• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > La voz cambia nuestras vidas

La voz cambia nuestras vidas

Francisco Rios by Francisco Rios
23/03/2019
in PLANETA, Revista, Video News, Vídeos
0
La voz cambia nuestras vidas

La revolución tecnológica y digital sigue su curso. Viendo las novedades de la última edición del CES Las Vegas, celebrada el pasado mes de enero, podemos hacernos una idea del cambio que se avecina. En la feria de electrónica de consumo más importante del mundo ha quedado patente, entre otras cosas, el protagonismo ascendente de los asistentes de voz inteligentes.

Por Juli Amadeu Arias

La revolución tecnológica y digital sigue su curso. Viendo las novedades de la última edición del CES Las Vegas, celebrada el pasado mes de enero, podemos hacernos una idea del cambio que se avecina. En la feria de electrónica de consumo más importante del mundo ha quedado patente, entre otras cosas, el protagonismo ascendente de los asistentes de voz inteligentes.

Controlar el televisor o el microondas mediante órdenes vocales ya no suena a ciencia ficción. Es más, el futurismo retratado en películas míticas de la infancia de los millennials, como Regreso al futuro, hoy muestra una imagen pretérita de la realidad, aun cuando siguen sin haber –de momento– patinetes voladores o autopistas espaciales. En un breve lapso de tiempo, no obstante, comenzarán a comercializarse electrodomésticos que se activarán con la voz, dejando obsoleta la escena en la que la madre del Marty McFly del futuro pone en funcionamiento el horno de esta manera.

Según prospecciones de la agencia internacional Labelium, en el año 2020 más del 50% de las búsquedas de internet se realizarán por voz y el 30% de las mismas se harán sin una pantalla. Actualmente, más del 25% de jóvenes ya utiliza el voice search en sus dispositivos móviles, según datos de Comscore.

Los asistentes de voz (VADs) cambian la manera de interactuar con todo lo que se encuentra en nuestra casa ️🏠. MediaTek lidera el mercado mundial de VADs y hace posible que la tecnología inteligente del hogar sea asequible para todos. https://t.co/f67f9jPh8N #VAD #IoT #IA

— MediaTek España (@MediaTekEspana) March 18, 2019

“Esta tendencia de que la mitad de las búsquedas en 2020 sean por voz es algo que no nos extraña”, asegura el CEO de iProspect Luis Esteban. “Saber cuál va a ser el futuro es complicado porque siempre nos podemos equivocar. Sin embargo, nosotros sí tenemos nuestras propias estimaciones. El año pasado hicimos un estudio con más de 1.000 personas mayores de 16 años, poseedoras de smartphone, y el 55% de los encuestados ya había hecho búsquedas por voz”, explica Esteban.

Es lógico pensar que estos cambios están pensados para los early adopters, es decir, aquellas personas que desde que nacieron están en contacto con el mundo digital y la última tecnología del momento. En parte es así, aunque hay otro segmento de población que se beneficiará incluso más: los mayores de 60 años. En este sentido, Luis Esteban añade que “de pronto, todos aquellos que no usaban el móvil –porque es pequeño, porque les cuesta escribir, porque les da pereza, porque cuando quieren marcar la ‘a’, teclean la ‘v’…–, se les resuelve con un asistente de voz”.

«Una interacción más directa y eficaz»

Alejandro Campoy, responsable en España de Cortana –el asistente de Microsoft–, considera, en declaraciones a Cambio16, que en el futuro los usuarios pasaremos de “buscar” a “actuar” y eso, asegura, “es un cambio radical”. Por ejemplo, ahora, al buscar “hamburguesas ricas en Madrid” encontramos una lista de lugares y sites con reviews, “entrando en un proceso de ver mucha información para quizás tomar una decisión”, analiza Campoy.

Imaginemos por un momento que estamos en el futuro y le preguntamos a nuestro asistente: “Cortana, quiero cenar hoy la hamburguesa más rica de todo Madrid, pero sin salir de casa”. Y que la respuesta sea algo parecido a: “La hamburguesa más rica de Madrid, sin queso, –Cortana sabe que soy intolerante a la lactosa– está a 1,2 km, cuesta un total de 14,60 euros y te la pueden entregar en tu casa a las 9:40 pm con un cargo adicional de 1 euro”. En ese momento tomas directamente una decisión. “Para mí es una interacción más directa y eficaz. Al final, estos asistentes y su éxito dependerán de que nos ayuden a ser más eficientes, a cuidar lo que más valor tiene en un día, que es el tiempo”.

Google –que también dispone de su propio asistente de voz– sostiene que “la forma de pensar no es como un reemplazo de search –el buscador–, sino como una capa de asistencia a través de los productos que ofrece una nueva forma de interactuar a través de una conversación de dos vías que le permitirá al usuario encontrar información y realizar sus tareas. Con el tiempo, el asistente estará en muchos productos diferentes para que puedas acceder a él en múltiples contextos –por ejemplo, en tu coche, móvil, reloj, hogar–. Podrás hablar o escribir con el asistente en todos los productos, incluidos altavoces inteligentes como Google Home, teléfonos Android, Android Wear, iPhones, auriculares, TV Android y Pixelbook”, explica un portavoz de Google.

Además de Cortana y Google, los otros dos grandes asistentes de voz del mercado en la actualidad son Alexa –de Amazon– y Siri –de Apple–. Los dispositivos asistidos por Alexa están presentes en el mercado de España –en castellano– solo desde el pasado mes de octubre, convirtiéndose en uno de los primeros países europeos en los que Amazon se ha adentrado –además del Reino Unido, Italia, Irlanda, Francia y Alemania–.

Cita con la última tecnología en el #CES2019. Aparte de los lanzamientos de nuevos productos, los fabricantes se vuelcan en la inteligencia artificial, los asistentes de voz, el hogar inteligente y los coches autónomos y conectados. https://t.co/UK8m1ieO8S

— David Ramos (@david_ramosm) January 15, 2019

La gran multinacional estadounidense anunciaba en diciembre un récord de ventas de productos con la voz de Alexa –Echo, Echo Dot y Fire TV Stick 4K–. Apple –al igual que los otros tres gigantes que cuentan con asistentes vocales– está trabajando para convertir los hogares en espacios inteligentes. Con la voz de Siri, mediante la plataforma de desarrollo de dispositivos electrónicos de domótica HomeKit, se va a poder controlar el timbre de la puerta de casa –viendo imágenes desde el iPhone–, el termostato o la luz, entre muchas otras posibilidades.

Eso sí, resulta sorprendente que dos empresas globales como Amazon y Apple no puedan atender a medios de comunicación en España directamente. En el caso de Amazon, porque no tienen designado un portavoz en nuestro país y en el de Apple solo están autorizados a hablar los responsables de la sede californiana de Cupertino –en Estados Unidos– y tienen la agenda cerrada.

Los retos de las pymes

Las pequeñas y medianas empresas no son ajenas al nuevo escenario tecnológico que ya ha comenzado a instalarse en España, con la voz como una de sus protagonistas. Para el CEO de iProspect, “las empresas deben empezar a entender, y observamos que ya están haciéndolo, que hay tres puntos básicos”. Luis Esteban señala que el primero es actualizar la web, “entendiendo que gran parte de las búsquedas por voz vienen por móvil, por lo que ahora hay que priorizar el mobile first. Es decir, crear la web para móvil”. Esto supone tener preparados todos los textos para dar respuestas a búsquedas que son más largas y complejas de lo habitual hasta la fecha.

El segundo punto, indica Esteban, es preparar la web y los contenidos para dar respuestas de más profundidad. “Por ejemplo, preguntarle al asistente dónde está el restaurante más cercano, pero que sirvan de primero sopa y que el menú cueste menos de 15 euros. Esto, en texto, no lo vamos a escribir nunca. Pero en voz es más sencillo”.

El tercer punto es pensar en las búsquedas locales. “Cada vez más, las búsquedas de voz hoy en día se centran en temas de horario, localización, cercanía… lo que supone que todos los datos de las empresas relacionados con estas cuestiones tienen que estar perfectamente actualizados, también en los mapas de Google, en Google My Business, etc.”, concluye Luis Esteban.

