• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > La mayoría de los niños padece ansiedad climática

La mayoría de los niños padece ansiedad climática

Mariela León by Mariela León
27/02/2022
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
ansiedad climática

Niños y jóvenes dijeron sentirse traicionados por los gobiernos al no actuar frente al cambio climático | Foto de Matheus Bertelli en Pexels

Una megaencuesta realizada entre un universo de 10.000 niños y jóvenes de 10 países encontró que la mayoría está preocupada por la crisis climática y reporta una ansiedad climática generalizada. Los niveles de ecoansiedad o miedo crónico al desastre ambiental ha venido creciendo en esa población. Los resultados son alarmantes: el 59 % respondió estar muy o extremadamente preocupado y el 84 % moderadamente preocupado.

Más del 50% informó tener tristeza, ansiedad, enojo, impotencia e impotencia y culpa al mismo tiempo. Más del 45 % de los encuestados dijo que sus sentimientos sobre el cambio climático afectaban negativamente su vida diaria y su funcionamiento. Incluso, muchos manifestaron tener una gran cantidad de pensamientos negativos sobre el cambio climático. Por ejemplo, el 75 % señaló que cree que el futuro será aterrador y el 83 % piensa que la gente ha fallado en el cuidado del planeta.

Los hallazgos deben instar a la reflexión de los gobiernos, escuelas, hogares, medios de comunicación. Una cosa es la conciencia ante el cambio climático y otra sentirse despavorido. «El estudio muestra un terrorífico panorama. Una ansiedad climática generalizada entre los niños y jóvenes. Sugiere que los altos niveles de distrés psicológico entre los jóvenes se vinculan con la falta de acción del gobierno», señaló la Universidad de Bath, Inglaterra.

La autora de la consulta, Caroline Hickman, de la Alianza de Psicología del Clima de ese centro de estudios, detalló que se encuestaron a 10.000 jóvenes de 16 a 25 años en 10 países. Australia, Brasil, Finlandia, Francia, la India, Nigeria, Filipinas, Portugal, el Reino Unido y Estados Unidos. Fueron 1.000 participantes por país.

Ansiedad climática y otras angustias

Los encuestados calificaron negativamente las respuestas gubernamentales al cambio climático y reportaron más sentimientos de traición que de tranquilidad. 58% señaló que los gobiernos estaban «traicionándolo a él o a las generaciones futuras». Y un 64% argumentó que los gobiernos no hacían lo suficiente para evitar una catástrofe.

La ansiedad climática y la insatisfacción con las respuestas del gobierno son generalizadas en niños y jóvenes. Un fracaso percibido por parte de los gobiernos para responder a la crisis climática se asocia con una mayor angustia, tristeza, desánimo. Los encuestados insistieron en que esa preocupación los afecta en su cotidianidad.

Mientras tanto, los jóvenes del hemisferio sur (conformado por África, América Latina y el Caribe, las Islas del Pacífico y los países en desarrollo de Asia) expresaron mayor consternación

Más de la mitad de los encuestados sostuvieron que se sentían asustados, rabiosos, impotentes, indefensos o culpables. Alrededor de un 55% de los participantes estima que tendrán menos oportunidades que sus padres.

Mitzin Tan, una chica de 23 años de Filipinas, dijo que creció con el miedo a ahogarse en su propia habitación por la subida del nivel del mar.

«La sociedad me dice que se trata de un miedo irracional que hay que vencer. Un miedo que se ‘arregla’ con meditación y unos mecanismos de afrontamiento saludables. Los orígenes de nuestra ansiedad climática se encuentran en esta profunda sensación de traición, debido a la inacción del gobierno», comentó Tan.

Cambio climático supone riesgo para la salud mental

La ansiedad es una «reacción completamente racional», aseguró Caroline Hickman. «Los niños y los jóvenes se están movilizando en todo el mundo. Afirman que la falta de acción contra el cambio climático viola sus derechos humanos», agregó la especialista.

Y adicionó que «este estudio realiza una importante contribución a estos argumentos legales, al enmarcar a la ansiedad climática y al distrés climático como un ‘daño moral'».

Hickman opina que existe una necesidad urgente de más investigación sobre el impacto emocional del cambio climático en niños y jóvenes. Con el fin de que los gobiernos validen su angustia tomando medidas urgentes. “El cambio climático supone un riesgo para la salud mental”, precisó la directiva de la Alianza de Psicología del Clima.

#SundayRead ➡️https://t.co/vj4HrnY7Ng

Three authors of the recent study into #ClimateAnxiety in Children & Young People – @ElouiseMayall@panupihkala & @Carolinehickma – are speaking at this @ConferUK event on Fri 21 Jan with many others.

Full info herehttps://t.co/vXBTlJIvWm

— Climate Psychology (@ClimatePsychol) January 9, 2022

Estudios anteriores han demostrado que existe angustia psicológica por el cambio climático, con dimensiones afectivas, cognitivas y conductuales. Los impactos directos del cambio climático cargan desproporcionadamente a los niños y jóvenes. Al mismo tiempo que se desarrollan psicológica, física, social y neurológicamente.

La evidencia emergente sugiere que los jóvenes están más agobiados por los impactos indirectos del cambio climático, como la ansiedad climática, que afecta la salud y el bienestar psicosocial. Y podría exacerbar los problemas de salud mental preexistentes en algunos niños.

Antes de este estudio, entre 2016 y 2021, varios de los coautores habían realizado una variedad de exploraciones sobre las emociones de los niños en relación con el cambio climático.

 “Hasta donde sabemos, esta es la encuesta más grande e internacional sobre la ansiedad climática en niños y jóvenes hasta la fecha. Estas reacciones son reportadas por jóvenes de un conjunto diverso de países con una variedad de ingresos y diferentes niveles de exposición directa a los efectos severos del cambio climático”, resaltó Hickman.

Lee también en Cambio16.com:

El cambio climático, el mayor problema de salud global

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Críticas a los gobiernos que no actúan frente a crisis climáticaEncuesta a niños y jóvenes sobre la crisis climáticaNiños y jóvenes presentan ansiedad climática presentan aniseUniversidad de Bath
Artículo anterio

Ginkgo biloba, un secreto de millones de años para vivir más tiempo

Próximo artículo

Todas las aves de la costa de Perú serán afectadas por el derrame de la refinería de Repsol

Citations & References:

Climate anxiety in children and young people and their beliefs about government responses to climate change: a global survey. Thelancet.com
Unas medidas flojas contra el cambio climático estresan a los jóvenes de todo el mundo. Consumer.healthday.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Día del León
Biodiversidad

El Rey de la Selva camino de la extinción

10/08/2022
Unesco océanos
C16Alerta Medio ambiente

«Quedan menos de 10 años para revertir el desastre en los océanos»

11/08/2022
osos polares vertederos
C16Alerta Medio ambiente

Lo vertederos contaminantes reducen la menguada vida de los osos polares

09/08/2022
EE UU cambio climático
C16Alerta Medio ambiente

A los estadounidenses les preocupa más el bajón económico que el cambio climático

09/08/2022
Next Post
ivermectina

Todas las aves de la costa de Perú serán afectadas por el derrame de la refinería de Repsol

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In