SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > La Brigada de Salvamento Minero de Hunosa se une al rescate de Julen

La Brigada de Salvamento Minero de Hunosa se une al rescate de Julen

Natalia Lobo by Natalia Lobo
15/01/2019
in Actualidad, España
0
Labores de rescate de Julen, niño de 2 años que cayó por un pozo  (RTVE)

Labores de rescate de Julen, niño de 2 años que cayó por un pozo (RTVE)

Este martes, ocho miembros de la Brigada Central de Salvamento Minero de Hunosa han llegado a Málaga, en un avión del Ministerio de Defensa, para participar en las labores de rescate de Julen, un niño de dos años, que se cayó el pasado domingo en un pozo de 100 metros de profundidad y 25 centímetros de diámetro. 

Los mineros llegan con el objetivo de excavar manualmente el último tramo de un túnel horizontal para interceptar el pozo. Así se evitan riesgos de desplome que puedan herir al menor, del que todavía no se tiene rastro.

Según informa el diario El País, fue la propia ministra de Defensa, Margarita Robles, quien se puso en contacto con el presidente de Hunosa, Gregorio Rabanal, para solicitar la ayuda. Esta brigada es especialista en rescates complicados, en condiciones de poca visibilidad.

Despega un #C295 @AirbusDefence del #Ala35 desde la #BAGetafe #Madrid con rumbo a #Aviles #Asturias para recoger y trasladar a un equipo minero que colaborará en el rescate de Julen #Totalán #Málaga pic.twitter.com/eeg01Dehji

— Ejército del Aire (@EjercitoAire) January 15, 2019

Un túnel lateral de 80 metros

El operativo de excavar un túnel horizontal, que tendría entre 50 y 80 metros de longitud, aprovecharía el desnivel de la pendiente para poder llegar al punto donde se presume que está el pequeño.

Las labores de rescate de Julen han comenzado con una maquinaria especializada. Sin embargo, se debe tener mucho cuidado para evitar un colapso. Igualmente se está estudiando el relieve por un equipo de más de 100 personas que incluye geólogos, ingenieros y topógrafos.  

Se desestimó continuar con la profundidad porque solo se extrajeron 60 centímetros de tierra y roca. Igualmente la cámara robotizada dio con otro tapón de material a 80 metros bajo el suelo.

Según explicó la subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez, es el método “con más fiabilidad y que se puede realizar en el menor plazo posible”. Igualmente, el alcalde del municipio, Miguel Ángel Escaño, informó que un experto se trasladó a la finca en Totalán para evaluar la posibilidad de usar un georradar que permitiría localizar a Julen.

El georradar, propiedad de una empresa sueca, es parte de las soluciones que han ofrecido más de 100 empresas a la Guardia Civil, que es la encargada del operativo desde el domingo cuando Julen cayó del pozo que no tenía ninguna señalización.  

“Es un incidente del que no hay experiencia”

Por su parte, el presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, Manuel Regueiro, aseguró a Europa Press que se trata de un incidente del que «no hay experiencia». Regueiro explica que no hay antecedentes de que «un niño se caiga en un agujero de 70 metros», y menos cuando el niño «cabe justo» por el agujero.

Según recuerda, hay divisiones especiales de expertos para labores de rescate en cuevas, así como en montañas, pero no en pozos. Regueiro apunta a la falta de información sobre el estado del pequeño. «¿A qué profundidad haces el túnel si no sabemos dónde está el niño?», se pregunta. Igualmente, considera que «un niño de esa edad no cabe por ese pozo hasta el fondo«.

Sin embargo, la Guardia Civil está recopilando toda la información sobre el accidente “como en cualquier otra desaparición”, explicó Gámez, lo que incluye una reconstrucción de los hechos con la familia del menor.

Leer más actualidad en Cambio16.

Leer también:

Un robot participa en el rescate de Yulen en Málaga

Tags: EspañaMálagaPozoRescate de Julen
Artículo Anterior

Solari: “No vamos a pensar en ninguna renta”

Próximo Artículo

María Corina Machado: el gobierno de España debe ponerse del lado de la justicia y la libertad

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
Próximo Artículo
Machado: al régimen de Maduro lo soporta un sistema de mafias que se han convertido en su escudo de protección/Vanessa González

María Corina Machado: el gobierno de España debe ponerse del lado de la justicia y la libertad

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad