SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Noruega bloquea recursos a Brasil por deforestación de la Amazonía

Noruega bloquea recursos a Brasil por deforestación de la Amazonía

Francisco Rios by Francisco Rios
21/08/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Mundo
0
Jair Bolsonaro

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, firmó un decreto que autoriza el uso de las Fuerzas Armadas de ese país para combatir los incendios en la Amazonia.

El Fondo de la Amazonía dejará de recibir recursos de Noruega, debido a las políticas medioambientales que ha aplicado el presidente brasileño, Jair Bolsonaro. El gobierno del país nórdico afirmó que Brasil viola el acuerdo de preservación ambiental en el Amazonas.

Las medidas se traducen en que Brasil dejará de recibir 33 millones de euros, que estaban destinados a la lucha  contra la deforestación del Amazonas, el denominado «pulmón del planeta«. Desde que llegó Jair Bolsonaro a la presidencia se han visto deterioradas las políticas de protección del medio ambiente.

La acción de Noruega se une a una similar que había tomado el gobierno de Alemania.

La respuesta de Bolsonaro

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se ha hecho conocer por tener una actitud temperamental en algunas ocasiones. Incluso, durante la campaña electoral algunos medios de comunicación lo llamaron como «el Trump latinoamericano».

En el caso de las deforestación del Amazonas, el presidente brasileño dio muestras nuevamente de su carácter y su respuesta fue poco diplomática.

«Tengo un mensaje para la querida Angela Merkel: coge tu pasta y reforesta Alemania. Lo necesitáis mucho más allí que aquí», expresó Bolsonaro el pasado miércoles.

Un día después, el presidente brasileño se refirió de la misma manera al gobierno noruego.

«¿No es Noruega la que mata ballenas en el Polo Norte? (…) Coged el dinero e id a ayudar a Merkel a reforestar Alemania», agregó.

Noruega y Alemania

El ministro de Clima y Medio Ambiente de Noruega, Ola Elvestuen, afirmó oficialmente este jueves que su gobierno cancelaría la aportación al Fondo Amazonía.

La razón fundamental, es que el gobierno escandinavo considera que Brasil ha roto el acuerdo firmado con Noruega y Alemania en 2008, y ha cambiado unilateralmente a los directivos del Fondo Amazonia.

#Oslo reprocha a #Brasil, país con más del 60% de selva amazónica, haber «roto el acuerdo» alcanzado con los donantes del Fondo #Amazonía, al que #Noruega dio unos 900 millones de dólares desde 2008. https://t.co/taPKJVmvIi [ct]

— DW Español (@dw_espanol) 16 de agosto de 2019


«No podían hacerlo sin nuestro consentimiento. Lo que ha hecho Brasil demuestra que ya no quieren detener la deforestación», afirmó Elvestuen en una entrevista publicada este jueves en el periódico noruego Dagens Naeringsliv.

Asimismo, la ministra de Medio Ambiente de Alemania, Svenja Schulze, había anunciado el pasado sábado la congelación de 35 millones de euros en ayudas destinadas a nuevos proyectos de conservación de la selva y programas de biodiversidad.

«Las políticas del Gobierno brasileño en el Amazonas despiertan dudas sobre si aún están persiguiendo el objetivo de reducir de forma sostenida la tasa de deforestación», dijo Schulze.

Fondo para el Amazonas 

Noruega y Alemania son los dos países que junto a la petrolera brasileña, Petrobras, aportan dinero al Fondo Amazonía desde su creación en el año 2008.

Hasta el momento habían financiado 103 proyectos para la preservación de un ecosistema vital para contener el calentamiento global. Noruega ha sido el país que ha aportado mayores recursos, acercándose a los 1.200 millones de euros, equivalentes al 94% del presupuesto.

Por su parte, Alemania ha aportado un total de 68 millones de euros, lo que equivale al 5%. El 1% restante quedaba a cargo de Petrobras.

Los datos de principios de agosto señalan que en los últimos 12 meses el Amazonas perdió 5.879 kilómetros cuadrados de áreas verdes, un 40% más que un año antes.

Bolsonaro negó los datos y creó una crisis a lo interno de su gobierno, que culminó con la destitución de Ricardo Galvão, director del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: 

Amazonía, entre recorte en subvenciones y polémica por deforestación

Amazonía entre recorte en subvenciones y polémica por deforestación

 

Tags: AlemaniaAmazonasBrasilFondo AmazoniaJair BolsonaroNoruega
Previous Post

Comercio global en recesión según cifras de la OMC

Next Post

China anuncia represalias contra EEUU y Trump prepara más aranceles

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Vacunas variantes del coronavirus
COVID-19

Vacunas a prueba de las variantes del coronavirus, Moderna asegura que es efectiva

26/01/2021
Regreso de ballenas azules a su hábitat natural
C16Alerta Medio ambiente

Las ballenas azules vuelven a los polos tras décadas en las que casi se extinguen

27/01/2021
Más de 70 ballenas grises fueron encontradas en la Costa Oeste de Estados Unidos en 2019. Reuters
C16Alerta Medio ambiente

Temen que la pérdida de población de ballenas grises desemboque en la extinción de la especie

27/01/2021
Costa Rica posee una gran biodiversidad
C16Alerta Medio ambiente

Costa Rica creó el primer fondo nacional para proteger el 30% del territorio marino

26/01/2021
Next Post
Represalias China EEUU

China anuncia represalias contra EEUU y Trump prepara más aranceles

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad