• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Liderar la transición energética hacia un modelo sostenible y competitivo

Liderar la transición energética hacia un modelo sostenible y competitivo

Cambio 16 Por Cambio 16
28/12/2019
in Actualidad, Energía16, Revista
0
. La compañía apuesta por un modelo descarbonizado redoblando sus inversiones en España y el mundo.

. La compañía apuesta por un modelo descarbonizado redoblando sus inversiones en España y el mundo.

Iberdrola promueve la transición energética hacia un modelo sostenible y competitivo a través de sus inversiones en energías renovables, redes inteligentes, almacenamiento de energía a gran escala y transformación digital. 

Iberdrola está convencida de la transición hacia un modelo energético sostenible. Este cambio está basado en energías renovables. Su puesta en marcha contribuirá de forma determinante a la lucha contra el cambio climático.

Y generará importantes oportunidades socio económicas, industriales y de generación de empleo en España.

La compañía apuesta por un modelo descarbonizado redoblando sus inversiones en España y el mundo.

En el país desarrolla un plan de inversión para la instalación de 3.000 MW renovables a 2022.

Hasta 2030, las previsiones de la compañía apuntan a la instalación de 10.000 nuevos MW. Este programa permitirá la creación de empleo para 20.000 personas.

En el mundo, la compañía ha comprometido 34.000 millones de inversión después de haber destinado 100.000 millones de euros a su apuesta por la energía verde en los últimos 20 años.

La electricidad es el vector energético que permite una mayor integración de renovables. La opción más eficaz actualmente disponible para descarbonizar la economía, así como la única que mejora la eficiencia energética.

Un reto GIGANTESCO logrado por un GRAN equipo multicultural unido por el VIENTO🌬

🎞🎬 No te pierdas el documental ‘United by the wind’ y descubre cómo la #GenteIberdrola construye el mayor parque eólico del 🌍, East Anglia One 🇬🇧 🇪🇸 🌊 #renovables https://t.co/rAbimUAt1i

— Iberdrola (@iberdrola) 18 de diciembre de 2019

La transición energética representa también oportunidades para crear un nuevo tejido industrial, transformar sectores y aprovechar el efecto tractor de empresas líderes españolas del sector en proyectos internacionales.

Mediante el incentivo a contrataciones bilaterales y fomentando las redes, el almacenamiento y mecanismos de apoyo que permitan mantener la firmeza y flexibilidad  en el sistema, es posible descarbonizar prácticamente el 100% del sector eléctrico.

Modelo sostenible, redes inteligentes

En este proceso, la transformación de las redes hacia una infraestructura inteligente está marcando un antes y un después.

Mientras, la compañía de redes de distribución de Iberdrola ha concluido el proceso de digitalización de su red de distribución con la instalación de cerca de 11 millones de contadores digitales en España. Este proceso pone al país a la vanguardia de la gestión inteligente de redes en el mundo y ha representado una inversión de 2.000 millones de euros.

La digitalización de las redes ha transformado la relación con el cliente, haciéndole partícipe de un uso más responsable de la electricidad.

De igual manera, está incidiendo en la mejora de la eficiencia de la red y la calidad de suministro.

Pero además constituye una pieza clave para hacer realidad las tendencias que están cambiando nuestra economía y a nuestra sociedad, como son las ciudades inteligentes, el vehículo eléctrico y el autoconsumo.

Ahorrar energía en #invierno es bueno para ti y para el planeta. Sigue unos consejos sencillos y el medio ambiente te lo agradecerá (y tu bolsillo) pic.twitter.com/k86its8Sf0

— Iberdrola (@iberdrola) 19 de diciembre de 2019

Movilidad sostenible

Dentro de su estrategia para liderar la transición energética, Iberdrola quiere impulsar también la movilidad sostenible y la electrificación del transporte como vía para la lucha contra el cambio climático.

Para ello, desarrolla un Plan de Movilidad Sostenible que prevé la instalación de 25.000 puntos de recarga en España hasta 2021.

Estos equipos estarán destinados tanto a hogares, como a empresas y en espacios públicos urbanos e interurbanos. Asimismo, el plan contempla el despliegue este año de una red de estaciones de recarga rápida, súper rápida y ultra rápida.

El plan permitirá recorrer España en vehículo eléctrico, con la instalación de estaciones al menos cada 100 km, en las principales autovías y corredores.

Además, la compañía se ha comprometido a electrificar por completo su flota de vehículos y facilitar la recarga al personal en sus negocios en España y Reino Unido de aquí a 2030.

Soluciones innovadoras

El proceso de digitalización en Iberdrola está también orientado a ofrecer soluciones innovadoras para un uso más eficiente y sostenible de la energía.

El objetivo consiste en que sus consumidores puedan gestionar el uso de energía eléctrica de acuerdo a sus hábitos de consumo (Planes a tu Medida) y comprar paquetes 100% renovables desde el móvil (Energy Wallet).

Al mismo tiempo, administrar de forma eficiente la energía en el hogar mediante el control de dispositivos inteligentes (Smart Home), impulsar el autoconsumo energético (Smart Solar) y gestionar las recargas de su vehículo eléctrico (Smart Mobility).

Clave de la sostenibilidad

La innovación es una variable estratégica para Iberdrola. Constituye la principal herramienta para garantizar el modelo sostenible, la eficiencia y la competitividad de la compañía.

En 2018 invirtió 267 millones de euros en I+D+i, un 8,5% más que en 2017. Se trata de recursos orientados principalmente a proyectos de redes inteligentes, generación de energía renovable, energía eólica marina, digitalización, nuevas tecnologías y nuevos modelos de negocio.

En los últimos diez años este volumen de recursos ha crecido alrededor de un 240%.

Señala Iberdrola que este hecho ha permitido a la compañía, además, convertirse en la energética española más innovadora y la tercera de Europa, según la clasificación anual de la Comisión Europea.

También en  transformación digital, Iberdrola prevé invertir 4.800 millones de euros entre 2018 y 2022, en 75 proyectos de innovación al año.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Iberdrola inicia los trámites para el desarrollo de sus primeros 350 MW fotovoltaicos en Castilla y León

Iberdrola inicia los trámites para el desarrollo de sus primeros 350 MW fotovoltaicos en Castilla y León

Tags: Cambio ClimáticoIberdrolaModelo sostenibleTransición Energética
Artículo Anterior

Cruel matanza de canguros en Australia

Siguiente Articulo

Pérdida de bosques tropicales intactos aumenta en un 626% el impacto de carbono

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

motores para coches eléctricos
Energía16

Desarrollan motores para coches eléctricos más baratos, sin imanes y afectación al medioambiente

14/04/2021
Ecologistas en Acción fotovoltaicas
Energía16

Ecologistas en Acción denuncia proliferación en Guadalajara de proyectos fotovoltaicos sin planificación

14/04/2021
Iberdrola y Enel
Energía16

Iberdrola y Enel aventajadas en el suministro de energías limpias en Europa y el mundo

10/04/2021
la Luna se aleja
Revista

ARTE /Audemars Piguet
LA LUNA SE ALEJA de PHOEBE HUI

10/04/2021
Próximo Artículo
Bosques

Pérdida de bosques tropicales intactos aumenta en un 626% el impacto de carbono

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?