• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > ONU pide protección a las mujeres en confinamiento

ONU pide protección a las mujeres en confinamiento

Mariela León by Mariela León
07/04/2020
in Mundo, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Mujeres en confinamiento

En momentos en que las medidas de confinamiento pudieran exacerbar la violencia de pareja y en las familias, el secretario general de la ONU António Guterres, hizo un llamamiento mundial a proteger a las mujeres «en sus propios hogares».

En un comunicado y vídeo, difundido en inglés con subtítulos en francés, árabe, español, chino y ruso, hizo alusión a su reciente exhortación a un alto el fuego en todas las zonas de conflicto para combatir mejor la enfermedad.

«La violencia no se limita al campo de batalla”, indicó. «Para muchas mujeres y niñas, la amenaza es mayor precisamente allí donde deberían estar más seguras. En sus propios hogares. Así que hoy hago un nuevo llamamiento a la paz en los hogares de todo el mundo».

Manifestó durante su intervención que “en las últimas semanas, con el aumento de las presiones económicas y sociales y del miedo, hemos visto un estremecedor repunte global de la violencia doméstica».

«Muchas mujeres en confinamiento por el #COVID19 enfrentan violencia donde deberían estar más seguras: en sus propios hogares. Hoy pido paz en los hogares de todo el mundo».

— @AntonioGuterres insta a priorizar la seguridad de las mujeres en la respuesta a la pandemia. pic.twitter.com/mr0L22XHKB

— Naciones Unidas (@ONU_es) April 6, 2020

ONU tras sistemas de emergencia en farmacias

El secretario de la Organización de Naciones Unidas instó «a todos los gobiernos a que la prevención y la reparación en los casos de violencia contra las mujeres sean una parte vital de sus planes».

También exigió especialmente la implementación de «sistemas de alerta de emergencia en farmacias y supermercados», los únicos comercios que permanecen abiertos en muchos países.

«Debemos asegurarnos de que las mujeres puedan pedir ayuda de manera segura, sin que quienes las maltratan se den cuenta», insistió.

People around the world are joining the @UN‘s appeal for a global ceasefire as we tackle the #COVID19 pandemic.

Citizen action is more important than ever.

Add your voice. Sign here.https://t.co/9VILqhXG9Y

— António Guterres (@antonioguterres) April 2, 2020

La mitad de la población mundial está confinada en sus hogares, debido a las medidas implementadas por los gobiernos para frenar la pandemia del coronavirus. Así muchas mujeres están atrapadas con sus agresores y el fenómeno podría afectar a todos los países, señaló la ONU.

Por ejemplo, en Estados Unidos, varias ciudades han reportado un aumento en los casos de violencia doméstica. En India, el número de casos se duplicó durante la primera semana de restricciones de movimiento, según la Comisión Nacional para la Mujer.

«Juntos podemos y debemos prevenir la violencia en todas partes, de las zonas de guerra a los hogares de las personas, mientras trabajamos para vencer a la COVID-19», dijo Guterres.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también:

FAO, OMS y OMC advierten sobre penuria alimentaria

ONU: COVID-19 producirá un impacto económico mundial sin precedentes

ONU: COVID-19 producirá un impacto económico mundial sin precedentes

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Antonio GuterresAumenta violencia domésticaComisión Nacional para la Mujer.ONUProtección a la mujer
Previous Post

Tigresa del zoo del Bronx en Nueva York dio positivo por coronavirus

Next Post

El uso de ciertos fármacos aumenta el riesgo de neumonía en la pandemia

Dateline:

Madrid,España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
Riesgo de neumonía_1

El uso de ciertos fármacos aumenta el riesgo de neumonía en la pandemia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In