Google, por su parte, ya está invitando a las empresas a utilizar su plataforma de desarrollo de acciones para productos y servicios, “de modo que las personas puedan interactuar con ellos a través del Asistente de Google por voz –o por escrito–. Ya sea que los usuarios quieran reservar un taxi, pedir una pizza o jugar a un juego, queremos que sea fácil para las personas usar sus voces para hacer las cosas”, explica un portavoz a Cambio16.

#Video | @Apple presenta su #HomePod y entra en el negocio de los asistentes de voz >> https://t.co/tJCWxHDBoZ pic.twitter.com/IFOIojiwoD

— Noticentro 1 CM& (@CMILANOTICIA) June 6, 2017

¿Está asegurada la privacidad?

Tanto las compañías como los expertos consultados coinciden en que los usuarios no deben temer por la seguridad y la privacidad de sus interacciones con los asistentes de voz. “Las grandes compañías cumplen a rajatabla las nuevas leyes de protección de datos y cuando incorporan el dispositivo de voz, lo primero es conocer de manera real y fehaciente cuáles son las limitaciones. El consumidor va a estar y está totalmente protegido”, sostiene Luis Esteban.

Todos los dispositivos que vienen con el asistente de Google, según la multinacional, están diseñados “teniendo en cuenta la privacidad”. Solo se activa cuando escucha el comando «OK Google» o un activador físico –tocando el dispositivo–.

“Si no se escucha la palabra clave, el fragmento de audio permanece local en el dispositivo y se elimina”. Google agrega que “cualquier persona que quiera acceder a su propio historial, puede ver las preguntas que le ha hecho al asistente de Google y sus respuestas en ‘Mi actividad’”. Es común que los usuarios acepten, sin muchas veces prestar demasiada atención, las políticas de consentimiento y privacidad. Al leerlas con detenimiento pueden evitarse sorpresas inesperadas. “Igual que en la navegación clásica por internet aceptamos servicios gratuitos a cambio de ceder nuestros datos de comportamiento para ser usados con objetivos publicitarios, aquellos usuarios que acepten servicios gratuitos a cambio de dar sus datos de comportamiento será igual”, explica el CEO de iProspect.

● Los más populares: Google Assistant, Siri (Apple), Alexa (Amazon), Cortana (Microsoft) y Bixby (Samsung) son los asistentes de voz más utilizados, gracias a la popularidad que han alcanzado los altavoces inteligentes y a la integración en smartphones https://t.co/d2IMAg91G3

— hayCANAL.com (@haycanal) March 19, 2019

Para el responsable de Cortana, “hay muchas maneras de almacenar datos que no son personales y permitir así a los sistemas aprender, siempre y cuando los usuarios sepan que esto ocurre y que puedan borrar sus registros si lo desean”. En Microsoft, justifica Alejandro Campoy, “creemos que la privacidad empieza cuando te damos el control y te proporcionamos las herramientas y la información que necesitas para tomar decisiones fundamentadas. Por eso, ponemos a disposición de las personas el panel de privacidad para la cuenta de Microsoft, donde cada usuario puede ver qué datos permite almacenar, como por ejemplo las búsquedas de voz realizadas con Cortana, ver un histórico o incluso eliminar aquella información que no quiera compartir”.

Para más información ingrese a Cambio16

Lea también:

Unión Europea multa a Google por abusos en el negocio de publicidad

Puede adquirirla en papel, en digital, suscripción digital y suscripción total

  • Revista Digital 2255

    Revista 2255 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista impresa 2255

    Revista 2255

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta! Suscripcion Digital

    Revista 2255 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta! suscripción total

    Revista 2255 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AppleAsistente de VozfuturoGoogleInnovaciónMarketingMercadeotecnología
Previous Post

Trasvases y caudales ecológicos: el equilibrio deseable

Next Post

El precio del crudo sigue en escalada mientras los productores discuten las cuotas

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
TSONDRU YESHE, maestro Instructor del Dharma en el Centro Budista Sercholing de Barcelona
Revista

Tsondru Yeshe: «La felicidad es la consecuencia del autoconocimiento»

05/02/2023
felicidad pasión de vivir
Revista

Pasión por la vida

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Next Post
El precio del crudo sigue en escalada mientras los productores discuten las cuotas

El precio del crudo sigue en escalada mientras los productores discuten las cuotas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In