• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Pedro Sánchez aspira a que la repetición electoral refuerce la mayoría del PSOE

Pedro Sánchez aspira a que la repetición electoral refuerce la mayoría del PSOE

Francisco Rios by Francisco Rios
24/09/2019
in Ciudadanía, NATURALEZA
0
Pedro Sánchez, presidente en funciones de España, en la cumbre climática en Nueva York

Pedro Sánchez, presidente en funciones de España, en la cumbre climática en Nueva York

Pedro Sánchez, parte con la delantera en la nueva campaña electoral. El presidente en funciones sabe que en estos momentos es la primera fuerza política del país, según señalan los resultados de las elecciones del 20 de abril y las encuestas actuales. No obstante, desde el PSOE aspiran a que los comicios del 10 de noviembre refuercen aún más el liderazgo socialista.

Como se esperaba, el rey Felipe VI disolvió las cortes a partir de las doce de la noche de este martes y convocó las nuevas elecciones. Un escenario que ha sido estudiado por el PSOE.

El Real Decreto indica que la campaña electoral durará en esta ocasión solo ocho días, comenzando desde el 1 de noviembre.

España necesita un Ejecutivo estable, progresista y capaz de afrontar con garantías los desafíos sociales, institucionales e internacionales.

Gobierno: no a cualquier precio

No te pierdas el Editorial de ‘El Socialista’ 📰
https://t.co/23BQxtPikZ

— PSOE (@PSOE) September 20, 2019

Los socialistas tienen meses estudiando el fenómeno de 2016, la única vez que se han repetido elecciones. En aquella ocasión favoreció a Mariano Rajoy del PP, quien obtuvo una mayoría más contundente.

Pedro Sánchez estableció varios paralelismo con la situación que se vivió hace tres años. Al igual que en estos momentos, en 2016 la opinión pública culpaba al presidente en funciones (Mariano Rajoy) por no haber llegado a un acuerdo de investidura y, aún así, su liderazgo fue reforzado.

«Es normal que hagan responsable al que está gobernando y al partido más votado, pero eso no quiere decir que tenga una repercusión electoral», dijo Sánchez vía telefónica desde Nueva York.

Aunque las encuestas le siguen dando la mayoría, tampoco ofrecen un panorama alentador para el líder socialista, ya que en el mejor de los casos proyecta mantener el número de escaños y en el peor escenario perdería algunos diputados, pero seguiría teniendo la mayor parte del Congreso.

Sánchez comienza su campaña desde Nueva York 

Pedro Sánchez se encuentra en la ciudad de Nueva York, participando en la la Climate Week, una convención que lo ha utilizado como vitrina para su nueva campaña electoral.

El presidente en funciones fue uno de los protagonistas de la cumbre climática, al exponer sus políticas ecológicas y los programas contra el cambio climático que ha impulsado desde el gobierno.

Encuentro de @sanchezcastejon con @antonioguterres, quien ha elogiado el compromiso de España con @UN y el multilateralismo, en temas como cambio climático y migraciones. Sánchez ha subrayado la disposición de España a participar en los actos conmemorativos del 75 aniversario. pic.twitter.com/daBmHOiBAn

— La Moncloa (@desdelamoncloa) September 23, 2019

El líder del PSOE ha aprovechado para reflejar una imagen de jefe de Estado sólida, estable y se ha retratado con varios líderes mundiales haciendo ver que no le preocupa la repetición electoral.

Los cálculos de Pedro Sánchez

Considera que el panorama político español está en movimiento, en especial los votantes de Ciudadanos, un electorado que pretende conquistar de cara al 10 de noviembre. «Esta vez habrá un voto menos ideológico que el de abril y más pragmático», expresó el presidente en funciones.

Asumo mi responsabilidad, tengo la responsabilidad de formar Gobierno. Pero he aprendido que la solución más fácil no siempre es la mejor. Por eso he antepuesto la estabilidad y la gobernabilidad de #España, porque quiero un Gobierno cohesionado y que funcione. #SánchezARV pic.twitter.com/WGVB8gS7zv

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 19, 2019

Sánchez parece convencido de que Ciudadanos va a perder mucho y no cree que necesariamente eso se vaya al PP, sino que podría ir al PSOE.

«Los votantes no están en compartimentos estancos, todo se va a mover», finalizó Sánchez.

