• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > OPEP estima caída de 1,12 millones de barriles diarios en la demanda de petróleo del próximo año

OPEP estima caída de 1,12 millones de barriles diarios en la demanda de petróleo del próximo año

Mariela León by Mariela León
14/11/2019
in Energía16, NATURALEZA
0
Opep sede

Países OPEP y socios se reunirán en Viena el 6 de diciembre / OPEP Web / Archivo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anticipó este jueves un menor superávit en el mercado petrolero para 2020.

En su informe mensual prevé una disminución en la demanda de petróleo OPEP y que aumente el bombeo  de otros países  durante el próximo año.

La OPEP precisó que la demanda de su crudo promediará 29,58 millones de barriles por día (mbd), es decir 1,12 millones de barriles  menos que en 2019. La estimación representa un superávit de aproximadamente 70.000 barriles en 2020.

En septiembre, la oferta OPEP retrocedió 4,3 %, hasta totalizar una media de 28,5 millones de barriles diarios, debido a la caída del bombeo saudí causado por ataques a sus instalaciones.

Y también a la baja producción de Venezuela e Irán, tras alcanzar 0,64 y 1,16 mbd, respectivamente. Sin embargo, en octubre la producción OPEP aumentó en 943.000 barriles a 29,65 millones de barriles al día, debido a la recuperación del suministro saudí y al incremento de 42.000 barriles de Venezuela.

Mayor bombeo de productores no OPEP

El informe pronostica que en 2020 habrá un superávit de 70.000 barriles si la OPEP continúa bombeando a la tasa de octubre y otras variables permanecen iguales, por debajo del excedente de 340.000 barriles al día, implícito en el reporte de septiembre antes de los ataques a instalaciones sauditas.

Se espera una notable subida de parte de los productores no miembros de la OPEP, como Rusia, Estados Unidos y Canadá, entre otros, cuyo bombeo en conjunto aumentará 1,82 mbd este año y 2,17 mbd en 2020.

Con ellos, los países no OPEP producirán este año de media 64,3 mbd y se calculan 66,46 mbd el año próximo.

Señales positivas

Según los analistas de la OPEP, coincidentes con los del Fondo Monetario Internacional (FMI), las perspectivas de crecimiento de la economía global se mantienen sin cambios, con el 3,0% para los años 2019 y 2020, el mismo nivel que el estimado hace un mes.

En el informe destacan ¨señales positivas¨ para la coyuntural mundial, como una mejora en las relaciones comerciales entre EEUU y China o las perspectivas de una salida negociada del Reino Unido de la Unión Europea.

 

#OPEC #OilPrice pic.twitter.com/WM4onDgLIV

— OPEC (@OPECSecretariat) 14 de noviembre de 2019

“En una nota positiva, las señales de mejora de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, un posible acuerdo sobre el Brexit tras las elecciones generales del Reino Unido, el estímulo fiscal en Japón y una estabilización de la tendencia descendente en las principales economías emergentes podrían estabilizar el crecimiento en el nivel de pronóstico actual”, sostiene la publicación.

El momento de invertir

El secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, dijo que el panorama para 2020 podría sorprender al alza, citando las expectativas de una resolución de la disputa comercial y una reducción del suministro de países al margen de la Organización.

En Abu Dabhi hizo un llamado a sus integrantes a aumentar las inversiones en el sector de petróleo y gas.

Delivering his remarks at the #WOO2019 presentation in #ADIPEC2019, OPEC SG thanked the Govt of UAE, Energy Ministry, ADNOC, as well as the organisers of #ADIPEC who have provided the platform for the presentation of the recently released #WOO2019. pic.twitter.com/PWDsiXDyI5

— OPEC (@OPECSecretariat) 13 de noviembre de 2019

Subrayó que «ahora es el momento para invertir,  verán que todos los activos de petróleo y gas están subestimados«.
Igualmente agregó que los inversores deben centrarse en «una perspectiva a largo plazo» y no basar sus decisiones en estudios analíticos.

Se refirió a los esfuerzos por equilibrar el mercado. Y recordó que la OPEP  y sus socios estratégicos no OPEP, se volverán a reunir el próximo 6 de diciembre en Viena, Austria.

En la 176° Conferencia ministerial, realizada en julio, se decidió la prolongación del ajuste de la producción petrolera hasta finales de marzo de 2020.

Para más información visite: Cambio16

Lea también: OPEP estima caída en la demanda mundial de crudo

 

OPEP estima caída en la demanda mundial de crudo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BarkindoNO OPEPOPEPPetróleorecortes de producciónViena
Anterior

Ibex vivió una jornada de altibajos en la que no pudo retomar la senda alcista

Siguiente

Pedro Sánchez reitera apuesta al diálogo en Cataluña, mientras ERC niega apoyo a la investidura

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
Pedro Sánchez

Pedro Sánchez reitera apuesta al diálogo en Cataluña, mientras ERC niega apoyo a la investidura

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In