• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Noruega bloquea recursos a Brasil por deforestación de la Amazonía

Noruega bloquea recursos a Brasil por deforestación de la Amazonía

Francisco Rios by Francisco Rios
21/08/2019
in Medioambiente y Naturaleza, Mundo, PLANETA
0
Jair Bolsonaro

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, firmó un decreto que autoriza el uso de las Fuerzas Armadas de ese país para combatir los incendios en la Amazonia.

El Fondo de la Amazonía dejará de recibir recursos de Noruega, debido a las políticas medioambientales que ha aplicado el presidente brasileño, Jair Bolsonaro. El gobierno del país nórdico afirmó que Brasil viola el acuerdo de preservación ambiental en el Amazonas.

Las medidas se traducen en que Brasil dejará de recibir 33 millones de euros, que estaban destinados a la lucha  contra la deforestación del Amazonas, el denominado «pulmón del planeta«. Desde que llegó Jair Bolsonaro a la presidencia se han visto deterioradas las políticas de protección del medio ambiente.

La acción de Noruega se une a una similar que había tomado el gobierno de Alemania.

La respuesta de Bolsonaro

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se ha hecho conocer por tener una actitud temperamental en algunas ocasiones. Incluso, durante la campaña electoral algunos medios de comunicación lo llamaron como «el Trump latinoamericano».

En el caso de las deforestación del Amazonas, el presidente brasileño dio muestras nuevamente de su carácter y su respuesta fue poco diplomática.

«Tengo un mensaje para la querida Angela Merkel: coge tu pasta y reforesta Alemania. Lo necesitáis mucho más allí que aquí», expresó Bolsonaro el pasado miércoles.

Un día después, el presidente brasileño se refirió de la misma manera al gobierno noruego.

«¿No es Noruega la que mata ballenas en el Polo Norte? (…) Coged el dinero e id a ayudar a Merkel a reforestar Alemania», agregó.

Noruega y Alemania

El ministro de Clima y Medio Ambiente de Noruega, Ola Elvestuen, afirmó oficialmente este jueves que su gobierno cancelaría la aportación al Fondo Amazonía.

La razón fundamental, es que el gobierno escandinavo considera que Brasil ha roto el acuerdo firmado con Noruega y Alemania en 2008, y ha cambiado unilateralmente a los directivos del Fondo Amazonia.

#Oslo reprocha a #Brasil, país con más del 60% de selva amazónica, haber «roto el acuerdo» alcanzado con los donantes del Fondo #Amazonía, al que #Noruega dio unos 900 millones de dólares desde 2008. https://t.co/taPKJVmvIi [ct]

— DW Español (@dw_espanol) 16 de agosto de 2019


«No podían hacerlo sin nuestro consentimiento. Lo que ha hecho Brasil demuestra que ya no quieren detener la deforestación», afirmó Elvestuen en una entrevista publicada este jueves en el periódico noruego Dagens Naeringsliv.

Asimismo, la ministra de Medio Ambiente de Alemania, Svenja Schulze, había anunciado el pasado sábado la congelación de 35 millones de euros en ayudas destinadas a nuevos proyectos de conservación de la selva y programas de biodiversidad.

«Las políticas del Gobierno brasileño en el Amazonas despiertan dudas sobre si aún están persiguiendo el objetivo de reducir de forma sostenida la tasa de deforestación», dijo Schulze.

Fondo para el Amazonas 

Noruega y Alemania son los dos países que junto a la petrolera brasileña, Petrobras, aportan dinero al Fondo Amazonía desde su creación en el año 2008.

Hasta el momento habían financiado 103 proyectos para la preservación de un ecosistema vital para contener el calentamiento global. Noruega ha sido el país que ha aportado mayores recursos, acercándose a los 1.200 millones de euros, equivalentes al 94% del presupuesto.

Por su parte, Alemania ha aportado un total de 68 millones de euros, lo que equivale al 5%. El 1% restante quedaba a cargo de Petrobras.

Los datos de principios de agosto señalan que en los últimos 12 meses el Amazonas perdió 5.879 kilómetros cuadrados de áreas verdes, un 40% más que un año antes.

Bolsonaro negó los datos y creó una crisis a lo interno de su gobierno, que culminó con la destitución de Ricardo Galvão, director del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: 

Amazonía, entre recorte en subvenciones y polémica por deforestación

Amazonía entre recorte en subvenciones y polémica por deforestación

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AlemaniaAmazonasBrasilFondo AmazoniaJair BolsonaroNoruega
Anterior

Comercio global en recesión según cifras de la OMC

Siguiente

China anuncia represalias contra EEUU y Trump prepara más aranceles

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
Volcan Venus
PLANETA

Hay un volcán activo en Venus, el planeta que avisa el futuro de la Tierra

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
Next Post
Represalias China EEUU

China anuncia represalias contra EEUU y Trump prepara más aranceles

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In