Asimismo no se mostró preocupado por el surgimiento de Más Madrid en la política nacional, pues considera que estará en el mismo espacio político que Podemos.

Hoy la ciudadanía tiene más información. Y el #10N tenemos una oportunidad para abrir una etapa de estabilidad en nuestro país, para tener un gobierno fuerte y coherente y abordar las transformaciones que España necesita. #SánchezARV pic.twitter.com/JOzAEtmrft

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 19, 2019

PSOE viola la ley electoral

El PSOE ha vulnerado la Ley Orgánica de Régimen Electoral con la exhibición de propaganda una vez han sido convocados oficialmente los comicios del próximo 10 de noviembre.

En las calles de Valencia y otras localidades aún permanecen carteles alusivos a la promoción de Pedro Sánchez como candidato a la presidencia.

La propaganda corresponde a los anteriores comicios, en los que el PSOE empleó los lemas «Haz que pase» y «La España que quiere». 

Día 1 y ya están saltándose la Ley electoral, no tienen remedio, cuando gobiernan todo vale para ellos. Lamentable. https://t.co/BCoSVpm9ee

— Agustín Almodóbar Barceló (@aalmodobar) September 24, 2019

En concreto, los carteles con la imagen de Sánchez y el logo socialista vulneran el artículo 53 de la Ley General de Régimen Electoral.

«Desde la convocatoria de las elecciones hasta el inicio legal de la campaña, queda prohibida la realización de publicidad o propaganda electoral mediante carteles, soportes comerciales o inserciones en prensa, radio u otros medios digitales, no pudiendo justificarse dichas actuaciones por el ejercicio de las actividades ordinarias de los partidos, coaliciones o federaciones», explica el artículo.

Meritxel Batet: «la legislatura no ha sido improductiva»

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, considera que la décimo tercera legislatura que finalizó este martes «no ha sido improductiva» a pesar de su brevedad.

De los cuatro meses de duración, dos estuvieron inhabilitados por la celebración de los comicios autonómicos, europeos y municipales del 26 de mayo.

No obstante, Batet ha dicho que en ese corto periodo se han celebrado nueve plenos, tres sesiones de la diputación permanente y seis reuniones de las comisiones.

«Se han presentado numerosas iniciativas y se ha ejercido sin restricciones el control al Gobierno en funciones”, señaló la presidenta del Congreso.

En sus cuatro meses de duración, la XIII legislatura no ha sido improductiva, ya que, por primera vez, se han celebrado dos sesiones de control a un Gobierno en funciones, durante las cuales se formularon 32 preguntas orales y seis interpelaciones.

— Meritxell Batet (@meritxell_batet) September 24, 2019

Batet también recordó que cuatro ministros han comparecido  y que se han contestado mil preguntas escritas.

La presidenta del Congreso también expuso que los diputados cobrarán indemnizaciones por las tareas realizadas en esos dos meses, que rondarán entre los 6 mil y 7 mil euros.

Los parlamentarios tendrán un plazo de 15 días para retirar su indemnización. No obstante, un movimiento popular ha recogido 65 mil firmas para reclamar que el Congreso no pague esas indemnizaciones dada la brevedad de la legislatura.

Sin embargo, Batet expresó que el pago de las  indemnizaciones es una medida adoptada desde 2006 y que se aprobó por unanimidad.

Para más información ingresa a Cambio16: 

Lee también: 

Ciudadanos vuelve a rechazar una plataforma electoral conjunta con el PP

Ciudadanos vuelve a rechazar una plataforma electoral conjunta con el PP

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Campañla ElectoralCiudadanosComicios ElectoralesCongresoCortesDiputadosEleccionesFelipe VIMás MadridMeritxell BatetparlamentariosPedro SanchezPodemosPPPSOERey
Anterior

Supremo autoriza traslado de restos de Franco al cementerio de El Pardo

Siguiente

Discurso de Greta Thunberg en la Cumbre 2019 de Acción Climática

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
democracia digital
Ciudadanía

La democracia digital

24/03/2023
corrupción régimen
Ciudadanía

La cueva de Alí-Babá y el síndrome de Robespierre

24/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Next Post
Thunberg

Discurso de Greta Thunberg en la Cumbre 2019 de Acción Climática

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In