• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Corea del Sur aspira a liderar el futuro de la movilidad sostenible

Corea del Sur aspira a liderar el futuro de la movilidad sostenible

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
20/10/2019
in Actualidad, Energía16
0
Mercado automovilístico del futuro

El presidente Moon Jae-in dijo que Corea del Sur se convertirá en el líder mundial en el mercado automovilístico del futuro

Corea del Sur presentó ambiciosos planes para tratar de convertirse en uno de los líderes en el mercado automovilístico del futuro. Para ello, concentrará su inversión en vehículos eléctricos, coches autónomos e incluso autos voladores.

El país asiático es, relativamente, un recién llegado en la industria del automóvil con motor de combustión. Actualmente ocupa el séptimo lugar en el mercado mundial del automóvil, gracias a su estrategia de seguimiento y asimilación.

A pesar de los avances alcanzados ha habido preocupaciones de que Corea del Sur se esté quedando atrás de otros países industrializados en el desarrollo de vehículos futuros ecológicos, incluidos los automóviles autónomos.

Sin embargo, el gobierno de Seúl ha anunciado una serie de iniciativas. Su puesta en marcha supondría una toma de liderazgo en el competitivo mercado automovilístico del futuro.

Una meta ambiciosa

En un reciente discurso, durante un evento en el centro de investigación de Hyundai Motor en Hwaseong, provincia de Gyeonggi, el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, dijo que ese país se convertirá en el líder mundial en el mercado automovilístico del futuro. Destacó que esa meta podría ser alcanzada en 2030.

«Los vehículos eléctricos y alimentados con hidrógeno representarán el 33 por ciento de todos los vehículos vendidos en Corea en 2030, en comparación con el 2.6 por ciento en 2019. Corea tendrá una participación del 10 por ciento en el futuro mercado mundial de automóviles «, dijo Moon.

El mandatario aseguró que las empresas coreanas invertirán 60 billones de wones (46 mil millones de euros) durante la próxima década en nuevas tecnologías del transporte.

El gobierno gastará 2,2 billones de wones (1.700 millones de euros) para ayudar a desarrollar tecnología relacionada y sentar las bases para la infraestructura necesaria para cosas como los vehículos de conducción autónoma, dijo.

La comercialización de vehículos totalmente autónomos ocurrirá para 2027, o tres años antes de lo planeado, dijo.

. » @Hyundai Motor plans to invest $34.6 billion in mobility tech by 2025… Calling #hydrogen power the ‘future bread and butter’ of Asia’s No. 4 economy.» https://t.co/sxyVXTpGyf pic.twitter.com/tsjLozHU0x

— Energy Independence Now (@DriveH2) 17 de octubre de 2019


El presidente Moon está apostando a que las inversiones crearán empleos y estimularán a su economía. Ésta es altamente dependiente de las exportaciones. Por ello, ha sido una de las más afectadas por las tensiones comerciales mundiales. En este sentido, el Banco de Corea advirtió este mes que será difícil alcanzar el 2,2 por ciento de crecimiento este año.

Moon también predijo que los vehículos eléctricos y alimentados con hidrógeno representarán el 33 por ciento de los automóviles vendidos en 2030. Se trata de un crecimiento importante, ya que actualmente este segmento representa el 2,6 por ciento del mercado.

Programa de subisidios

Para promover las ventas de estos vehículos, el gobierno de Corea del Sur considerará extender los subsidios a los compradores. También se ha planteado reducir los precios del hidrógeno a la mitad para 2030 desde los niveles actuales. Así fue anunciado a través de una declaración del Ministerio de Comercio, Industria y Energía, en conjunto con  otros ministerios.

Así mismo, el gobierno alentará a los operadores de autobuses y camiones a cambiar a vehículos eléctricos y de combustible de hidrógeno.

Aumentará la cantidad de estaciones de carga de vehículos eléctricos a 15.000 puntos para 2030. Esta cifra prácticamente triplica el actual número de 5.427. Mientras, la cantidad de puntos de reabastecimiento de hidrógeno aumentará de 31 a 660, según el comunicado.

Para la conducción autónoma, el gobierno planea establecer regulaciones para 2024. Estas normas permitirán a los vehículos autónomos operar en carreteras locales, con diversos grados de supervisión del conductor.

Corea del Sur también estudia establecer un sistema de rutas y reglas de seguridad para 2023, con el objetivo de comenzar los servicios de vehículos aéreos personales a partir de 2025, dijo el presidente Moon.

Update. Hyundai Motor Group is receiving support from South Korea for self-driving car development https://t.co/OozJ4TmZuw via @businessinsider #tech #digital #data #business pic.twitter.com/WGopcYr2ie

— Kohei Kurihara Blockchain CMO (@kuriharan) 17 de octubre de 2019

Una ventana de oportunidad

Corea del Sur tiene una buena oportunidad de liderar la industria del automóvil sin conductor. Ello será posible si su rápida red móvil se combina con tecnología de primer nivel en los sectores de baterías, fabricación de chips y tecnología de la información.

De acuerdo a los analistas, la pregunta es si el gobierno puede preparar un marco regulatorio y legal para reforzar las fortalezas de Corea. Sería casi imposible realizar la innovación a menos que las regulaciones engorrosas que obstaculizan el progreso de los automóviles autónomos se eliminen lo antes posible.

Dados los rápidos movimientos en la futura industria automotriz de sus rivales, como Alemania y Japón, Corea parece no tener mucho tiempo.

Para sobrevivir a la dura competencia es esencial desarrollar tecnología.

También es indispensable establecer un marco institucional e infraestructura a través de una estrecha cooperación público-privada y colaboración entre ministerios.

Hyundai se suma a los esfuerzos gubernamentales

En línea con el plan del gobierno de cara al mercado automovilístico del futuro, Hyundai Motor Group ha dicho que planea invertir 41 billones de wones (31 mil millones de euros) para 2025 en vehículos autónomos y en algunos autos que se lanzarán para 2021. También planea tener una línea de 23 vehículos eléctricos para 2025.

El mes pasado, Hyundai acordó formar una empresa conjunta de conducción autónoma con Aptiv. La nueva compañía para desarrollar la tecnología necesaria para poner los robotaxis en el camino para 2022.

También ha establecido una nueva división de movilidad aérea urbana para crear productos inteligentes dentro de la industria de la aviación.

Llama la atención al anunciar que comercializará vehículos de conducción totalmente autónoma para 2027, tres años antes de lo previsto.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas crecen 63,5% en septiembre

Matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas crecen 63,5% en septiembre

Tags: CoreaCorea del SurFuturo de la industria automotrizHyundaimovilidad sostenibleVehículos Eléctricos
Artículo Anterior

La utopía de la arquitectura cubana

Siguiente Articulo

Toque de queda en Chile por primera vez en casi 30 años

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

motores para coches eléctricos
Energía16

Desarrollan motores para coches eléctricos más baratos, sin imanes y afectación al medioambiente

14/04/2021
Ecologistas en Acción fotovoltaicas
Energía16

Ecologistas en Acción denuncia proliferación en Guadalajara de proyectos fotovoltaicos sin planificación

14/04/2021
Iberdrola y Enel
Energía16

Iberdrola y Enel aventajadas en el suministro de energías limpias en Europa y el mundo

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Próximo Artículo
Chile

Toque de queda en Chile por primera vez en casi 30 años

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?