SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > Japón liberará en el océano el agua radiactiva de la planta de Fukushima

Japón liberará en el océano el agua radiactiva de la planta de Fukushima

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
26/11/2020
in Asia
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Fukushima Daiichi

Tanques de almacenamiento de agua radiactiva en la planta de energía nuclear Fukushima Daiichi de Tokyo Electric Power Co (TEPCO), dañada por el tsunami en la ciudad de Okuma, prefectura de Fukushima, Japón, 15 de enero de 2020. REUTERS / Aaron Sheldrick / Aechivo

El gobierno de Japón decidió liberar más de 1 millón de toneladas de agua contaminada de la planta de energía nuclear de Fukushima Daiichi al mar. El anuncio generó malestar entre los pescadores locales, quienes dicen que la iniciativa destruirá su industria. El trabajo para liberar el agua, que se almacena en más de 1.000 tanques, comenzaría en 2022 como muy pronto y tardaría décadas en completarse.

Una decisión oficial podría llegar a fin de mes, dijo la agencia de noticias Kyodo. De esta manera se pondría fin a años de debate sobre qué hacer con el agua. Algunas opciones incluyen la evaporación o la construcción de más tanques de almacenamiento en otros sitios.

Sin embargo, el Gobierno indicó durante mucho tiempo que prefiere la opción de liberarlo en el Pacífico cercano, a pesar de la oposición de los pescadores locales que dicen que deshará años de trabajo para reconstruir la reputación de su industria desde que la planta fue destruida por un enorme tsunami en marzo de 2011.

En respuesta, las autoridades dijeron que promoverá los productos de Fukushima y abordará las preocupaciones entre los pescadores de que los consumidores evitarán sus mariscos una vez que se libere el agua.

Japan to release Fukushima contaminated water into sea – reports https://t.co/dJlBhp26lu

— Greenpeace NZ (@GreenpeaceNZ) October 16, 2020

Oposición ambientalista

Los grupos ambientalistas también se oponen a la medida. Mientras, la vecina Corea del Sur, que aún prohíbe las importaciones de productos del mar de la región, ha expresado repetidamente su preocupación. Seúl alega que descargar el agua representa una “grave amenaza” para el medio marino.

La presión para decidir el destino del agua se ha ido acumulando a medida que se agota el espacio de almacenamiento en el sitio de la planta nuclear. El operador de la planta, Tokyo Electric Power (Tepco), estima que todos los tanques disponibles estarán llenos para el verano de 2022.

Hasta el mes pasado, 1,23 millones de toneladas de agua, que se contaminan cuando se mezcla con el agua utilizada para evitar que los tres núcleos de los reactores dañados se derritan, se almacenaban en 1.044 tanques. La cantidad de aguas residuales aumentaba en 170 toneladas por día.

El sistema avanzado de procesamiento de líquidos de Tepco elimina sustancias altamente radiactivas del agua. Pero no puede filtrar el tritio. Este isótopo radiactivo del hidrógeno es diluido que las plantas de energía nuclear y vertido de forma rutinaria junto con el agua al océano.

Preocupación por posible vertido de aguas contaminadas de Fukushima https://t.co/fHRZBbijrF pic.twitter.com/4wEgWkPX7T

— Salud Y Bienestar (@BienestaryMP) October 16, 2020

La opción “más realista”

Un panel de expertos que asesoraron al gobierno dijo a principios de este año que liberar el agua era una de las “opciones más realistas”.

Los especialistas dicen que el tritio, un isótopo solo es dañino para los humanos en dosis muy grandes. Mientras, la Agencia Internacional de Energía Atómica dice que es posible diluir las aguas residuales filtradas con agua de mar antes de que se liberen en el océano.

El agua de Fukushima Daiichi se diluirá dentro de la planta antes de que se libere para que esté 40 veces menos concentrada. Los especialistas estiman que todo el proceso tardará 30 años.

Hiroshi Kishi, presidente de una federación de cooperativas pesqueras, expresó su oposición a la medida. Así lo señaló en una reunión con el secretario principal del gabinete, Katsunobu Kato, esta semana.

Kato dijo a los periodistas que una decisión sobre el agua “debería tomarse rápidamente”. Así se evitaría más retrasos en el desmantelamiento de la planta. Esta operación, compleja y costosa, llevaría alrededor de 40 años.

AGUA RADIACTIVA DE FUKUSHIMA

El agua utilizada para refrigerar la Central Nuclear de Fukushima tras el accidente de 2011 contiene isótopos radiactivos, la mayor parte de ellos retenidos con desmineralizadores, pero el TRITIO permanece. Analizo en un HILO sus riesgos. pic.twitter.com/4I92oThOJR

— Operador Nuclear (@OperadorNuclear) September 11, 2019

El impacto del tsunami

El 11 de marzo de 2011, un terremoto de magnitud 9,0 sacudió la costa noreste de Japón, provocando un tsunami de 15 metros.

Si bien los sistemas de respaldo para evitar un colapso en la planta nuclear de Fukushima Daiichi sobrevivieron al terremoto inicial, el tsunami infligió más daños.

Como los sistemas de refrigeración de la instalación fallaron en los días siguientes, se liberaron toneladas de material radiactivo. El colapso fue el peor accidente nuclear desde Chernobyl en 1986.

Alrededor de 18.500 personas murieron o desaparecieron en el terremoto y el tsunami, y más de 160.000 se vieron obligadas a abandonar sus hogares.

Ya se han pagado miles de millones de dólares en compensación a personas y empresas afectadas por el desastre. El mes pasado, un tribunal superior japonés confirmó un fallo que ordenaba al Gobierno y a la empresa operadora de la planta pagar otros 9,5 millones de dólares.

Lea también:

Nuevo ministro japonés de Medio Ambiente quiere eliminar la energía nuclear

Tags: contaminaciónFukushimaradiactivaTsunami
Articulo Anterior

Primeras especies humanas se habrían extinguido por el cambio climático

Próximo Articulo

BepiColombo se impulsó en Venus para llegar a Mercurio

Citations & References:

BREAKING NEWS: Japan to release treated water from crippled Fukushima plant - Kyodo / Japan to release treated water from crippled Fukushima plant into sea - Kyodo / Fishermen worry over plan to release Fukushima plant's water - Kyodo

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

No Content Available
Next Post
BepiColombo

BepiColombo se impulsó en Venus para llegar a Mercurio

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad