• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Consejo de Ministros aprobó ley para cambio climático y medidas económicas para Baleares

Consejo de Ministros aprobó ley para cambio climático y medidas económicas para Baleares

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
22/02/2019
in Ciudadanía, España, NATURALEZA
0
Teresa Ribera e Isabel Celaá en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Cortesía: La Moncloa.

Teresa Ribera e Isabel Celaá en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Cortesía: La Moncloa.

El Consejo de Ministros del Ejecutivo aprobó este viernes el anteproyecto de Ley para el Cambio Climático y Transición Energética. También fue aprobado un plan para la energía renovable con miras al año 2050. Por otra parte, se promulgó el anteproyecto de Ley de régimen especial para las Baleares.

?EN DIRECTO
Rueda de prensa posterior al #CMin. https://t.co/5pg2elMf1b

— La Moncloa (@desdelamoncloa) 22 de febrero de 2019

El Ejecutivo se centró en este penúltimo Consejo -antes de la disolución de las cámaras el próximo 5 de marzo- en el asunto de la transición ecológica, además puso hincapié en la cuestión económica de las Baleares.

Luz verde a la transición ecológica

Luego del Consejo de Ministros, la ministra de la Transición Ecológica, Teresa Ribera, indicó que lo aprobado este viernes se trata de uno de los tres pilares del Marco Estratégico de Energía y Clima. Asimismo, en este anteproyecto también formarán parte el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y la Estrategia de Transición Justa.

El #CMin envía a la Comisión Europea el Plan Nacional de Energía y Clima 2021-2030 para mejorar:
?La modernización la economía
?El liderazgo de España en renovables
?El Desarrollo medio rural
??La salud de las personas, el medio ambiente y la justicia social#PlanetaSano pic.twitter.com/WwVJBJsO3j

— La Moncloa (@desdelamoncloa) 22 de febrero de 2019

«Hemos visto el marco estratégico de energía y clima que mejora la calidad de vida de los ciudadanos y es una apuesta para facilitar la modernización de la economía, el empleo en sectores y campos en los que tenemos gran potencial y que nos colocará en el provenir garantizando la equidad», afirmó Ribera.

Luego de 8 meses de trabajo, la oficina de Transición Ecológica tiene como fin último que la economía española sea neutra en emisiones de gases de efecto invernadero en 2050.

Los principales objetivos dentro del proyecto son el de conseguir una reducción significativa del 21% de las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a 1990.

?Luz verde del #CMin al Anteproyecto de Ley de #CambioClimático.

?Será el marco normativo que facilite y oriente la descarbonización de la economía española para 2050, cumpliendo así con la UE y con el Acuerdo de París. #PlanetaSano pic.twitter.com/WfcYLZBPKo

— La Moncloa (@desdelamoncloa) 22 de febrero de 2019

Además, los puntos recogidos en el plan priorizarían la generación de entre 250.000 y 364.000 nuevos empleos. Asimismo, se busca la movilización de unos 236.000 millones de euros hasta 2030.

La ministra explicó que lo promulgado es «ambicioso, equilibrado, modernizador y plenamente factible». Afirmó que el plan está en línea con los compromisos asumidos por España en la Agenda 2030 y el Acuerdo de París.

Nuevo régimen económico para las Baleares

Este viernes también se aprobó un régimen especial para Baleares mediante un decreto que contempla medidas económicas.

Isabel Celaá, portavoz del Gobierno, indicó que la aplicación de un régimen especial para Baleares contribuirá a compensar la insularidad de la región. Contribuirá así al adecuado equilibrio económico entre las distintas regiones del país.

Con el objetivo de establecer el adecuado equilibrio económico entre las diversas partes del territorio español, el #CMin ha aprobado la regulación del régimen especial para las #IslasBaleares, fijando medidas económicas y fiscales que ayuden a compensar la insularidad.?? pic.twitter.com/1dbkpicfrj

— La Moncloa (@desdelamoncloa) 22 de febrero de 2019

Celaá explicó que las medidas más urgentes reconocen el factor de insularidad de la región y establece un instrumento financiero. La Ley sirve «para garantizar que Baleares reciba inversiones estatales para situarse al menos en la media del conjunto de las comunidades autónomas», afirmó.

Asimismo, el real decreto establece medidas para compensar el transporte marítimo y aéreo de pasajeros. De esta manera, se bonificarían hasta el 75% de las tarifas de los trayectos entre Baleares y el resto del territorio nacional. Además, también contempla la actualización de tarifas en el transporte de mercancías.

El paquete de medidas para las #IslasBaleares aprobado en #CMin contiene además una rama fiscal que se configurará en un anteproyecto de Ley.
Contempla nuevos incentivos fiscales para empresas que operan allí y deben compensar los inconvenientes que supone la insularidad.?? pic.twitter.com/uAuynIH5QQ

— La Moncloa (@desdelamoncloa) 22 de febrero de 2019

El real decreto también va de la mano con el ámbito energético. Se busca promover las energías renovables en el archipiélago balear y la promoción de una segunda interconexión con la Península.

Asimismo, se garantiza también que los precios de energía eléctrica, gas natural y gases licuados sean equivalentes a los establecidos en el territorio peninsular.

Se creará la Academia Joven de España

Por otra parte, también fue aprobada la creación de la Academia Joven de España. A propuesta de Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, la institución buscará darle prominencia y visibilidad a los jóvenes científicos españoles.

El #CMin ha aprobado hoy la creación de la Academia Joven de España, un nuevo organismo para representar a los científicos jóvenes.

?️ Dar voz a este colectivo
? Promover la ciencia como opción profesional
? Promocionar la capacitación científica

➡️ https://t.co/8RSuI0iLDN pic.twitter.com/dv4lNNC9TQ

— Ciencia, Innovación y Universidades (@CienciaGob) 22 de febrero de 2019

La recién promulgada Academia actuará también como fuente de apoyo a los jóvenes que realizan sus estudios en el extranjero. Parte de sus miembros podrán ser personas que trabajan fuera del país.

Asimismo, los objetivos de la institución serán dar voz y representar a los científicos nóveles, desarrollar políticas científicas, y participar en temas de importancia nacional e internacional relacionados con la ciencia.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: El déficit de la balanza comercial de España aumenta un 36,8 por ciento interanual en 2018

El déficit de la balanza comercial de España aumenta un 36,8 por ciento interanual en 2018

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CIenciaConsejo de MinistrosEspañaIslas Balearestransición ecológica
Anterior

Comisión de Competencia de la UE multaría a Telefónica por incumplimiento regulatorio

Siguiente

Cierre de fronteras para evitar ingreso de ayuda humanitaria dejó primer fallecido en Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Granja pulpos Canarias
España

Defensores de los animales repudian propuesta de granja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria

22/03/2023
Next Post
Cruz Roja Internacional distribuirá ayuda humanitaria en Venezuela y se espera pueda beneficiar a unas 650 mil personas afectadas por crisis

Cierre de fronteras para evitar ingreso de ayuda humanitaria dejó primer fallecido en Venezuela

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In