SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Deshielo en Groenlandia, producto de la ola de calor que se desplaza

Deshielo en Groenlandia, producto de la ola de calor que se desplaza

Maria Rosales by Maria Rosales
07/08/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Mundo
0
Deshielo

Vista del deshielo producto de la ola de calor en Kangerlussuaq, Groenlandia. 01 de agosto

El deshielo en Groenlandia podría desplazar el récord establecido en 2012. El derretimiento de la segunda capa de hielo más grande del mundo se ha intensificado este verano por la ola de calor. El deshielo en el Ártico no solo aumenta el nivel de las aguas en el mar, sino que también influye en los patrones de circulación atmosférica, la circulación oceánica y los gradientes térmicos del hemisferio norte.

➡ El planeta sigue calentándose ante
la indiferencia de muchos:
⚠Ola de Calor en Groenlandia:
☆ El derretimiento superficial afectó al
60% de la capa de hielo de la región.
☆ Solo el 01/AGO se derritieron 12mil
millones de toneladas de hielo.
🎥 Deshielo Groenlandia. Vía: CDN pic.twitter.com/lYlLVOH1if

— EST PLUV ALTAMIRA Cs (@pluvaltamira) August 3, 2019

Ola de calor se desplaza

La intensa ola de calor que azotó a Europa hace poco menos de dos semanas, se desplazó hacia los países del norte, instalándose sobre Groenlandia.  Para la semana pasada se habían registrado temperaturas cercanas a los 0ºC, lo cual tiene un fuerte impacto en la capa de hielo.

De acuerdo con la Organización Mundial Meteorológica, solo en julio se perdieron 160 billones de toneladas de hielo superficial, lo que equivaldría a 64 millones de piscinas olímpicas.

A este efecto de la ola de calor se sumaba la acción de los incendios forestales. Estos a pesar de ser “normales” es la época de verano, sorprendían a los científicos por la latitud donde están ocurriendo y la duración.

Si bien es cierto que el hielo de los glaciares en todo el mundo fluctuó a lo largo del siglo XX, también es lo es que en los últimos 30 años ha habido un fuerte y continuo deshielo en la masa glaciar global. Así lo señala el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, que señala que actualmente se pierden 335 mil millones de toneladas de hielo al año. Esto aumenta el nivel del mar 1 mm al año.

Deshielo en Groenlandia

Por su parte, Groenlandia es la segunda capa de hielo más grande del mundo, luego de la Antártida. Abarca aproximadamente 1.71 millones de Km2. Debido a la acción del calentamiento global, los científicos creen que el hielo se está deslizando hacia la costa y que se fundirá completamente en unos cientos de años.

The Naujatkuat River in West Greenland running high in end of July, my gauging station is perched on the bedrock. With the exceptional heat wave coming I have my fingers crossed for it not being washed away. pic.twitter.com/JPofxDIELN

— Irina Overeem (@IrinaOvereem) July 30, 2019

Lo preocupante de este deshielo es el aumento del nivel del mar en unos 7.2 metros, aunque otros señalan que 6 metros. El aumento significa que países como las Maldivas o Tuvalu desparecerán. Mientras que ciudades de la costa quedarían inundadas o necesitarían un sistema de diques, según lo ilustra Antonio Ruiz de Elvira, catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Alcalá de Henares.

“Estos 6 metros son una medida estática. Las olas llevarían el agua del mar unos 20 kilómetros tierra adentro en zonas como Cádiz y Valencia. En Galicia y el Cantábrico, con las tormentas invernales, se destruirían las ciudades costeras, o deberían vivir también rodeadas de diques”.

Consecuencias del deshielo ártico

El deshielo en el Ártico – región a la cual pertenece Groenlandia – ha aumentado el nivel del mar en 19 cm desde 1901. Si la temperatura global aumentara 2ºC – que es lo que se quiere evitar – se comenzarán a sentir los peores efectos del cambio climático, de acuerdo con Greenpeace España.

No existe una forma mejor de mostrar el impacto de #CambioClimático en el Ártico.

🎥| @esa pic.twitter.com/wAXJSyQkfO

— Fundación Biodiversidad (@FBiodiversidad) August 7, 2019

En la medida en que el Ártico se caliente y el deshielo avance habrá un aumento en los niveles del mar y un cambio en los patrones climáticos del hemisferio norte. Los efectos no se harán esperar y variarán de acuerdo al área geográfica:

  • Zonas que tendrán veranos más calurosos y secos,
  • Áreas con veranos más lluviosos.
  • Inviernos más fríos, recordemos el vórtice polar del pasado invierno en Estados Unidos y Canadá,
  • Más olas de calor, más inundaciones y más tormentas.

Según cifras de la Agencia para los Refugiados de la ONU existen en el mundo 26.4 millones de desplazados climáticos. Mientras que el Banco Mundial señala que el impacto de los desastres naturales extremos – producto del cambio climático – equivale a la pérdida de 520 mil millones de dólares en consumo anual.

Apunta este organismo: “En términos generales, la transición hacia economías resilientes y con bajo nivel de emisiones de carbono podría traducirse en beneficios económicos en todo el mundo equivalentes a USD 26 billones hasta el año 2030”.  ¿Qué esperamos entonces para tomar una #AcciónClimática? #C16Alerta #Groenlandia #Deshielo

Para más información visite Cambio16.com

Lea También:

Groenlandia experimenta 40% de deshielo antes de su período más caluroso

Groenlandia experimenta 40% de deshielo antes de su período más caluroso

 

Tags: Acción ClimáticaÁrticoC16AlertaCalentamiento GlobalCambio ClimáticoDeshieloGroenlandia
Previous Post

Los tiburones y rayas del Mediterráneo están bajo amenaza

Next Post

Ibex respira y otros mercados de bolsas pierden optimismo

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

España vive la peor emergencia sanitaria de los últimos años. Reuters.
Mundo

Expertos advierten que la pandemia «va a durar más de lo esperado»

26/01/2021
Elon Musk, CEO de Space X y Tesla. Reuters
Mundo

Lo que hay detrás de los $100 millones que ofrece Elon Musk por tecnología para capturar emisiones de CO2

25/01/2021
Estados Unidos China
Mundo

¿Cuánto cambiarán las relaciones de Estados Unidos con China tras la llegada de Biden?

26/01/2021
Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

23/01/2021
Next Post
Este miércoles el Ibex tomó aliento en el fragor de la guerra comercial entre EEUU y China.

Ibex respira y otros mercados de bolsas pierden optimismo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad