SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Julio rompe récords como el mes más cálido desde 2016

Julio rompe récords como el mes más cálido desde 2016

Maria Rosales by Maria Rosales
05/08/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Mundo
0
Julio

Una niña con un paraguas se colocó debajo de rociadores de agua durante una ola de calor en Viena, Austria, el 23 de julio

Las temperaturas para julio 2019 en Europa fueron superiores al promedio de 1981-2010. También fue 0.04ºC más caluroso que julio de 2016. De acuerdo con el Servicio de Cambio Climático del Programa Copernicus, este mes fue más cálido de lo normal en Europa occidental. Pero más frío de lo normal en el noreste del continente. Las temperaturas también fueron marcadamente superiores en Alaska y Groelandia, donde aumentó el deshielo ártico.

📢 July #temperature highlights from #Copernicus #C3S:

– European temperatures just above 1981-2010 average
– Short & intense heatwave in western Europe, cooler in eastern Europe
– Globally July 2019 may have been warmest month on record

More detail ➡️ https://t.co/lpsGjN8deZ pic.twitter.com/p2EVuqZ3jl

— Copernicus ECMWF (@CopernicusECMWF) August 5, 2019

Julio 2016 y El Niño

Ya para el primero de agosto, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el servicio de Copernicus advertían que julio de 2019 igualaba a julio de 2016 como el mes más cálido desde que se tuvieran registros. La advertencia enfatizaba que los valores registrados eran especialmente significativos, debido a que julio de 2016 coincidió con uno de los períodos más intensos del fenómeno El Niño. Mientras que en julio de 2019 este fenómeno no ha sido registrado.

📈🌡
July’s global average temperature matched (and maybe broke) the record for the warmest ever logged, July 2016.
Every month in 2019 has so far ranked in the 4 warmest for the month in question.
MORE➡️https://t.co/rqIXRf22Uz➕https://t.co/O9pOIpOwC8 via @CopernicusECMWF pic.twitter.com/46OUCqmT8N

— WMO | OMM (@WMO) August 5, 2019

«Todo apunta a que el período de 2015 a 2019 será el quinquenio más cálido del que se tienen datos. Solo este año, se han pulverizado récords de temperatura desde Nueva Delhi hasta Anchorage, desde París hasta Santiago, desde Adelaida hasta el círculo polar ártico. Si no hacemos nada para frenar el cambio climático ahora, esos fenómenos meteorológicos extremos serán solo la punta del iceberg. Y, además, el iceberg también se está derritiendo a gran velocidad», explicaba António Guterres en una intervención desde Nueva York.

“Beautiful speeches are not enough» says @UN Chief @antonioguterres regarding the 23 September @UN #ClimateAction Summit.

The ticket to entry for the Summit – for governments, business and civil society – is “bold action and much greater ambition” 👉 https://t.co/V45VYr379P pic.twitter.com/vC6g9yCngH

— UN Climate Change (@UNFCCC) August 4, 2019

Promedio de temperaturas

Igualmente, el Servicio de Cambio Climático apunta que gran parte de la Antártida ha estado menos fría en este mes de julio, a pesar de que en el hemisferio sur es invierno. También otras regiones del planeta han mostrado un promedio superior al habitual en las temperaturas: gran parte de los Estados Unidos, el este de Canadá, Irán, la repúblicas de Asia central, una franja al norte de Siberia y gran parte de África.

Human-influenced #climatechange is likely to have added 1.5-3 ºC to the extreme temperatures recorded during Europe’s July 2019 #heatwave, according to a report by @wxrisk.

READ IT HERE▶️https://t.co/jR1FPUCSDe

(📷@esa https://t.co/lG4r2P1aQw) pic.twitter.com/FtC1saP18Q

— WMO | OMM (@WMO) August 2, 2019

Señala el boletín climático de este servicio global que el período entre agosto 2018-julio2019 se ha caracterizado por:

  • Temperaturas muy por encima del promedio entre 1981-2010, especialmente en el Ártico cuyo punto máximo está cerca de Alaska.
  • En el norte de Siberia, noreste de China, Medio Oriente, sudeste de Asia, Australia, África central y meridional y algunas regiones de la Antártida, las temperaturas han sido superiores al promedio sobre otras áreas de tierra y océano.
  • Temperaturas superiores a la media en casi toda Europa.
  • En diferentes zonas terrestres y oceánicas que incluyen gran parte de Canadá, parte del Atlántico norte y Pacífico Sur y suroeste de Australia, las temperaturas han estado por debajo del promedio.

La temperatura del planeta también fue ligeramente superior al promedio de 1981-2010 en este julio, específicamente 0.56ºC más cálido. Números que aún no superan el período entre octubre 2015-septiembre 2016, año con una temperatura global de 0.63ºC más cálido que la media entre 1981-2010. Existe acuerdo de que en 2016 hubo una calidez excepcional, ¿será este julio el mes más cálido del año? ¿Vivimos una calidez excepcional este 2019? #C16Alerta #Acción Climática.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Ante la ola de Calor: ¿Qué hacer para protegernos?

Ante la ola de Calor: ¿Qué hacer para protegernos?

 

Tags: Cambio ClimáticoEl NiñoJulio 2016Promedio de temperatura 1981-2010Temperaturas
Artículo Anterior

India suspende estatus especial a Cachemira

Próximo Artículo

Mikel Landa deja el Movistar Team para ir al Bahrain Merida

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

China emisiones
C16Alerta Medio ambiente

Por impulsar su economía en 2020, China aumentó en 1,5% las emisiones

03/03/2021
wwf lobo ibérico
C16Alerta Medio ambiente

Más de 500 científicos firman el manifiesto de la WWF a favor del lobo ibérico

03/03/2021
etiquetado energético
C16Alerta Medio ambiente

Electronovo aplica etiquetado energético acorde con las normas de eficiencia de la UE

02/03/2021
tolueno y benceno
C16Alerta Medio ambiente

Tolueno y benceno, una amenaza en zona industrial de Asturias

02/03/2021
Próximo Artículo
Mikel Landa

Mikel Landa deja el Movistar Team para ir al Bahrain Merida

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad