SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > Madrid cumplirá con las medidas anti-COVID del Gobierno, pero acudirá a la Justicia para que se ajusten a la realidad

Madrid cumplirá con las medidas anti-COVID del Gobierno, pero acudirá a la Justicia para que se ajusten a la realidad

Erika Diaz Por Erika Diaz
01/10/2020
in España
0
Un camarero con mascarilla protectora espera a los clientes en su terraza en medio del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Madrid

Un camarero con una mascarilla protectora espera a los clientes en su terraza en medio del brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en Madrid, España, 1 de octubre de 2020. REUTERS / Sergio Pérez

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, declaró que cumplirá «de manera estricta» la orden del Gobierno que supone la aplicación de nuevas restricciones en la capital y diez municipios. Sin embargo, avisó de que elevará a los tribunales una petición para «defender los intereses legítimos de los madrileños». 

«Esta Comunidad no está en rebeldía, este Gobierno no está en rebeldía», dijo Ayuso en el pleno de la Asamblea. También insistió en que acudirá a la justicia para que las medidas «se ajusten a la normativa y a la realidad»,  sean «objetivas y justas». Aseguró que acatará «todas las órdenes» del Ejecutivo, porque ella no es «como lo socios independentistas de la Moncloa».

Fuentes de la Comunidad de Madrid explicaron que se está llevando a cabo un informe a la Abogacía General que determinará ante qué tribunal se presenta el recurso y si solicita una paralización cautelar de la orden. 

En otros países los presidentes se ponen al frente de los problemas y trabajan junto al resto de administraciones.

Necesitamos colaboración, no imposición.#PlenoAsamblea pic.twitter.com/MFriQhLkPE

— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) October 1, 2020

El Ministerio de Sanidad y una mayoría de comunidades autónomas acordaron en el Consejo Interterritorial de Salud las medidas de confinamiento y de restricción de movilidad para controlar la expansión de la COVID-19. Las medidas son de obligado cumplimiento. Entre ellas está restringir las entradas y salidas en municipios de más de 100.000 habitantes con mayor incidencia de contagios y que afectarían sobre todo a las grandes localidades de la Comunidad de Madrid.

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la decisión colegiada adoptada en el Consejo Interterritorial de Salud. Entra en vigor a las 48 horas de la notificación de Sanidad a los gobiernos autonómicos.

Boe sobre la orden de Sanidad from 20minutos
BOE sobre la orden de Sanidad

¿Por qué Ayuso está en desacuerdo?

Los criterios para aplicar estas medidas son: superar la tasa de 500 contagios de coronavirus por 100.000 habitantes en 14 días, con un porcentaje de positividad en las pruebas diagnósticas superior al 10% y una ocupación de camas en uci por pacientes covid superior al 35%. Unos indicadores que, según Ayuso, «se han estado cocinando durante todo el fin de semana» y no son aplicables a Madrid, que puede fácilmente «triplicar» su número de uci.

«Si se aplica el criterio de incidencia acumulada inventado por un comité de expertos inexistente, lo que van a hacer es confinar una y otra vez a la Comunidad de Madrid», agregó. La presidenta Ayuso considera que a la izquierda «esto le de igual» porque «de economía y de empleo no saben absolutamente nada».

Ayuso aseguró que estaba en la línea del «diálogo y el consenso» con el Ejecutivo central. Pero que luego apareció «una orden escrita en un ladrillo para que nadie entienda nada» y que «de manera ilegal fue publicada en el BOE».

La presidenta aseguró que el plan del Ejecutivo de Pedro Sánchez para imponer restricciones a la movilidad en diez municipios madrileños «destroza Madrid sin criterio». «Madrid tiene un plan muy claro: detectar quién está contagiando y obligarle a hacer unas cuarentenas». Un plan que «está dando sus frutos y es el mejor». «Lo están haciendo ahora mismo la administración en Estados Unidos y muchos otros países: test rápidos, cuarentenas y que la vida siga».

«La pandemia se vencerá con ciencia, no con ideología»

Por su parte, el director científico del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ), Eduardo López-Collazo, aseguró que «la situación no está controlada porque los gobiernos no logran ponerse de acuerdo. Se han ido por el camino de la ideología y han olvidado que esta pandemia solo se puede doblegar con ciencia”.

López-Collazo califica como “infantil” el “espectáculo” que están ofreciendo los políticos en la gestión de la crisis. Asegura que aquellos países en los que la confrontación política es mayor son precisamente los que presentan las peores cifras. Citó los casos de España, el Reino Unido, Estados Unidos o Brasil.

El principal error cometido en España, según el director, fue el de no haber creado un comité de expertos científicos independiente. «Sin sanidad no hay economía» y eso fue un error «enorme». Ese comité hubiera recomendado contratar un rastreador por cada 4.000 habitantes. Además de analizar las aguas residuales para adelantar los escenarios una o dos semanas, el aislamiento efectivo de los positivos y de su entorno y “microconfinamientos estrictos”.

López-Collazo dijo que hubiera sido necesaria una inversión “brutal” en investigación “para convertir el revés en victoria”. España cuenta con especialistas que se han enfrentado al virus desde muchos ángulos y una potente inversión hubiera convertido al país en líder mundial “en métodos de detección, en clasificación de pacientes, en medicamentos para los graves y en vacunas”, concluyó.

Lea también:

Por la COVID-19 se perdieron 495 millones de empleos en el segundo trimestre

Tags: CoronavirusCOVID-19EspañaIsabel Díaz AyusoMadridPedro Sánchez
Artículo Anterior

Misión de Borrell a Venezuela crea un follón en la política exterior europea

Siguiente Articulo

Estados Unidos bloquea a exportadora de aceite de palma por abusos laborales

Citations & References:

https://www.20minutos.es/noticia/4401634/0/boe-publica-orden-sanidad-restricciones-ciudades-covid/?utm_source=twitter.com&utm_medium=smm&utm_campaign=noticias

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20201001/ayuso-orden-gobierno-tribunales-coronavirus-madrid-restricciones-8136231

https://www.libremercado.com/2020-10-01/jose-maria-rotellar-coronavirus-ruina-pedro-sanchez-restricciones-madrid-ayuso-6664948/

https://holanews.com/director-del-idipaz-la-pandemia-se-vencera-con-ciencia-no-con-ideologia-2/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Españoles vacunados
COVID-19

El 6,7% de españoles ha sido vacunado y la meta es llegar al 70% en agosto

17/04/2021
Díaz Ayuso elecciones
España

Mayoría de encuestas dan la victoria a Díaz Ayuso

13/04/2021
encuestas y elecciones en Madrid
España

Encuestas y elecciones en Madrid

07/04/2021
racaudación fiscal por juego
Actualidad

La recaudación fiscal por juego aumentó en España entre 2013 y 2019

30/03/2021
Próximo Artículo
A worker collects palm oil fruits at a plantation, amid the coronavirus disease (COVID-19) outbreak in Klang, Malaysia,REUTERS/Lim Huey Teng

Estados Unidos bloquea a exportadora de aceite de palma por abusos laborales

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?