• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Malas nuevas para el 2020: pez remo gigante chino está extinto

Malas nuevas para el 2020: pez remo gigante chino está extinto

Maria Rosales by Maria Rosales
10/02/2020
in Medioambiente, NATURALEZA
0
Pez-remo-gigante

Pez remo gigante americano con treinta días de nacido/Imagen: Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos

Malas noticias para la fauna mundial comenzando el 2020. El pez remo gigante chino, uno de los peces de agua dulce más grande, está extinto. Este pez era la única especie del género Psephurus. De acuerdo, con un estudio publicado en la web Science Direct, se estima que el momento de extinción fue entre 2005-2010.

The Chinese paddlefish survived unimaginable changes like the mass extinction that killed the dinosaurs—but it couldn’t survive humans https://t.co/tzUutSQ50P

— National Geographic (@NatGeo) January 8, 2020

Pez remo gigante chino en el río Yangtsé

El estudio fue llevado a cabo por investigadores del laboratorio de Conservación de la Biodiversidad en Agua Dulce del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China, según El País. Explica que el río Yangtsé está cada vez más presionado por factores antropogénicos, lo cual ha resultado en la pérdida continua de biodiversidad. 

El pez remo gigante chino (Psephurus gladius) había sido catalogado como un animal protegido de primer nivel por la República Popular China desde 1983. Debido a la sobrepesca y la pérdida de su hábitat se encontraba clasificado como en peligro crítico de extinción en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). 

China dio inicio el 1 de enero a una prohibición de pesca de 10 años en áreas claves del #ríoYangtse para proteger la biodiversidad del río más largo del país, según informó el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China. #China https://t.co/IjW9qqhAG3

— CGTN en Español (@cgtnenespanol) January 3, 2020


Este pez, que podía alcanzar los 7 metros de longitud, fue muy común en el río Yangtsé, donde se llegaron a estimar 25 toneladas del pez remo gigante por año en la década de los 70. Señala el estudio que según una encuesta de captura entre 2017-2018 realizada en toda la cuenca del río encontró 332 especies de peces, ninguna de ellas el pez remo gigante. Agrega la comunicación que en este río no se han encontrado 140 especies reportadas históricamente y que muchas de estas especies se encuentran en peligro de extinción. 

Presión por la construcción de presas

Las conclusiones del estudio apuntan a que la falta de reproducción puede estar entre las principales causas de su extinción. Este proceso de reproducción se vio afectado especialmente por la construcción de dos presas, la de Gezhouba y la de las Tres Gargantas que dividieron las poblaciones de peces e impidieron la migración reproductiva característica del pez remo gigante. 

La presa de las Tres Gargantas del río Yangtse es considerada uno de los proyectos hídricos más icónicos de China. Se trata de un hito que pone de relieve la capacidad de la nación para controlar las inundaciones. #China #DíaNacional https://t.co/KrzO8uoEJL

— CGTN en Español (@cgtnenespanol) September 20, 2019

El estudio estima que funcionalmente este pez se extinguió en 1993, ya que no pudo reproducirse. Y al no existir individuos en cautiverio y no conservarse tejidos vivos para su reproducción deben considerarse extintos según los criterios de la Lista Roja de la UICN. 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

El equilibrio de los ecosistemas condiciona la biodiversidad

El equilibrio de los ecosistemas condiciona la biodiversidad

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ChinaextinciónLista Roja de la UICNPez remo gigante chinoRío Yangtsé
Anterior

Putin y Erdogan inauguran un gasoducto que conecta a Rusia con Europa

Siguiente

Muévete por el medio ambiente

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Medio ambiente

Muévete por el medio ambiente

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In