• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > La energía undimotriz se abre paso entre las olas del mar con WaveRoller

La energía undimotriz se abre paso entre las olas del mar con WaveRoller

Mariela León by Mariela León
30/01/2023
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
energía undimotriz

Una impresión artística del dispositivo WaveRoller Crédito: Aw-energy.com

La energía undimotriz busca reconocimiento en la inagotable búsqueda global de las energías limpias. También conocida como la energía de oleaje, consiste en la captura de energía del movimiento de las olas del mar. Es una tecnología que genera electricidad y desaliniza el agua. AW-Energy Oy es el desarrollador finlandés líder en el mundo y su dispositivo WaveRoller proporciona una fuente confiable y predecible de energía renovable.

La generación de energía a partir de las olas no es una tecnología comercial ampliamente utilizada, en comparación con otras fuentes de energía renovable como la eólica, hidroeléctrica y solar. Sin embargo, los intentos por explotar las olas del mar para esos fines se remontan a 1890.

Esta opción presenta una alta densidad de potencia al confrontarla con otras alternativas energéticas. Por ejemplo la densidad de potencia de los paneles fotovoltaicos es de 1 kW/m2 en la insolación solar máxima. Y la eólica es de 1 kW/m2 para vientos con velocidad de 12 metros por segundo. Mientras que la densidad de potencia anual promedio de las olas en la costa de San Francisco es de 25 kW/m2.​

En 2000 se instaló en la costa de Islay, Escocia, el primer dispositivo comercial para aprovechar la potencia de las olas. El Islay LIMPET fue conectado a la red de distribución eléctrica de Gran Bretaña.​ En 2008, se inauguró Okeanós en Portugal la primera granja experimental de olas multi generadores. Operó dos meses y cerró por problemas en las máquinas.

Most of the facilities that use #wave #energy for #electricity generation are self-sustaining once they are deployed. This supports #decarbonization targets in that there are less #fuel costs, less reliance on #transport, + less #maintenance to manage with #wavepower @AP #news pic.twitter.com/bAFznWxUvS

— WaveRoller (@WRoller) April 13, 2022

AW-Energy, fundada en 2002, es líder en tecnología de energía undimotriz. Su producto estrella, WaveRoller, es un convertidor de energía de las olas sumergido, basado en un panel articulado que se fija al lecho marino en la zona cercana a la costa.

Energía undimotriz o cómo surfear las olas

La energía undimotriz, que surge tras una compleja interacción con las olas del mar, se diferencia de otros procesos igualmente vinculados a las potencialidades marítimas.

La potencia de las olas es distinta de las mareas, que captura la energía de la corriente causada por la atracción gravitacional del Sol y la Luna. Las olas y las mareas también son distintas de las corrientes oceánicas.  Causadas por otras fuerzas, incluidas las olas rompientes, el viento, el efecto Coriolis, el cabbeling y las diferencias de temperatura y salinidad.

WaveRoller genera electricidad a partir del movimiento de las olas o energía undimotriz y se conecta a la red eléctrica terrestre. Este sistema consiste en una placa anclada al fondo marino que oscila hacia adelante y atrás a través de una bisagra gracias al oleaje de la costa.

I’m looking forward to share our experience this afternoon https://t.co/7umRkBQP8t

— Chris Ridgewell (@RidgewellChris) February 18, 2021

El dispositivo se instala en una zona cercana al litoral, a una profundidad de 8-20 m, donde se capta el punto óptimo de la ola y se evita las tormentas más violentas. Debido a que las olas más grandes se rompen de forma natural antes de entrar en las zonas cercanas a la costa, WaveRoller elude el oleaje fuerte que podría dañar las instalaciones mar adentro.

La unidad consta de tres subsistemas: el panel, la toma de fuerza y la base. Cuando el panel se mueve en el mar, absorbe la energía de las olas. El panel está conectado a una transmisión mecánica que hace que se bombeen fluidos hidráulicos dentro de un circuito hidráulico cerrado.

Todos los elementos del circuito hidráulico están encerrados en una estructura hermética dentro del dispositivo y no están expuestos al entorno marino. Los fluidos de alta presión se introducen en un sistema de almacenamiento y suavización de energía, que se conecta a un motor hidráulico que acciona un generador de electricidad.

Energía renovable contra crisis climática

AW-Energy Oy explica que la producción eléctrica de esta central de energía renovable de las olas se conecta a la red eléctrica mediante un cable submarino y una subestación en tierra.

Los mejores recursos en energía de olas están concentrados en las líneas costeras. Donde vive la mayoría de la población y es también donde existe la mayor demanda de energía renovable.

“Encontrar nuevas soluciones es esencial para proteger a nuestras sociedades de los impactos del cambio climático. Trabajamos para enfrentar estos desafíos. Hemos escuchado atentamente a nuestros clientes y desarrollado nuevas soluciones que les permiten aprovechar su recurso ilimitado de energía de las olas de manera segura y confiable”, dijo Christopher Ridgewell, CEO de AW-Energy.

3rd Party #validation + #certification of #products + #procedures makes #WaveRoller a #pioneer for the entire #wave #energy #industry. Cooperation with industrial partners @lloydsregister + @DNV_Group ensure excellence in #reliability + capacity https://t.co/fhbfl4y9Xe #power @AP pic.twitter.com/8hErH2hdVV

— WaveRoller (@WRoller) March 24, 2022

WaveRoller se está posicionando como una solución «enchufable» para aprovechar la energía undimotriz que se puede extraer de las olas.

AW-Energy se encuentra entre los pocos proveedores de tecnología cuyo nivel de desarrollo cumple con los requisitos de los proyectos de energía comercial. Con instalaciones en curso en Portugal, Irlanda, Francia, el Reino Unido, Chile, el sudeste asiático y EE UU.

La certificación de DNVGL y Lloyd’s Register ha calificado la tecnología para mitigar los riesgos y está haciendo que la tecnología sea financiable para grandes clientes de servicios públicos en EE UU. Así como en Europa y Asia.

Esta tecnología aporta beneficios en la eficiencia de la energía limpia. Una sola unidad WaveRoller (una combinación de panel y toma de fuerza) tiene una potencia nominal de entre 350kW y 1000kW

WaveRoller puede contribuir a la estabilidad de la red gracias a su rápida respuesta de frecuencia (2s-10s). Y la intensidad de carbono del ciclo de vida es de 33 gCO2/kWh, aproximadamente un 30% menos que la energía solar fotovoltaica.

Lee también en Cambio16.com:

Empresa vasca aprovecha la fuerza de mares y océanos como una fuente de energía renovable

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Dispositivo WaveRollerEnergía undimotriz o de las olas del marEnergías eólicas y fotovoltaicasEnergías Renovables
Previous Post

Medicamento para el asma sería eficaz para tratar la COVID-19

Next Post

Crisis climática está impactando en la conciencia de la salud pública

Citations & References:

WaveRoller convierte el oleaje en energía renovable constante gracias a las olas del mar. Ecoinventos.com
WAVE ENERGY GETS BOOST TO PIONEER GREEN ECONOMY WITH EU PATENT APPROVAL. Aw-energy.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
ExxonMobil cambio climático
Energía16

ExxonMobil conocía desde los años setenta el impacto de los fósiles, pero sembró dudas

23/01/2023
gas natural
Energía16

La UE afronta este año un déficit potencial de gas natural

23/01/2023
Next Post
Crisis climática salud pública

Crisis climática está impactando en la conciencia de la salud pública

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In