SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > Miles de murciélagos se estrellan contra las aspas de los generadores eólicos

Miles de murciélagos se estrellan contra las aspas de los generadores eólicos

Mariela León by Mariela León
26/11/2020
in C16Alerta Medio ambiente, Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
murciélagos generadores eólicos

Los murciélagos son importantes para garantizar el equilibrio de ecosistemas. Para controlar las plagas de insectos, dispersar semillas y polinizar flores

Miles de aves mueren cada año al chocar con las aspas de los generadores eólicos desplegados en sus rutas de vuelo. Los beneficios de estos parques de energía limpia e inagotable se desdibujan cuando se asocian con los decesos de animales, en especial de los murciélagos.

Resulta difícil creer que aves y murciélagos, en sus notables habilidades para el vuelo y la localización, no puedan divisar las aspas de estas enormes estructuras.

Estudios señalan que las aves no ven las blancas turbinas gigantes porque tienen un campo de visión frontal binocular estrecho. Es probable que utilicen sus campos de visión laterales monoculares y de alta resolución para detectar depredadores. Pero que dentro de un supuesto espacio aéreo abierto, es posible que estas especies no siempre perciban los obstáculos.

En el caso de los murciélagos tienen escasa maniobrabilidad, son incapaces de esquivar a tiempo esas inmensas cuchillas que cortan el aire.

El #coronavirus actual solo se ha identificado como una enfermedad humana, pero la popularidad de los #murciélagos ha disminuido durante la #pandemia, y especies en peligro de extinción han sido sacrificados en un intento equivocado de detener la propagación del #SARSCoV2.

👇🏻 pic.twitter.com/Hqa0BwmfhP

— SECEMU (@SECEMU_) August 21, 2020

El hecho es que se cifran en miles las muertes de aves al año por esa razón y con mayor incidencia la de los quirópteros. Tal vez por su aspecto físico, la grotescas ficciones sobre vampiros o por vincularlos con el origen del coronavirus, tan importantes criaturas para la sobrevivencia humana son repudiados por muchos. La mayoría de la gente desconoce que los murciélagos son importantes para controlar las plagas de insectos. También son indispensables en la dispersión de semillas y en la polinización de plantas.

Murciélagos no ven las aspas de los generadores eólicos

La Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (Secemu) ha alertado sobre la peligrosa relación de estos mamíferos voladores con los generadores eólicos en los ecosistemas. Señala que en España las deficiencias en la planificación de las instalaciones de energía renovable causan una una elevada mortandad de murciélagos. Los datos indican una media de entre tres y diez animales muertos al año por cada aerogenerador instalado. Así las estimaciones de los expertos dan un aproximado 2 millones de murciélagos muertos en los últimos 20 años”. Una Cifra aterradora. La tasa reproductiva de los quirópteros es baja, una o dos crías por año. La recuperación de esas poblaciones por ser muy lenta y está muy comprometida.

How it started How it’s going pic.twitter.com/WKmo91eWZw

— BirdLife Europe & Central Asia (@BirdLifeEurope) October 14, 2020

Existe además otro elemento mortal para los pájaros: las luces. La iluminación de la parte superior de los generadores eólicos, que sirve para indicar su posición a las aeronaves, atrae a estos animales. Más aún a las aves nocturnas

Los biólogos todavía no tienen claro por qué los murciélagos acaban volando hacia los generadores. “Tenemos constancia de que hay ciertas épocas del año, durante septiembre y al inicio de octubre, en la que son atraídos por los aerogeneradores y su mortalidad se eleva. Lo que no se consigue saber es si es por alimentación, por búsqueda de refugio o por qué otras razones se movilizan en este periodo”.

Algunas alternativas para disminuir las ocurrencias

El director de Conservación de SEO BirdLife, Juan Carlos Atienza, indica que en función de la tasa de mortalidad de las aves y los murciélagos, algunos generadores eólicos son conocidos como “killers”. Según su ubicación, estos molinos pueden llegar a provocar la muerte del 80% de aves de la zona. En Secemu sugieren que se impida el arranque de las máquinas a bajas velocidades de viento. Es el momento en el que más accidentes se identifican, cerca del 60% de las incidencias registradas cada año.

Estudiar, seguir i protegir les poblacions de ratpenats és una necessitat de cara a la conservació de la biodiversitat que ens sustenta. @BatConIntl @BatConservation @_BCT_ @rodrigomedellin @SECEMU_ @SECEM_ @UniBarcelona @UABBarcelona @universitatscat @uvic_ucc @CREAF_ecologia pic.twitter.com/tad6DsRXf1

— Programa de Seguiment de Ratpenats (@Ratpenats_Cat) April 2, 2020

En Noruega se experimentó con el negro en las aspas y dio resultado. La aplicación de pintura de contraste a las aspas del rotor redujo significativamente la tasa de mortalidad anual. Hasta en un 70% para una variedad de aves y murciélagos, en los generadores eólicos de Smøla. Son aerogenadores producen energía en forma eficiente y amigable con el medio ambiente, al no contaminar.

España es el quinto país del mundo con potencia eólica instalada, tras China, Estados Unidos, Alemania y la India. Cubre el 20,8% de la energía consumida a través de 1.203 parques eólicos.

Lee también:

Los murciélagos, inocentes pero estigmatizados

Tags: Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los MurciélagosAves chocan con aspas de molinos eólicosMurciélagos y generadores eólicosSecemu
Articulo Anterior

COVID-19 en España: situación realmente preocupante

Próximo Articulo

2.750 científicos de 44 países piden anular las leyes que protegen la homeopatía

Citations & References:

Los molinos de viento amenazan la supervivencia de los murciélagos. Publico.es

Así matan los parques eólicos. Blog.20minutos.es

Estos molinos de viento pueden evitar la muerte de 18 millones de aves en España. Lavanguardia.com

Directrices para la evaluación del impacto de los parques eólicos en aves y murciélagos. Seo.org

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Joe Biden
C16Alerta Medio ambiente

EE UU se pregunta si Joe Biden cumplirá su agenda ambiental, sin dañar la economía y el empleo

Por Dimas Ibarra
21/01/2021
La famosa nube de polución de Madrid, España. Reuters
C16Alerta Medio ambiente

Madrid encabeza las ciudades europeas con la mayor mortalidad por contaminación

Por Oscar Morales
21/01/2021
Regreso de ballenas azules a su hábitat natural
C16Alerta Medio ambiente

Las ballenas azules vuelven a los polos tras décadas en las que casi se extinguen

Por Erika Diaz
19/01/2021
Mandragore New York será uno de los nuevos símbolos de la isla y de la arquitectura bioclimática Cortesía Rescubika
C16Alerta Medio ambiente

Mandragore New York: el rascacielos ecológico más alto del mundo

Por Erika Diaz
19/01/2021
Next Post
Científicos de 44 países piden anular las leyes que protegen la homeopatía

2.750 científicos de 44 países piden anular las leyes que protegen la homeopatía

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad