• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Firmas > Las correcciones moderan los precios del crudo

Las correcciones moderan los precios del crudo

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
18/01/2018
in Firmas
0
ICE Futures Europe. Las correcciones moderan los precios del crudo

ICE Futures Europe. Las correcciones moderan los precios del crudo

Por Joaquín Robles*
18/1/2018
*Analista de XTB

  • Continúa su avance tras la fuerte revalorización
  • EEUU reacciona ante las restricciones
  • El petróleo espera en máximos un nuevo acuerdo

Aparecen las primeras caídas del año en el mercado del petróleo. Y lo hacen después que los fondos de cobertura establecieran un nuevo récord de contratos alcistas. La preocupación sobre que los precios podrían estar sujetos a una corrección mantiene en alerta a los inversores. Sobre todo tras los nuevos máximos de tres años y al amparo de los datos de ICE Futures Europe.

ICE Futures Europe

Los futuros en Nueva York cayeron un 0,9% el martes, poniendo fin a un repunte de cinco días. Mientras que los precios en Londres cayeron al mínimo en una semana. Los fondos de cobertura la semana pasada aumentaron sus apuestas alcistas sobre el crudo a niveles récord, de acuerdo con la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EEUU. Y ICE Futures Europe. Ahora los inversores están mostrando signos de que el crudo podría estar sobrecomprado.

El crudo se ha disparado frente al compromiso de la OPEP de mantener los recortes de producción hasta finales de este año. Así como con la reducción de las existencias en los EEUU y en otros lugares. Pero la escalada ha generado temores de que el grupo pueda revisar el plan o que la adhesión a los recortes pueda comenzar a fallar. En los últimos días, varios ministros de países clave de la OPEP pidieron al grupo que mantuviera el rumbo a pesar de los recientes máximos.

La OPEP

“La OPEP y sus aliados no deberían tomar decisiones apresuradas dado el reciente aumento en el precio del crudo. El pacto debería continuar”, dijo el ministro ruso de Energía, Alexander Novak, a los periodistas en Moscú.

El futuro de febrero del West Texas Intermediate cayó 57 centavos para ubicarse en 63.73 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. No hubo negociación el lunes debido al feriado de Martin Luther King Jr. en los EEUU. Todas las transacciones se reanudaron el martes.

El futuro con vencimiento en marzo del Brent cayó 1,11 dólares para finalizar la sesión a 69,15 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europe, con sede en Londres. El crudo de referencia mundial se comercializó a una prima de 5,48 dólares a WTI de marzo.

La mayoría de analistas especializados en petróleo considera que los últimos movimientos responden a una consolidación en los precios del petróleo. Los operadores se están tomando un respiro, los fundamentales siguen siendo muy positivos, por lo que no hay motivo para entrar en pánico. Un ligero retroceso debería ayudar al mercado a continuar subiendo.

Consolidación de precios

Los aumentos de precios podrían alentar a los productores a incrementar la producción. Pero esto no debería afectar significativamente al precio de los futuros más inmediatos. Una disminución en los inventarios globales, junto con el crecimiento de la demanda y las naciones de la OPEP que se adhieren a los recortes de producción, ha ayudado a subir los precios y el avance significa que los futuros pueden exceder las previsiones.

Pero un indicador técnico clave nos demanda cautela. El índice de fuerza relativa del WTI de 14 días se ha mantenido por encima de 70. Esto indica que el producto está sobrecomprado.

Los fondos de cobertura aumentaron su posición larga neta de WTI en un 10% a un máximo histórico de 437.770 futuros y opciones durante la semana que finalizó el 9 de enero. La posición de largo neto de Brent aumentó 1.5% a un récord de 574,152 contratos, mostraron datos de ICE Futures.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

Comillas ICAI-ICADE consigue el mayor éxito mundial del debate universitario español

Siguiente

Estas son las tendencias en decoración que triunfarán en 2018

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

discurso poder
Firmas

Discurso, política y abuso de poder

19/09/2022
4F CAP
Firmas

Lecciones no aprendidas del 4F

09/02/2022
esperanza
Firmas

Esperanza en que cada uno construya un mundo mejor

26/12/2021
espejismo
Firmas

Espejismos y 7 millones de migrantes

23/12/2021
Next Post

Estas son las tendencias en decoración que triunfarán en 2018

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In