• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Climático > COP25 > Jóvenes activistas reclaman «justicia climática» en el marco de la COP25

Jóvenes activistas reclaman «justicia climática» en el marco de la COP25

Natalia Lobo by Natalia Lobo
05/12/2019
in COP25, PLANETA
0
jóvenes activistas

Protestas de "Fridays For Future" en Madrid (Foto Archivo)

En el marco de la COP25 que se celebra en Madrid, una decena de jóvenes activistas climáticos de todo el mundo han reclamado “justicia climática ambiental” a los gobiernos. “Pedimos a todo el mundo que se una a nuestra lucha contra la crisis climática porque nos merecemos un futuro”, expresó Jinhyun Park, una estudiante surcoreana. 

En rueda de prensa, organizada por Climate Action Network, también habló Joel Peña, un mapuche de Chile, que destacó a las comunidades indígenas que se están involucrando para “tratar de dignificar la vida humana” y recordó los asesinatos de activistas indígenas en Brasil, Colombia o México.

En su intervención, Peña pidió a los países desarrollados «justicia climática», es decir, que se comprometieran a hacer más para limitar el aumento de la temperatura global. Asimismo, el chileno dijo que no se puede afrontar el cambio climático sin democracias sanas. En ese sentido, reclamó que cesen en su país de las violaciones a los derechos humanos.

El chileno Joel Peña es Mapuche. Forma parte de la delegación de @Fridays4future que ha venido a la #COP25: ''No creo que Chile sea el país indicado para presidir una COP cuando fuera están matando gente. Para querer presidirla, primero hay que respetar los derechos humanos''. pic.twitter.com/QgHWmxsxhD

— Climática (@LMClimatica) December 4, 2019

También pidió a la ministra de medio ambiente chilena, Carolina Schmidt, que haga “todo lo posible para proteger a la sociedad mientras sea una líder ambiental”. El joven de 20 años pidió a los líderes que no enfrenten a los activistas porque «la crisis climática está aquí y es tiempo de actuar». 

Molestia con los líderes

La mayoría de los discursos se centraron en críticas contra el sistema político y económico y la poca acción de los gobiernos para resolver la crisis climática. Por ejemplo, Lunis Dolder, un suizo de 16 años, acusó a los políticos de poner los intereses económicos por encima de la vida de las personas. “Poner los intereses de algunos egoístas por encima de los intereses de supervivencia de millones y miles de millones de personas es antidemocrático, criminal e inhumano”, exclamó el representante europeo. 

Por su parte, Léa Ilardo, que vive en Quebec (Canadá), reclamó a las empresas que hacen “lavado verde”. También dijo que los jóvenes no detendrán su movilización hasta que los líderes políticos “actúen como verdaderos líderes climáticos”. Otro de los reclamos vino de una joven nigeriana que recordó que África es el continente que más sufre los estragos del cambio climático. «Es tiempo de actuar. Pero desde hace mucho es tiempo de actuar», reclamó el australiano Toby Thorpe. 

Los jóvenes activistas son parte del movimiento «Fridays For Future», que fue impulsado por Greta Thunberg. La activista suecallegará a Madrid el 6 de diciembre y dará una rueda de prensa junto con otros activistas del movimiento. El evento será el viernes a las cuatro de la tarde en Casa Encendida y acudirán más de 280 periodistas.

Leer más en Cambio16. 

Leer también: COP25: la COP de Latinoamérica, el Caribe y la inclusión

COP25: la COP de Latinoamérica, el Caribe y la inclusión

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: #EsTiempoDeActuarCOP25MadridMedioambienteSpainForClimateTimeForAction
Anterior

Huelga general paraliza Francia por reforma al sistema de pensiones

Siguiente

El Ibex cerró en baja en medio de expectativas por el acuerdo China-EEUU y la reunión OPEP

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Biden petróleo Alaska
Energía16

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

19/03/2023
Next Post
Ibex 5 de diciembre

El Ibex cerró en baja en medio de expectativas por el acuerdo China-EEUU y la reunión OPEP

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In