SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > No descansar en la jornada laboral afecta rendimiento del trabajador

No descansar en la jornada laboral afecta rendimiento del trabajador

Francisco Rios by Francisco Rios
12/02/2020
in Actualidad, España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Descansos en la jornada laboral

Los especialistas indican que descansar mejorará la salud y el rendimiento del empleado. 

No descansar durante la jornada laboral puede afectar el rendimiento de los empleados y ser contraproducente para las empresas. Sin embargo, la Audiencia Nacional dictó una sentencia este martes, que permite a las organizaciones descontar el tiempo que utilizan los empleados para tomar café o fumar cigarrillos.

La Audiencia Nacional avaló la decisión de Galp Energía España, que comenzó a descontar el tiempo que los trabajadores utilizaban para estas actividades. El argumento de la Sala de lo Social fue que los empleados no tienen ese derecho laboral adquirido.

No obstante, los especialistas destacan que esa medida es contraproducente y puede atentar contra la productividad del trabajador.

Los psicólogos recomiendan hacer varias pausas dentro de la jornada laboral. Indican que eso mejorará la salud y el rendimiento del empleado.

Los descansos son necesarios en la jornada laboral

«Descansar no solo es necesario para mantener un buen nivel de actividad en nuestro puesto de trabajo, sino que además es una necesidad sanitaria», expresó el doctor Francisco José Sáez, responsable del área de salud laboral de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.

Expone el ejemplo de los conductores, quienes tienen regulados los tiempos de descanso para evitar accidentes.

«Las personas que trabajan sentadas deberían levantarse al menos cada dos horas para dar un breve paseo y evitar así problemas lumbares. Estas pausas también ayudan a prevenir la aparición de otro tipo de problemas, como los relacionados con la vista por pasar demasiado tiempo frente a las pantallas», agregó.

El descanso aumenta productividad

Sáez también analiza la situación desde el punto de vista de las empresas. Considera que propiciar descansos continuados evita bajas y mejora la productividad. «Nuestro cerebro solo puede mantener la atención de manera continua en torno a 50 minutos», advirtió.

Juan Carlos Marzo, profesor de Psicología del Trabajo de la Universidad Miguel Hernández, también se refirió ala importancia del descanso durante la jornada laboral: «Renueva nuestra atención y motivación, al tiempo que impulsa la creatividad».

Las horas extras son perjudiciales

Marzo no solo está a favor de los descansos dentro de la jornada laboral, sino que también señala como perjudicial trabajar horas extras.

“A partir de las seis horas, nuestra capacidad decae. Las dos últimas horas de la jornada laboral son las menos productivas y lo más recomendable es dejar para esas horas  las tareas más mecánicas», resaltó Marzo, quien

El especialista también critica la tesis de que «el mejor trabajador es el que trabaja más».

“Está demostrado que si se trabajan jornadas más cortas, vamos a rendir más que en jornadas más largas. Hay que parar y continuar el trabajo al día siguiente», explicó Marzo.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Sentencia de Audiencia Nacional no admite “pausas cortas” en jornada laboral

Tags: Audiencia NacionaldescansoFumar CigarrillosGalp Energía EspañaJornada LaboralPausasTomar CaféTrabajadoresTrabajo
Artículo Anterior

Exigieron dimisión de Ábalos por «Delcygate» en primera sesión de control al Gobierno

Próximo Artículo

Congreso Mundial de Móviles, otra víctima del coronavirus

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Canarias Defensor del Pueblo
C16Denuncia Derechos Humanos

Defensor del pueblo: Crisis migratoria en Canarias llegó al colapso

05/03/2021
AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Próximo Artículo
El MWC Barcelona ahora será desmontado

Congreso Mundial de Móviles, otra víctima del coronavirus

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad