SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Precio del crudo vuelve a caer por temor al coronavirus

Precio del crudo vuelve a caer por temor al coronavirus

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
18/02/2020
in Actualidad, Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Mercado petrolero 18 de febrero

China es el mayor importador mundial de crudo, ya que adquirió 10,16 millones de barriles diarios de petróleo en 2019

El mercado petrolero volvió a retroceder este martes 18 de febrero. Después de varios días consecutivos de ganancias, los precios del crudo cayeron en más del 2 por ciento, ya que el coronavirus continúa pesando sobre la opinión de los inversores y Rusia sigue posponiendo una decisión de la OPEP+ para contrarrestar el impacto del brote de virus en la demanda y los mercados de petróleo.

Los pronosticadores, incluida la Agencia Internacional de Energía (AIE), han reducido las estimaciones de la demanda de petróleo para 2020 debido al virus. Aunque el número de nuevos casos en China continental ha descendido, los expertos mundiales dicen que es demasiado pronto para juzgar si el brote se está conteniendo.

El Brent bajó 2,27% para colocarse en 56,38 dólares por barril, después de recuperarse en las cinco sesiones anteriores. El West Texas Intermediate perdió 2,06% y se cotizó en 50,97 dólares por barril.

Caída en la demanda

La AIE dijo la semana pasada que es probable que la demanda de petróleo del primer trimestre caiga en 435.000 barriles por día (bpd) respecto al mismo período del año pasado en el primer descenso trimestral desde la crisis financiera de 2009.

Our February oil market report is out now:

• Global oil demand has been hit hard by the coronavirus outbreak & is now expected to fall by 435 kb/d y-o-y in 1Q20
• We have also cut our 2020 growth forecast by 365 kb/d, to 825 kb/d

Read more 👉 https://t.co/VWM3CTfeBG#OOTT pic.twitter.com/Vb0kai3Z5j

— IEA (@IEA) February 18, 2020

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, han estado considerando nuevos recortes de producción para ajustar la oferta y mantener los precios.

El grupo, conocido como OPEP+, tiene un pacto para reducir la producción de petróleo en 1,7 millones de bpd hasta finales de marzo.

Su próxima reunión, en marzo, está programada para considerar la recomendación de un panel asesor de reducir el suministro en otros 600.000 bpd.

Las expectativas de que estos nuevos recortes de producción reduzcan la oferta de crudo, han permitido que el petróleo haya experimentado repuntes puntuales. El lunes, por ejemplo, los precios del petróleo subieron cerca de 30 centavos por barril.

La OPEP ha asegurado que la caída de los precios es coyuntural y que no se prevé que el coronavirus tenga efectos negativos a largo plazo en las cotizaciones.

As predicted, secular downward trend on oil price largely unaffected by coronavirus.

— OPEC News (@OPECnews) February 17, 2020

Impacto en China y más allá

Las restricciones de viaje y el cierre de varias industrias, como resultado del coronavirus, han tenido un impacto en el consumo de petróleo dentro de China y más allá. Esto ha derivado en claros efectos para el mercado petrolero mundial, como lo demuestra la caída de este 18 de febrero.

China es mucho más importante para el mercado mundial en estos días que en 2003 durante el brote de SARS. En 2003, China promedió 5,61 millones de barriles diarios de consumo de petróleo, lo que representa el 7% del total en el mundo.

En 2019, el consumo interno promedió 13,61 millones de b/d, aumentando la participación de China en el consumo global a más del 13,5%. Esto solo deja a los Estados Unidos por delante de China en lo que respecta al consumo.

#OPEC #OilPrice pic.twitter.com/nUm5s6ugCE

— OPEC (@OPECSecretariat) February 18, 2020

China es el mayor importador mundial de crudo, ya que adquirió 10,16 millones de barriles diarios de petróleo en 2019. Es un número mucho mayor que los 1,83 millones en 2003. De hecho, a pesar del SARS, las importaciones chinas de petróleo aumentaron un 31% año en 2003.

El sector de la aviación china también es mucho más importante en estos días, con un crecimiento considerable en los viajes aéreos en el país. La demanda de combustible para aviones se ha triplicado desde 2003, con China consumiendo un poco más de 900.000 barriles por día de combustible para aviones.

En este contexto, los efectos del coronavirus en el mercado petrolero se están mostrando este 18 de febrero.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también:

Precios del petróleo siguen bajos, pese al leve repunte de esta semana

Precios del petróleo siguen bajos, pese al leve repunte de esta semana

 

Tags: Arabia SauditaChinaCoronavirusCuotas de producciónCuotas OPEPExtensión del acuerdo OPEP+IrakIránOPEPPetróleo y gas Arabia SauditaPrecios del petróleoProducción de petróleoRusia
Artículo Anterior

Banco más grande de Europa despedirá a 35.000 empleados

Próximo Artículo

El Parlamento Europeo discutirá eutrofización del Mar Menor

Citations & References:

Precios del WTI - Investing / Precios del Brent - Investing / Oil Market Report - January 2020 - Agencia Internacional de Energía / OPEC daily basket price - OPEP OPEC Meetings - OPEP / Oil Market Report - February 2020 Agencia Internacional de Energía Monthly Oil Market Report - Opep

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE hidrogeno
C16Alerta Medio ambiente

El hidrógeno como alternativa energética, ¿un arma de doble filo que multiplica la emisión de carbono?

18/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Iberdrola descarbonización
Energía16

Iberdrola pide a Europa marco atractivo para invertir en la descarbonización

17/02/2021
Precios del petróleo
Energía16

Tensiones en Oriente Medio disparan precios del petróleo, pero los inversores van por las renovables

16/02/2021
Próximo Artículo
estrafización del Mar Menor

El Parlamento Europeo discutirá eutrofización del Mar Menor

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad