• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > La Palma, parte de las islas de la UE que apuestan por la transición energética

La Palma, parte de las islas de la UE que apuestan por la transición energética

Natalia Lobo by Natalia Lobo
25/02/2020
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente
0
islas transición energética

Foto archivo: La Palma

Seis islas parte de la Unión Europea, entre ellas La Palma, forman parte de un proyecto piloto para acelerar la transición energética. El programa, que tiene el apoyo de la Comisión, ya cuenta con las agendas de cada una de las participantes para lograr una transformación en el uso de energías. 

Las Islas Aran, de Irlanda; el archipiélago Cres-Lošin, de Croacia; Culatra, en Portugal; La Palma, de España; Salina, de Italia; y los Sifnos, de Grecia, fueron seleccionadas en febrero de 2019 por la Iniciativa de Energía Limpia para las Islas de la UE y, desde entonces, ha desarrollado sus planes de descarbonización. 

La mayoría de las islas dependen de combustibles fósiles o cables submarinos para obtener su energía, lo que puede suponer un problema de precariedad energética, como sucede en las Islas Aran, que en el 2016 sufrió un apagón por cuatro días. 

En estas islas, uno de los proyectos es instalar un parque de energía eólica de propiedad comunitaria. Mientras que en otros casos, como en Salina, el foco está en cambiar el transporte de la isla a 100% eléctrico y descarbonizar las plantas de generación de energía. 

El plan de La Palma 

En La Palma, que depende de las importaciones de los combustibles fósiles para la generación de energía, un grupo de ciudadanos decidió en 2014 que había que cambiar esto. Por ello, iniciaron un proyecto en el que se tiene como principales objetivos reducir el consumo y aumentar la producción de energía renovable en la isla. 

Entre las medidas que ya se han tomado, está la instalación de una mini estación hidroeléctrica, parques eólicos que generan MW, paneles solares para el autoconsumo en 20 hogares en la isla. En el proyecto, denominado Plan Insular para una Nueva Cultura Energética (PINCE), trabajan más de 100 asociaciones locales.

Por ahora, un 10% de la generación eléctrica de la isla se hace a través de energías renovables. Actualmente, la mayoría de la electricidad de la isla proviene de la central térmica de Los Guinchos, que necesita 10 motores diésel para funcionar. 

Sin embargo, estas seis islas piloto no son las únicas que están comenzando a pensar en la transición energética. Otras 20 islas de la UE están en proceso de desarrollar agendas ecológicas. Entre ellas, están las islas españolas de Arousa (Galicia), e Ibiza, Mallorca y Menorca (Baleares). Esta última isla presentó hace un año su hoja de ruta de transición energética: la Estrategia Menorca 2030. 

Leer más en Cambio16. 

Leer también: 

Infestación de langostas del desierto podría aumentar 500 veces en Kenia

Infestación de langostas del desierto podría aumentar 500 veces en Kenia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: IslasLa PalmaTransición EnergéticaUnión Europea
Artículo anterio

OMS insta a prepararse a una “eventual pandemia” por el coronavirus

Próximo artículo

Convenio Colectivo permitiría a Endesa recuperar 500 millones este año

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

EE UU acero verde
C16Alerta Medio ambiente

En EE UU adelantan la producción de acero verde con electricidad limpia

02/07/2022
Emisiones cemento
C16Alerta Medio ambiente

En 20 años se duplicaron emisiones de CO2 de la industria del cemento

02/07/2022
Biden agenda climatica
C16Alerta Medio ambiente

Biden promete mantener agenda verde pese a que la Corte limitó controles de EPA sobre la contaminación

02/07/2022
Aceites vegetales autos
C16Alerta Medio ambiente

Alimentos vs combustible: Europa quema cada día 19 millones de botellas de aceite vegetal

01/07/2022
Next Post
Convenio Colectivo Endesa

Convenio Colectivo permitiría a Endesa recuperar 500 millones este año

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In