• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > La caída de emisiones no frena la concentración de CO2 en la atmósfera

La caída de emisiones no frena la concentración de CO2 en la atmósfera

Mariela León by Mariela León
27/03/2020
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Caída de las emisiones

Aunque se han reducido la demanda de electricidad y de emisiones, los altos niveles de CO2 en la atmósfera continúan en alza

Aunque la crisis sanitaria por coronavirus ha reducido en 15% la demanda mundial de electricidad y las emisiones globales están cayendo especialmente en China, los altos niveles de CO2 en la atmósfera siguen creciendo.

El director del Observatorio de la Sostenibilidad, Fernando Prieto, analizó ese comportamiento. Afirmó que “la propia inercia del sistema hace que previsiblemente siga subiendo la concentración en la atmósfera de dióxido de carbono medida en partes por millón (ppm)».  Y esto «aunque se reduzcan repentinamente las emisiones”.

Explicó que el proceso de ajuste de los niveles de CO2 exige que la tendencia de reducción de emisiones se mantenga al menos durante varios meses. Destacó que los efectos no se trasladan a tan corto plazo.

En su opinión, el volumen final que podría alcanzar el recorte global de emisiones en la atmósfera, a causa de los efectos económicos de la actual crisis sanitaria, dependerá del tiempo de paralización de la actividad, aún incierto.

Aquí la caída de la demanda de energía eléctrica en #españa desde el inicio del confinamiento por el #covid19, la primera semana un 8,5 en la segunda hasta un 15% en algunos momentos https://t.co/5eJJeqJHy5 pic.twitter.com/HDbdfxKv1d

— OBSERVATORIO SOSTENIBILIDAD 🌏 (@iSostenibilidad) March 26, 2020

Freno en la concentración de CO2 en la atmósfera

Para Prieto la situación actual sigue siendo de emergencia climática. Y debe replantear las futuras inversiones hacia un modelo económico descarbonizado y más sostenible.

“No se conoce cuánto durará la crisis, ni el tiempo de recuperación, ni el nivel de impulso y vigor económico posterior dependiendo de los países, ni el posible impacto a largo plazo en las emisiones”, indicó.

“En China”, donde se originó la pandemia del coronavirus, “la caída puntual de sus emisiones del 25% en los días de crisis más severa equivaldría al 6 por ciento de la reducción global, aunque parece que poco a poco, se van recuperando”, dijo en entrevista a Efe.

En seguimiento y expectativa

El director del Observatorio de Sostenibilidad sostuvo que también habrá que conocer cómo evolucionarán los grandes emisores mundiales más allá de China, como la India. Hasta 2019 venían aumentando sus emisiones de dióxido de carbono, mientras que, al otro lado del mundo, se está por ver cómo afectará el coronavirus a Estados Unidos.

Desde casa puedes ayudar a proteger la salud de las personas 👩 y el planeta 🌏.
⁣
El 28 de marzo, apaga las luces 💡 a las 20:30h para resaltar la urgencia de la acción por la naturaleza.
⁣Únete a la #HoraDelPlaneta: https://t.co/6Xeger6Evo.@WWFespana #QuédateEnCasa pic.twitter.com/d8YOe1K8hS

— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) March 26, 2020

En España, el descenso de la demanda diaria de energía eléctrica la primera semana de confinamiento fue del 8,5%, y en lo que llevamos a la fecha, casi se ha duplicado, hasta el 15%, con un bajón muy fuerte”, comentó el experto.

Asimismo precisó que durante la pandemia, se ha reducido en un 70% las emisiones de la aviación. Es el transporte más contaminante por kilómetro recorrido y que además carece de alternativa sostenible en estos momentos.

Sin embargo ha disminuido el precio de la tonelada de CO2 en el mercado de carbono europeo, desde el entorno de los 25 euros a los 15, una noticia poco halagüeña para el futuro climático, dado que la compra de derechos a terceros para contaminar cuesta ahora mucho menos.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Cuarentena por coronavirus reduce en China las emisiones de CO2

Cuarentena por coronavirus reduce en China las emisiones de CO2

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: C02ChinaCoronavirusDemanda de electricidademisionesEmisiones de la aviaciónFernando PrietoObservatorio de la SostenibilidadPandemia
Artículo anterio

Italia toma medidas para garantizar la operatividad de la prensa

Próximo artículo

Jorge Neri y Cambio16 reciben galardón, en defensa de las democracias

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Día del León
Biodiversidad

El Rey de la Selva camino de la extinción

10/08/2022
Unesco océanos
C16Alerta Medio ambiente

«Quedan menos de 10 años para revertir el desastre en los océanos»

11/08/2022
osos polares vertederos
C16Alerta Medio ambiente

Lo vertederos contaminantes reducen la menguada vida de los osos polares

09/08/2022
EE UU cambio climático
C16Alerta Medio ambiente

A los estadounidenses les preocupa más el bajón económico que el cambio climático

09/08/2022
Next Post
Jorge Neri y Cambio16

Jorge Neri y Cambio16 reciben galardón, en defensa de las democracias

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In