SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > Tecnología e innovación para proteger el medio ambiente en Rivas-Vaciamadrid

Tecnología e innovación para proteger el medio ambiente en Rivas-Vaciamadrid

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
20/11/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, CISM
0
Carlos Ventura, jefe del departamento de Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid. Foto: A. Santamaría

Carlos Ventura, jefe del departamento de Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid. Foto: A. Santamaría

Las pequeñas ciudades españolas apuestan por la tecnología para contribuir con el planeta. Carlos Ventura, jefe del departamento de Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid destacó el uso de la tecnología para proteger el medio ambiente en el I Congreso de Sostenibilidad del Medio Ambiente, organizado por el grupo EIG Multimedia.

El representante del municipio de Rivas habló sobre los esfuerzos que hace el Ayuntamiento por proteger el planeta, enfocándose en la tecnología digital de cara a las nuevas infraestructuras y urbes sostenibles.

Rivas se digitaliza

«Este municipio cuenta con 100.000 habitantes y es peculiar porque allí vive una ciudadanía que es muy joven. Más de la mitad de la población es menor de 35 años y el 80% es menor de 45 años. Por lo tanto, son conocedores de sus derechos y se adaptan correctamente a los tiempos de hoy», aseguró Ventura.

El jefe de Telecomunicaciones de Rivas destacó que en el municipio ya se trabaja desde el 2004 «en un modelo tecnológico basado en fibra óptica», que tiene como objetivo «interconectar todas las infraestructuras de la ciudad».

«El concepto de ‘smartcities’ antes no existía, pero ya ha aparecido. El objetivo final es conseguir un mayor ahorro y eficiencia energética, así como mejores servicios públicos para nuestra ciudadanía».

Sin embargo, aclaró que en Rivas se busca utilizar la tecnología como medio para lograr los retos medioambientales, y no como fin: «Debemos usar la tecnología para reducir el consumo y ayudar al ambiente, pero debe ser como facilitador y no como fin último».

Más allá de lo digital

A pesar de los objetivos de integrar todas las infraestructuras gubernamentales en un concepto de ‘smartcities’, los esfuerzos de Rivas-Vaciamadrid también apuntan hacia otras medidas igual de importantes.

Agradecemos la participación en el Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente a Carlos Ventura, jefe de Telecomunicaciones y Smartcity de @RivasAlDia en la Mesa de Infraestructuras Urbanas Eficientes.#clima16 #unetealcambio #eltiemposeagota pic.twitter.com/x9l6fB1RTq

— Cambio16 (@Cambio16) November 5, 2019

«Hemos aplicado numerosas políticas. Estas pasan por una red de agua reciclada para el riego de jardines, movilidad sostenible con bicicletas públicas, tenemos más de cuatro instalaciones para producir energía fotovoltaica y, sobre todo, medimos con indicadores todos los gastos de la ciudad para saber dónde estamos parados y reducir el consumo para proteger el medio ambiente», detalló Ventura.

De cara al futuro, el funcionario admitió que aún falta mucho por hacer. «Debemos integrar todo como una sola infraestructura, que abarque todos los renglones necesarios para la sostenibilidad urbana», concluyó.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: El derecho ambiental es una prioridad para luchar contra el cambio climático

El derecho ambiental es una prioridad para luchar contra el cambio climático

Tags: Cambio ClimáticoCarlos VenturaEspañaI Congreso de Sostenibilidad MedioambientalInfraestructuras sosteniblesRivas-Vaciamadridtecnología
Artículo Anterior

Crisis de agua potable y electricidad en Venezuela potencia la migración forzada hacia América y Europa

Próximo Artículo

Los niños experimentan una violencia inimaginable 30 años después de la ratificación de la Convención de los Derechos del Niño

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Bancos deforestación en Amazonas
C16Alerta Medio ambiente

Bancos de la UE financian empresas vinculadas con deforestación amazónica

24/02/2021
legisladores
C16Alerta Medio ambiente

Alemania asigna 100 millones de euros anuales para proteger a los insectos

24/02/2021
forest
C16Alerta Medio ambiente

Ministro del Ambiente autorizó deforestar más de 2 millones de hectáreas

24/02/2021
El Ministerio para el Futuro
C16Alerta Medio ambiente

“El Ministerio para el Futuro”, un libro sobre el caos ambiental y la sobrevivencia

23/02/2021
Próximo Artículo
•	Los niños deben tener una voz real en la toma de decisiones para poner fin a la violencia

Los niños experimentan una violencia inimaginable 30 años después de la ratificación de la Convención de los Derechos del Niño

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad