• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Las farmacias, otro sector en crisis por el COVID-19

Las farmacias, otro sector en crisis por el COVID-19

Francisco Rios by Francisco Rios
01/04/2020
in España, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Utilizar un determinado medicamento para tratar el coronavirus, causa un daño colateral en pacientes que padecen otro tipos de enfermedad y que necesitan la medicina para sus tratamientos

Utilizar un determinado medicamento para tratar el coronavirus, causa un daño colateral en pacientes que padecen otro tipos de enfermedad y que necesitan la medicina para sus tratamientos

La crisis del COVID-19 ha desatado otras crisis paralelas que agudizan la gravedad de la situación. Al confinamiento, la incertidumbre de los trabajadores y a la inminente recesión económica, se le ha sumado la escasez de medicamentos a causa de las compras nerviosas. Las farmacias españolas han denunciado compras masivas de productos contra la malaria y antidepresivos.

Desde que el Gobierno realizó el primer anuncio del Estado de Alarma, la respuesta de los ciudadanos fue dirigirse a las farmacias de manera masiva. Como una estampida las personas abarrotaron estos locales y su principal objetivo era hacerse de cajas de paracetamol, un medicamento contra la fiebre y el dolor de cabeza moderado que el Ministerio de Sanidad anunció que estaba siendo probado contra el coronavirus.

«Basta con que un solo titular se haga eco de que se está probando un medicamento para el coronavirus para que vengan a la farmacia como locos por él, como ocurrió con el paracetamol», expresó la dueña de una farmacia en el barrio madrileño de Ibiza.

Las redes sociales y los medios de comunicación han contribuido a crear expectativas sobre determinados medicamentos, que a la postre terminan escaseando en la gran mayoría de las farmacias.

«Las televisiones no deberían dar nombres de medicamentos. Hay gente que viene diciendo que lo ha escuchado en algún programa, la mayor parte de ellos sin receta, y todavía alguno se enfada cuando no se lo damos», agrega una profesional farmacéutica.

Escasez de otros medicamentos

Otros medicamentos han sido víctimas de los rumores, las denominadas cadenas en las redes sociales y las opiniones expresadas por los medios de comunicación. Se trata de Dolquine y Resochín, dos medicinas contra la malaria y el lupus, que contienen hidroxicloroquina, principio activo al que se ha recurrido para combatir el COVID-19.

Hace una semana la directora de la Agencia Estatal de Medicamentos, María Jesús Lamas, confirmó en rueda de prensa que estaban practicando con un compuesto que reducía la carga del virus. Aunque no dio los nombres, las redes sociales se encargaron de movilizar a las masas.

A las pocas horas las personas acudieron masivamente a las farmacias a adquirir los medicamentos. La escasez de Dolquine y Resochín fue inminente.

«Nuestra jefa nos advirtió de que no lo vendiésemos sin receta previa y al poco llegó la orden oficial del Colegio de Farmacéuticos, que indicaba que la vendiéramos sin ningún tiempo de orden médica», confiesa otra farmacéutica.

Daño colateral

Utilizar un determinado medicamento para tratar el coronavirus, causa un daño colateral en pacientes que padecen otro tipos de enfermedad y que necesitan la medicina para sus tratamientos. Durante unos días, los 100.000 enfermos de lupus en España vieron cómo su fármaco desaparecía de todos los establecimientos.

«Ayer recibimos a una señora con la cara llena de rojeces por el lupus y no teníamos más cajas. Solo había dos y ya las habíamos vendido», cuenta la farmacéutica de un local madrileño de Goya.

La denominada «distribución controlada» de hidroxicloroquina realizada por el Gobierno ha provocado incertidumbre y preocupación en los pacientes y en las farmacias.

«La agencia estatal de medicamentos intervino el suministro y nosotros nos pusimos a su entera disposición. La idea es que cada comunidad haga llegar a sus pacientes crónicos la medicina, pero hay que tener en cuenta la situación en la que estamos y que el stock mundial es limitado», expresó una fuente de la Federación de Farmacéuticos.

Incremento de las ventas de vitamina C y antidepresivos

Otro dato que comunican las farmacias es el incremento de las ventas de vitamina C y antidepresivos. Desde que apareció el coronavirus en España los ciudadanos tratan de adquirir estos medicamentos.

Aunque no se ha demostrado que el consumo de vitamina C evita el contagio de la neumonía del COVID-19, las personas refuerzan sus defensas para prevenir cualquier malestar de gripe.

Las ventas de los antidepresivos aumentaron con el establecimiento de la cuarentena y el Estado de Alarma. Para muchas personas el encierro en sus hogares no es sano y comienzan a adquirir estos medicamentos para no caer en un estado depresivo.

«Vienen muchos pacientes con prescripción contra la ansiedad y la depresión. A la gente empieza a hacerle mella el confinamiento», agrega otro profesional de las farmacias.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Isabel Díaz Ayuso pide a RTVE que cese los ataques

Isabel Díaz Ayuso pide a RTVE que cese los ataques

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: antidepresivosColegio de FarmacéuticosCoronavirusCOVID-19dolquineFarmaciaHidroxicloroquinaLupusmalariaPandemiaParacetamolresochinvitamina C
Anterior

ONU: COVID-19 producirá un impacto económico mundial sin precedentes

Siguiente

Calviño: No habrá supresión de impuestos

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

acuerdo ISO PNUD
Sostenibilidad

Acuerdo entre ISO y ONU para ayudar a las empresas a alcanzar los ODS

02/10/2023
microplásticos nubes
Medioambiente

Hasta en las nubes hay microplásticos

01/10/2023
África dos continentes
NATURALEZA

La fisura de Dabbahu podría dividir África en dos continentes

30/09/2023
Hidroeléctrica almacenamiento bombeo
Energía16

La energía hidroeléctrica de bombeo por circuito cerrado tiene menos huella de carbono

30/09/2023
Next Post
Suspensión de impuestos

Calviño: No habrá supresión de impuestos

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In