• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente > Proyección de la OCDE: Los residuos plásticos casi se triplicarán en 2060

Proyección de la OCDE: Los residuos plásticos casi se triplicarán en 2060

Mariela León by Mariela León
08/06/2022
in Medioambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Plásticos OCDE

La contaminación por plásticos es uno de los grandes desafíos ambientales del siglo XXI Pixabay

Políticas y voluntades parecieran torcer el uso y abuso de los plásticos de usar y tirar. Pero, el reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos desdice de esa lucha bandera por el saneamiento ambiental. La OCDE alerta que hacia el año 2060 la cantidad de residuos plásticos generados en el globo se triplicará.

El anuncio, de alta perplejidad, lejos de dibujar un mundo más libre de plásticos, lo percibe más ahogado y asfixiado. Indica que la producción anual de plásticos a partir de combustibles fósiles superará los 1.200 millones de toneladas para 2060. Y los desechos superarán los 1.000 millones de toneladas para esa fecha.

Incluso con una acción agresiva para reducir la demanda y mejorar la eficiencia, la producción de plástico casi se duplicaría en menos de 40 años. Sin embargo, estas políticas coordinadas a nivel mundial podrían aumentar enormemente la proporción de residuos plásticos que se reciclen en el futuro, del 12 al 40%.

Existe una creciente alarma internacional sobre el volumen y la omnipresencia de la contaminación por plásticos y su impacto. Se infiltran en las regiones más remotas y prístinas del planeta. Se han descubierto microplásticos dentro de los peces en los rincones más profundos del océano y encerrados dentro del hielo del Ártico. Se estima que los escombros causan la muerte de más de un millón de aves marinas y más de 100.000 mamíferos marinos cada año. Estos volúmenes de plásticos prácticamente se triplicarán debido al crecimiento demográfico y al aumento de los ingresos.

El 🆕 #PlasticsOutlook encontró que combinar acciones políticas para mitigar tanto el #CambioClimático como los plásticos puede permitir que los países logren sus objetivos climáticos mientras hacen que el ciclo de vida de los #plásticos sea más #circular➡️https://t.co/cEDSu6R64x pic.twitter.com/bbRtZaIt3E

— OCDE ➡️ Mejores Políticas para una Vida Mejor (@ocdeenespanol) June 3, 2022

“La contaminación plástica es uno de los grandes desafíos ambientales del siglo XXI. Causa daños de gran alcance a los ecosistemas y la salud humana”, dijo el jefe de la OCDE, Mathias Cormann.

Cifras sobre los residuos de plásticos que maneja OCDE

Desde la década de 1950, se han producido aproximadamente 8.300 millones de toneladas de plástico. Y más del 60% se arrojó a vertederos, se quemó o se lanzó directamente a ríos y océanos.

En 2019 se utilizaron unos 460 millones de toneladas de plástico, el doble que 20 años atrás. La cantidad de desechos plásticos también casi se ha duplicado. Superó los 350 millones de toneladas, con menos del 10% reciclado.

Asimismo, el informe prevé que de no poner en marcha políticas públicas nuevas y audaces, el consumo mundial de plástico aumentará. Al pasar de 460 millones de toneladas (Mt) en 2019, a 1.231 Mt en 2060, lo que representa un incremento más rápido que el de la mayoría de las materias primas. Lastimosamente, el crecimiento más veloz se registrará en las naciones en desarrollo y emergentes de África y Asia.

No obstante, los países miembros de la OCDE seguirán produciendo muchos más residuos plásticos por persona (238 kg al año de media) en 2060 que los países no pertenecientes a la organización (77 kg).

En el ámbito mundial, las filtraciones de plástico en el medio ambiente se duplicarán hasta sumar 44 Mt al año. En tanto que la acumulación de plástico en lagos, ríos y océanos se triplicará con creces. Al dispararse de 353 Mt de residuos plásticos en 2019 a 1.014 Mt en 2060.

