• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > La industria cerró un mal año en la zona euro y enfrenta un duro 2020

La industria cerró un mal año en la zona euro y enfrenta un duro 2020

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
02/01/2020
in Economía y finanzas, PLANETA
0
Mal año para industria europea y no parece mejorar en el 2020

Mal año para industria europea y no parece mejorar en el 2020

Mal cierre de 2019 y previsiones negativas para el 2020. La industria de la zona euro cerró el año pasado con cifras muy poco alentadoras con una contracción consecutiva de 11 meses y, además, todo apunta a que esta tendencia continuará en este año que inicia.

El índice manufacturero final de Gerentes de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) elaborado por IHS Markit, marcó en diciembre su undécimo mes de contracción para la zona euro. Desde el mes de febrero marca por debajo de 50. El 2019 cerró con 46,3 puntos, inferior al 46,9 de noviembre.

Números en rojo para la zona euro

“La industria de la zona euro dio parte de un cierre complicado del año 2019, con la producción disminuyendo a un ritmo no registrado desde el año 2012”, afirmó Chris Williamson a Reuters, economista de IHS Markit.

Asimismo, otro índice que mide la producción y que se agrega a un PMI compuesto considerado como un buen indicador de la salud económica, cayó a 46,1 desde el anterior registro de 47,4.

“Aunque las empresas recuperaron algo de optimismo con respecto a la producción en el plazo de doce meses, el retorno al crecimiento sigue estando bastante lejos. Los nuevos pedidos recibidos continuaron cayendo a uno de los ritmos más fuertes observados en los últimos siete años”, agregó Williamson.

Por su parte, el índice que mide los pedidos nuevos cayó de 46,7 a 46,6 y, como vino ocurriendo durante todo el año pasado, las empresas recurrieron a sus pedidos acumulados para mantenerse activas.

IHS Markit también indicó que es improbable una mejora inminente. Las compras de materias primas se redujeron y los recortes de personal aumentaron.

La industria del coche sufre en España

Teniendo en cuenta las previsiones de la zona euro, España no escapa a la difícil situación industrial. En concreto, se conoció este jueves que las ventas de coches cayeron un 4,8% en 2019, hasta totalizar 1.259.093 unidades, lejos de los 1,32 millones de turismos y todocaminos que se comercializaron en 2018.

Estas a un solo clic de conocer todos los datos de la industria del #automóvil en #España #Europa y el mundo. Haz click 👉https://t.co/hLA1g63AxU y consulta el Informe Anual 2018 #AnfacEnCifras2018 🚗2⃣0⃣1⃣8⃣🚙 pic.twitter.com/5GwUZQOrTh

— Anfac_Automovil (@AnfacAutomovil) July 19, 2019

No obstante, diciembre cerró en positivo con unas entregas de 105.935 unidades y una subida del 6,4%. En los últimos cuatro meses de 2019 las ventas crecieron pero a un ritmo lento y por debajo de los esperado por las principales asociaciones del sector.

El crecimiento continuado durante el último cuatrimestre de año 2018 se debe a que en ese año entró en vigor la nueva normativa de emisiones WLTP en la zona euro.

Esta medida provocó que las marcas se deshicieran de las existencias de vehículos más contaminantes que no pasarían la nueva normativa. En julio y agosto de aquel año, se vendieron muchísimos coches y, además, las empresas anticiparon ventas en ese período. Eso causó que las ventas de coches se desplomaran en los meses siguientes.

En la recta final de 2019 se elevó un poco la cifra pero no ha evitado la caída acumulada durante los primeros ocho meses.

Incertidumbre política y económica

Las asociaciones han afirmado que los principales factores que afectan al sector con externos al propio mercado. La incertidumbre política es una de ellas, debido a que tradicionalmente en año electoral las ventas de coches se retraen.

Asimismo, existen muchas dudas sobre la economía. El INE prevé que la economía española crecerá al 1,9%, por debajo de las expectativas de superar el 2% del Gobierno.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: China en alza: el país asiático mejora su economía en diciembre y aumenta su actividad fabril

China en alza: el país asiático mejora su economía en diciembre y aumenta su actividad fabril

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: cochesEconomíaEspañaIndustriaUEZona Euro
Anterior

Jaume Mach propone interactuar con ‘Los pasos de Isadora Duncan’

Siguiente

Bolivia busca acercamiento con España y la Unión Europea para superar la crisis diplomática

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Biden petróleo Alaska
Energía16

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

19/03/2023
Next Post
Bolivia y Unión Europea

Bolivia busca acercamiento con España y la Unión Europea para superar la crisis diplomática

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In