• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Ibex respira y otros mercados de bolsas pierden optimismo

Ibex respira y otros mercados de bolsas pierden optimismo

Esteban Yepes by Esteban Yepes
07/08/2019
in Economía y finanzas, PLANETA
0
Este miércoles el Ibex tomó aliento en el fragor de la guerra comercial entre EEUU y China.

Este miércoles el Ibex tomó aliento en el fragor de la guerra comercial entre EEUU y China.

Transcurridas dos jornadas signadas por caídas consecutivas, el Ibex tomó aliento este miércoles. Subió cerca de 1,3% a media sesión y recuperó los 8.800 puntos. En paralelo, en Asia los mercados bursátiles cerraron de forma mixta, con caídas en algunas bolsas y subidas en Japón.

Mejores y peores valores a media sesión del #ibex35. 🔻Ence, 💚Meliá pic.twitter.com/RnwhzlwXSb

— Bla24 (@bla24_es) 7 de agosto de 2019

A pesar de los incrementos este miércoles, los mercados parecen distanciarse del optimismo. De un lado la producción industrial en Alemania cayó en 1,5% en el mes de agosto, mucho más de lo previsto. Unicredit, ABN Amro y Commerzbank, entre otras firmas, alertan acerca del impacto de los bajos tipos de interés en sus cuentas.

#Ibex35 Comienza a reaccionar al alza y camino hay hasta los 9300. Veremos a ver que bailes hace pero la resistencia principal la tiene para un rebote importante pic.twitter.com/HDoKItAyAo

— Bolsaopportunities (@Bolsaoffers) 7 de agosto de 2019

Con las sacudidas que se experimentan en la renta variable, los inversores vuelven a refugiarse en los mercados de deuda. Esto, añadido a las expectativas de que los bancos centrales deberán implementar medidas adicionales, conduce a que la rentabilidad de la deuda española marque un nuevo mínimo. El bono español con vencimiento en 2029 cae de 0,2% y se ubica en 0,17%.

La fuga de los inversores que procuran activos conservadores cuando la economía da nuevos síntomas de desaceleración, arrastran los rendimientos del bund al -0,55%, lo que constituye un nuevo récord.

Las rentabilidades negativas no se han concentrado tan sólo en los mercados secundarios, sino en el primario. Alemania vendió este miércoles 2.646 millones en deuda a cinco años con una rentabilidad del -0,79%, la más baja registrada a la fecha. La oferta recibió una sobresuscripción de 1,2 veces, la menor desde julio de 2018.

Los mercados de deuda son ahora aprovechados por Grecia, país que este miércoles adjudicó 12 mil 500 millones en letras a tres meses con un rendimiento del 0,095%. Estos precios eran impensables en el pasado. A la fecha, los rendimientos de la deuda griega a diez años se ubica en 2%.

Mercados a la sombra de la guerra comercial

Las alzas de valores en las bolsas se atribuyen a la aparente tregua en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Desde este lunes la ofensiva se trasladó al terreno de las divisas con la pronunciada depreciación del yuan.

Este miércoles no se han producido indicios de que surjan nuevas ofensivas entre las administraciones de Washington y Pekín. En este escenario los operadores de mercados bursátiles hacen pausa. En tanto, el Banco Central de China fijó el tipo de cambio oficial del yuan en 6,9996. Aunque sin romper la barrera de los siete dólares, que de acuerdo con los operadores, brindan mayor margen de desenvolvimiento frente a las caídas en la cotización de mercado de la divisa.

Se calman los ánimos de los inversores. De un lado los ayuda las probabilidades de que las autoridades chinas no decidan arriesgarse a seguir debilitando la moneda. Y los alientan los comentarios del asesor de la Casa Blanca Larry Kudlow, quien prevé nuevas negociaciones con China en septiembre. En tanto, los analistas mantienen prudencia sobre los pronósticos de mercados de valores. Por ejemplo, Goldman Sachs no espera un acuerdo antes de las elecciones en EEUU el próximo año. Por su parte Morgan Stanley afirma que la economía mundial puede entrar en recesión el próximo año como consecuencia de la guerra comercial.

Comportamiento de divisas

El disturbio económico debido a la guerra comercial continúa alterando los mercados, particularmente en Asia y la zona del Pacífico. El dólar australiano registró su más bajo nivel en 10 años. Y el neozelandés cayó 2% tras un recorte de tipos por parte del Banco Central de Nueva Zelanda de 50 puntos básicos. La bajada de tipos superó este miércoles las previsiones ante los crecientes riesgos económicos. El Banco Central de India también rebajó los tipos de interés en 53 puntos básicos, hasta 5,4%, más de 25 puntos de lo esperado en el consenso de mercado.

El Banco Popular de China reveló este miércoles que en julio las reservas en divisa extranjera del país decayeron en 15.540 millones de dólares, hasta un total de 3,104 billones de dólares. Este descenso es indicativo de la escasa intervención del ente emisor por sostener el nivel del yuan. Esto debido a que no habría recurrido a las ventas de divisa extranjera para reforzar su moneda.

En los mercados de divisas, el yen se aprovecha de la aversión al riesgo y se revaloriza 0,33% ante el dólar hasta las 106 unidades. Y el euro se mantiene con pocos cambios en 1,121 dólares.

Para más información visite: Cambio16

Lea también: Bolsas europeas actúan con cautela en medio de guerra comercial EEUU-China

Bolsas europeas actúan con cautela en medio de guerra comercial EEUU-China

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ABN AmroAsiaBolsaBundbursátilChinaCommerzbankdólarEEUUEstados UnidoseuroEuropaGoldman SachsGuerraIvezMorgan StanleyPekínUniCreditWashigtonyenyual
Anterior

Deshielo en Groenlandia, producto de la ola de calor que se desplaza

Siguiente

EEUU arrecia presiones a Rusia y China para detener el apoyo a Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
Volcan Venus
PLANETA

Hay un volcán activo en Venus, el planeta que avisa el futuro de la Tierra

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
Next Post
John Bolton solicitó a Moscú y a Pekin no continuar con la "mala apuesta" de ayudar al régimen de Maduro

EEUU arrecia presiones a Rusia y China para detener el apoyo a Venezuela

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In