La mayor parte de la contaminación emana de los residuos de mayor tamaño, conocidos como macroplásticos. Pero las filtraciones de los microplásticos (polímeros sintéticos de menos de 5 mm de diámetro) provenientes de artículos como los gránulos de plástico industriales, los textiles y el desgaste de los neumáticos son motivo de grave preocupación.

Para 2050, podría haber más plástico que peces en el océano.

AHORA es el momento de combatir la contaminación por plásticos. Rechaza los plásticos de un solo uso, y en vez, utiliza tus propios recipientes o bolsas. https://t.co/xUUq5u5KCQ #SalvemosLosOcéanos pic.twitter.com/l652zmj5JS

— Naciones Unidas (@ONU_es) June 2, 2022

Alternativas para mitigar los daños ambientales

La OCDE estima que la proporción de residuos de plásticos que se recicla con éxito se incrementará a 17% en 2060, en comparación con el 9% de 2019. Por su parte, la incineración y el relleno sanitario seguirán representando alrededor del 20% y el 50% de los residuos de plástico, respectivamente.

El porcentaje de plástico que no se sujeta a los sistemas de gestión de residuos –que acaba en vertederos no controlados, se quema en fosas abiertas o se filtra en el suelo o en entornos acuáticos– disminuirá del 22% al 15%.

En el “Global Plastics Outlook: Policy Scenarios to 2060” se analizan dos posibles escenarios. En el primero, uno de acción regional que consiste en combinar políticas fiscales y regulatorias principalmente en los países de la OCDE. Esto podría reducir los residuos plásticos en casi una quinta parte y en bajar a más de la mitad las filtraciones de plástico en el medio ambiente, sin causar un impacto sustancial en el PIB mundial, el cual sería 0,3% menor en 2060.

Tenemos que actuar YA contra la invasión de plásticos.

Firma y exige el fin de los plásticos de un solo uso ➡ https://t.co/rvnj1CX6pw pic.twitter.com/0KK9aZydcA

— Greenpeace España (@greenpeace_esp) April 1, 2022

En el segundo escenario, una acción global que contempla aplicar políticas más estrictas en todo el mundo. Con ello, se podrían disminuirse los residuos plásticos en una tercera parte y eliminarse casi por completo las filtraciones de plástico en el medio ambiente. Con una disminución estimada de 0,8% del PIB mundial.

«Esfuerzos globales coordinados y ambiciosos casi pueden eliminar la contaminación plástica para 2060», dice el documento. También podría reducir la cantidad proyectada de gases de efecto invernadero que calientan el planeta.

Actualmente, el ciclo de vida completo de los plásticos primarios, desde la producción hasta la desintegración, aporta alrededor de 2.000 millones de toneladas de CO2 o su equivalente en otros gases. Cerca del 3% de la contaminación por carbono causada por el hombre.

Lee también en Cambio16.com:

Cada semana ingerimos microplásticos que equivalen a una tarjeta de crédito

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Contaminación por plásticosOrganización para la Cooperación y el Desarrollo EconómicosPlásticos y calentamiento global
Anterior

Decir palabrotas alivia el dolor y aumenta el rendimiento físico

Siguiente

El Reino Unido promueve incentivos a proyectos petroleros en Mar del Norte

Citations & References:

Los residuos plásticos mundiales casi se triplicarán en 2060, afirma la OCDE. Oecd.org

Global plastic use and waste on track to triple by 2060. Phys.org

Only nine percent of plastic recycled worldwide: OECD. Phys.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Jeque bosques África
Cambio Climático

Luchan por el carbono forestal de África para aprovechar las debilidades jurídicas

06/09/2023
pulpos
Medioambiente

«La granja de pulpos en Gran Canaria es cruel e insostenible»

01/09/2023
Next Post
Proyectos petroleros Mar del Norte

El Reino Unido promueve incentivos a proyectos petroleros en Mar del Norte

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In