• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Manifestantes y policía chocaron durante protesta en Barcelona contra el juicio del “procés”

Manifestantes y policía chocaron durante protesta en Barcelona contra el juicio del “procés”

Esteban Yepes by Esteban Yepes
21/02/2019
in Cataluña, Ciudadanía, España, NATURALEZA
0
Agentes de policía junto a barricadas en llamas que intentaron bloquear la autopista AP7 durante una huelga general cerca de Girona.

Agentes de policía junto a barricadas en llamas que intentaron bloquear la autopista AP7 durante una huelga general cerca de Girona.

Manifestantes y agentes de la policía antidisturbios se enfrentaron brevemente durante una jornada de protesta en Barcelona. Expresaron su rechazo contra el juicio a los doce líderes independentistas. Otros manifestantes quemaron neumáticos en las vías públicas e intentaron bloquear carreteras en otros lugares de la región.

En total hubo 28 personas heridas. Entre ellas 12 agentes. Y cuatro detenidos en las diferentes protestas. Así lo revelaron datos suministrados por Protección Civil. Dos personas resultaron con heridas leves como resultado de un incidente con un coche en la avenida Meridiana. No se aclararon las circunstancias del suceso. Uno de los heridos fue trasladado a un centro sanitario.

Policía utilizó porras durante la protesta en Barcelona

Cerca de la estación de tren de Plaza Cataluña, en el centro de la ciudad, la policía anti disturbios utilizó porras contra un amplio grupo de manifestantes, en su mayoría jóvenes, después de que algunos de ellos les lanzaran piedras.

Un grupo de manifestantes interrumpió el tráfico ferroviario subterráneo sentándose en las vías. Durante la protesta en Barcelona los manifestantes corearon «independencia, independencia» en catalán ante la policía. Antes, los manifestantes quemaron columnas de neumáticos para bloquear carreteras, que ahora la policía dice que han sido reabiertas.

Miembros de grupos locales que operan bajo el nombre de Comités para la Defensa de la República (CDRs), protagonizaron protestas periódicas. Las manifestaciones se prolongaron a lo largo de la región desde que los líderes separatistas fueron detenidos. Se les encausan juicios tras la declaración de independencia del Parlamento catalán en octubre de 2017.

https://twitter.com/Albert_Rivera/status/1098512240666464256

Huelga en Cataluña

La sexta jornada del juicio coincidió también con la convocatoria de huelga general en Cataluña. Según fuentes municipales, el 18,6% de la plantilla del Ayuntamiento de Barcelona participó en la actividad. La alcaldesa, Ada Colau, explicó este miércoles que ni ella ni los principales cargos electos tendrían agenda pública durante la huelga.

Unas 13 mil personas atendieron al llamado a la concentración en la plaza Universitat, según informó la Guardia Urbana. Allí protestaron por el juicio del procés,  Centenares de personas se concentraron desde poco antes del mediodía. Durante la protesta en Barcelona portaron banderas «estelades», fotos de los independentistas y carteles con lemas como «Este juicio es una farsa”.

Ya era hora de que los @mossos hicieran su trabajo ??????#21FVagaGeneral #JoNoFaigVaga21F
pic.twitter.com/gdsITLVZrk

— Sandrita (@Sandrit70518643) February 21, 2019

Protestas y juicio en paralelo

El juicio a doce líderes independentistas comenzó este mes en Madrid. A los líderes independentistas se les encausan acusaciones por el fallido intento separatista que provocó la mayor crisis política de España en décadas.

Durante la protestas en Barcelona este jueves hubo marchas de seguidores de los grupos Omnium y ANC. Y una marcha más grande convocada para la tarde de este jueves. Los organizadores convocaron una huelga, aunque no está claro su impacto.

La declaración de independencia de 2017 se produjo tras un referéndum realizado por las autoridades catalanas. Se ejecutó pese a la prohibición judicial. Y provocó el enfado de muchos en la región y en el resto de España.

El Gobierno español, entonces del conservador Partido Popular, respondió con la intervención de las instituciones catalanas y la convocatoria de unas elecciones autonómicas en las que los independentistas lograron la mayoría.

 

Cambio16

Lea también: Sexta jornada. Vila: “Todo se torció”. Sànchez: “Nunca imaginé la violencia”

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BarcelonaCataluñaCDRsComités para la Defensa de la RepúblicaGuardia UrbanaIndependentistasJuiciomanifestantesprocésProtección CivilProtesta
Anterior

El déficit de la balanza comercial de España aumenta un 36,8 por ciento interanual en 2018

Siguiente

VOX bloqueó una declaración contra la homofobia en el Parlamento

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
democracia digital
Ciudadanía

La democracia digital

24/03/2023
corrupción régimen
Ciudadanía

La cueva de Alí-Babá y el síndrome de Robespierre

24/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Next Post
Seguidores del partido VOX en un acto en el Palacio Vistalegre, Madrid.

VOX bloqueó una declaración contra la homofobia en el Parlamento

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In