• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Infografía | La diáspora venezolana: Así se marcha un país

Infografía | La diáspora venezolana: Así se marcha un país

Andres Tovar by Andres Tovar
22/03/2018
in Mundo
0
diáspora venezolana

Andrés Tovar | Luis Roberto Martínez
21/03/2018

La diáspora venezolana es una tragedia humanitaria, intelectual y económica. Las crisis actual que vive el país caribeño, combinada con la persecución política, han obligado a muchos venezolanos a huir. Alrededor de quinientas mil personas han dejado el país solo en los últimos dos años. Si las condiciones empeoran, muchos más venezolanos seguirán ingresando a los países vecinos. Colombia se vería más agobiado por estas salidas, dada la longitud de la frontera compartida. Asimismo, Brasil, Guyana y las islas caribeñas cercanas también verían un aumento en los refugiados que podría abrumar a las clínicas y escuelas. Y potencialmente desestabilizar las economías locales y las entidades políticas.

Para calificar la diáspora venezolana o el perfil de los migrantes venezolanos se deben tomar en cuenta diversos factores. Primeramente, se habla de diáspora venezolana porque se trata de una burbuja que ha ido explotando y dirigiéndose a distintos lugares en el mundo. En los diversos informes emitidos sobre migrantes venezolanos, tanto de medios de comunicación como de organizaciones humanitarias, se les califica dentro de tres categorías. Refugiados, asilados o expatriados. En el caso de la diáspora venezolana, caben las tres calificaciones, pues son diversos los motivos que los han obligado a salir de sus fronteras. La Organización Internacional de Migraciones ofrece un glosario de términos que permiten clarificar estos estatus.

Así es la diáspora venezolana

Pero especialmente relevante es la fuga intelectual que se produce en esa migración. Según los diversos estudios, la diáspora venezolana se lleva consigo una pérdida de capital intelectual. Gente preparada con tercer y hasta cuarto nivel de estudios componen un grueso de la diáspora venezolana. Todo un conocimiento necesario para una futura reconstrucción del país. Asimismo, especialmente relevante -y doloroso-, es que la emigración crece como plan de vida de los venezolanos. El deseo de migrar se incorpora con bases más sólidas a la cultura de un país que había sido un país receptor de emigrantes, fundamentalmente europeos y suramericanos.

En esta infografía, graficamos los componentes de la diáspora venezolana, como un aporte al debate de lo que la nación suramericana está perdiendo en cada maleta.

 

diáspora venezolana

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: fullwidth
Anterior

La respuesta de Zuckerberg al escándalo de datos de Facebook

Siguiente

Día Mundial del Agua: Imitar a la naturaleza, la solución a la crisis del agua

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post
Día Mundial del Agua

Día Mundial del Agua: Imitar a la naturaleza, la solución a la crisis del agua

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In