• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Firmas > El petróleo espera en máximos un nuevo acuerdo en la cumbre de Viena

El petróleo espera en máximos un nuevo acuerdo en la cumbre de Viena

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
30/11/2017
in Firmas
0
Opep en Viena El petróleo espera en máximos un nuevo acuerdo

El petróleo espera en máximos un nuevo acuerdo

Por Joaquín Robles*
30/11/2017
*Analista de XTB

____________

  • Sigue el el freno en la producción de crudo
  • El oscurantismo chino influye en el precio del crudo
  • La reducción del crudo refuerza la credibilidad del cartel
  • Controlar el precio del crudo
  • Las divisas de los exportadores rompen su correlación con su precio
  • Los riesgos geopolíticos del petróleo
  • Los productores están logrando reequilibrar el mercado
  • Rusia reitera su apoyo
  • Se recuperan los precios
  • Se preparan más recortes
  • Buscando el punto de equilibrio
  • Se estabilizará a finales de año
  • Los recortes que harán cada uno de los países
  • En el club también tiemblan por Trump
  • En Viena se decide el futuro del mercado

Todos los miembros de la OPEP respaldan la extensión de sus recortes de producción de petróleo hasta finales de 2018. No obstante, Rusia aún no se ha comprometido con la propuesta antes de la reunión del jueves en Viena.

Moscú todavía tiene preocupaciones de que apoyar los precios del petróleo por encima de 60 dólares por barril podría ayudar a los rivales de EEUU. Pese a que Rusia y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han elaborado el esquema de un acuerdo. Se trata de continuarlas restricciones durante nueve meses más allá del vencimiento actual de finales de marzo.

Las existencias se reducen

Esta situación subraya el dilema al que se enfrentan los 24 productores de petróleo que forjaron un acuerdo histórico para frenar la producción hace un año. Las señales de éxito son claras. Las existencias mundiales de combustible se están reduciendo y los precios del crudo están cerca de los máximos de dos años.

Sin embargo, los ministros que se reúnen esta semana en la capital austríaca tienen poca idea de cómo responderán los productores de Estados Unidos. Sobre todo si continúan restringiendo su propia producción hasta finales de 2018. Hasta hace poco, Rusia y el miembro de la OPEP Kuwait insistían en que la decisión de prórroga debería demorarse hasta principios del próximo año. Albergan la esperanza de que las perspectivas sean más claras.

Unidad de la OPEP en Viena

La OPEP, Rusia y sus socios han demostrado una unidad y cumplimiento sin precedentes desde su acuerdo. Las restricciones consistieron en recortar 1,8 millones de barriles diarios de crudo de los mercados mundiales. Una vez finalizado el primer acuerdo decidieron prolongar en mayo otros seis meses, ya que los iniciales no habían eliminado el exceso de oferta. Los inventarios de combustible en los países industrializados se han reducido a la mitad desde enero. Pero siguen siendo 140 millones de barriles por encima del promedio de cinco años.

Sin embargo, Moscú dudó sobre la necesidad de una segunda extensión en este momento. También especula con su duración, dado que el acuerdo actual no expira hasta finales de marzo. Después de días de conversaciones, Rusia y Arabia Saudita anunciaron la semana pasada que acordaron un marco para otros nueve meses de recortes. Ambas partes aún están dando detalles cruciales.

Todos están a favor de una extensión y se discutirán diferentes opciones en la reunión del jueves. Así lo ha confirmado el ministro ruso de Energía, Alexander Novak. «El mercado está en una posición mucho mejor que donde estaba el año pasado». Esto se debe al acuerdo de reducción de suministros, dijo a periodistas el ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail Mazrouei. «Estamos esperando con suerte otro año de corrección y recuperación».

Los productores discutirán en Viena la posibilidad de extender los recortes hasta fines del próximo año. Irak irá con el consenso, si es por seis o nueve meses, según comunicó el portavoz del Ministerio del Petróleo, Asim Jihad, en una entrevista en Bagdad. Los miembros de la OPEP creen que cualquier cosa menos de una extensión de nueve meses, provocaría una caída en los precios del petróleo.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Firmas
Previous Post

La economía española mantiene un ritmo de crecimiento del 3,1%

Next Post

El PP apuesta por una Generalitat «pro España y pro Constitución»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

discurso poder
Firmas

Discurso, política y abuso de poder

19/09/2022
4F CAP
Firmas

Lecciones no aprendidas del 4F

09/02/2022
esperanza
Firmas

Esperanza en que cada uno construya un mundo mejor

26/12/2021
espejismo
Firmas

Espejismos y 7 millones de migrantes

23/12/2021
Next Post
El líder del PP catalán Xavier García-Albiol.

El PP apuesta por una Generalitat "pro España y pro Constitución"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In