al territorio continental chino. Este instrumento legal provocó masivas y violentas manifestaciones en los últimos meses, contra el dominio de Pekín.

Esta medida se produce en un momento en el que los nuevos datos macroeconómicos sugieren que la economía de Hong Kong está al borde de la recesión. La última encuesta de PMI muestra que la actividad del sector privado se desplomó durante el mes pasado.

Crece sector servicios en España

El sector servicios en España creció en agosto a su ritmo más rápido en cinco meses. El Índice de Directivos de Compras (PMI) de Markit de las empresas de servicios, que representa alrededor de la mitad de la producción económica de España, se situó en 54,3 en agosto, frente a 52,9 en julio.

El índice se ha mantenido por encima de la línea 50 -el límite entre el crecimiento y la contracción- desde octubre de 2013.

🇪🇸 Growth in the Spanish service sector strengthens to a 5-month high in August (54.3; July – 52.9), but global economic uncertainties weigh on business confidence. Read more here: https://t.co/r6XNwmfTNF pic.twitter.com/7dxa4ArxN1

— IHS Markit PMI™ (@IHSMarkitPMI) September 4, 2019

Ibex sube este 4 de septiembre

En medio de este panorama, el Ibex 35 recuperó la senda alcista al inicio de la jornada de este 4 de septiembre. El selectivo comenzó las operaciones con un repunte de 0,8 por ciento, hasta los 8.879,8 puntos.

En el sector bancario, las acciones se mostraron en «azul». Al frente se ubicaba Sabadell (+2,1448%), seguido por Bankia (+1,6129%), BBVA (+1,5516%), Caixabank (+1,5362%) y Santander (+0,9857%).

Entre el resto de grandes valores, la tendencia también era positiva. Subían Telefónica (+1,0829%), Inditex (+0,5023%) y la petrolera Repsol (+0,4884%).

ArcelorMittal, lideraba la tabla (+2,3%), luego de dos jornadas consecutivas en baja.

Ferrovial destacaba entre los pocos valores con pérdidas de la apertura (-0,4564%).

Mientras, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba 0,8 por ciento, a 1.506,45.

Europa en alza

Al igual que el Ibex, otros índices europeos abrieron en alza la sesión del 4 de septiembre. El repunte de las bolsas europeas era liderado por las acciones italianas. Ello, después de que los militantes del Movimiento 5 Estrellas apoyaran de manera abrumadora la propuesta de coalición con el Partido Democrático. De esta manera, se facilita el camino para la toma de posesión de un nuevo Gobierno.

El índice paneuropeo STOXX 600 subía 0,75 por ciento al inicio de la sesión, para acercarse a su nivel más alto desde el 2 de agosto.

Por su parte, el FTSE italiano avanzaba 1,17 por ciento. Con ello, alcanzaba su nivel más alto en más de un mes.

Los bancos británicos HSBC y Prudential, expuestos al mercado asiático, lideraban las ganancias del STOXX 600. El repunte se debió a las noticias sobre la decisión del gobierno de Hong Kong de retirar su polémica ley de extradición.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Ibex abre en baja, lastrado por el Brexit y la disputa comercial

Ibex abre en baja, lastrado por el Brexit y la disputa comercial

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 4 de septiembreÍndice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Anterior

Sarampión se duplica en Europa desde 2017 por la falta de políticas sobre vacuna

Siguiente

Lagarde mantendrá estímulos en Eurozona durante un tiempo «prolongado»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
Volcan Venus
PLANETA

Hay un volcán activo en Venus, el planeta que avisa el futuro de la Tierra

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
consenso historia olvidada
España

El consenso en España, una olvidada lección de política

21/03/2023
Next Post
La francesa también exhortó a los países del bloque a actuar en conjunto.

Lagarde mantendrá estímulos en Eurozona durante un tiempo "prolongado"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In