• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE
  • × Revista 2278 (Digital) 2 × 2,30€
  • × Revista 2278 2 × 4,00€
  • × Revista 2278 Suscripción Digital 2 × 19,90€
  • × Volvemos al nido edición 2.278 CAMBIO16Revista 2278 Suscripción Total 2 × 36,00€
  • × Revista 2286 44 × 4,00€
  • × Revista 2286 (Digital) 44 × 2,30€
  • × Revista 2286 Suscripción Digital 44 × 19,90€
  • × Revista 2286 Suscripción Total 44 × 36,00€

Subtotal: 2.861,20€

Ver carritoFinalizar compra

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > PepsiCo y Schneider impulsan las energías renovables

PepsiCo y Schneider impulsan las energías renovables

Mariela León by Mariela León
21/04/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
PepsiCo y Schneider Electric

PepsiCop Positive (pep+) insiste en los empaques sostenibles a nivel global Pixabay

El gigante PepsiCo y Schneider Electric se han aliado para acelerar la adopción de la electricidad renovable entre los socios o partners de la cadena de valor. Idearon el pep+ REnew como parte del objetivo de la multinacional de bebidas y snaks a lograr emisiones netas cero para 2040.

El pep+ REnew nace con dos objetivos: ayudar a los socios a reducir sus emisiones de carbono mediante la adopción de electricidad renovable. Y apresurar la transición energética a través de acuerdos de compra de energía agregada (PPA) y otras opciones de adquisición de electricidad limpia, explicaron las empresas.

Además, estos objetivos espera alcanzarlos de la mano de Schneider Electric, una empresa europea de alcance mundial. Dedicada a impulsar la transformación digital mediante la integración de tecnologías energéticas y de sustentabilidad para los negocios.

Es la primera iniciativa en la industria de la alimentación y las bebidas. La colaboración pretende agilizar la adopción de la electricidad verde. Y crear un sistema alimentario más resiliente y eficiente en carbono, como parte de la transformación pep+ (PepsiCo Positive) de PepsiCo.

La quema de combustibles fósiles para generar electricidad y calor es la principal causa de los gases de efecto invernadero, que representan el 25 % de las emisiones mundiales. hacer el cambio a fuentes limpias como la energía solar o eólica no es tan simple. PepsiCo está lanzando un programa educativo para simplificar la transición para muchas empresas.

To mitigate climate change we need to help our entire supply chain transition to renewable electricity. Our #PepsiCoPositive REnew program will help our partners join us in making the switch. Read more: https://t.co/I9awc3Nnup pic.twitter.com/ZCoarrc5DA

— PepsiCo (@PepsiCo) March 30, 2022

“La creación de pep+ REnew respalda directamente nuestra ambiciosa meta de lograr cero emisiones netas en toda nuestra cadena de valor para 2040. Una década antes de lo que exige el Acuerdo de París”, dijo Jim Andrew, director de sustentabilidad de PepsiCo. “El cero neto no puede ocurrir sin que nuestros socios de la cadena de valor tomen medidas climáticas audaces”.

PepsiCo y Schneider Electric por las renovables

El pep+ REnew busca ayudar a superar los retos a los que se enfrentan muchas pequeñas y medianas empresas cuando intentan participar en el mercado de la electricidad renovable. Algunas organizaciones no son lo suficientemente grandes como para participar solas. Y pueden necesitar educación sobre el funcionamiento específico de las transacciones de energía renovable o una guía para sortear las complejidades de un PPA. PepsiCo y Schneider Electric invitan a una amplia variedad de partners de la cadena de valor a participar en el programa. El propósito es finalizar 2022 con un primer grupo de compradores para un PPA agregado.

«Al proporcionar un mayor acceso a la electricidad renovable a gran escala, nuestra colaboración con PepsiCo pretende añadir más capacidad de electricidad renovable en las redes eléctricas del mundo», afirmó Steve Wilhite, presidente de Schneider Electric Sustainability Business. «Se trata de un paso muy necesario mientras trabajamos para conseguir una economía cero neta y un futuro más sostenible para todos».

¡Seguimos comprometidos con la #sostenibilidad! En solo 1 año hemos ayudado a nuestros clientes a reducir sus emisiones en 84 millones de t y a 4 millones de personas más a tener acceso a electricidad segura, limpia y fiable. ¡Sigue leyendo! https://t.co/Mh6VxQpDMX #LifeisOn pic.twitter.com/ADJcjYgELq

— SchneiderElectric ES (@SchneiderES) February 25, 2022

Schneider Electric ha asesorado a empresas, entre ellas PepsiCo, en más de 150 compras de PPA en Norteamérica, Europa, India, Australia y América Latina. Por un total de más de 11.000 megavatios de energía eólica y solar. El programa será impulsado por NEO Network de Schneider. Una plataforma y comunidad de colaboración internacional, creada para acelerar las decisiones sobre electricidad renovable y descarbonización.

Pep+ es la transformación estratégica integral de PepsiCop. Enfocada en la sostenibilidad y el capital humano para crear crecimiento y valor operando dentro de los límites del planeta. Quince de los mercados de la compañía se han pasado a las renovables, incluyendo EE UU y México. Los primeros dos mercados más grandes de la compañía, avanzando hacia su objetivo de 100% de renovables en sus operaciones directas para 2030.

Botellas recicladas y bolsas NO fósil

PepsiCo llega a más de doscientos países en el mundo. Generó más de 79 mil millones de dólares en ingresos netos en 2021, un 13% más que durante el prime año de la pandemia. Su oferta incluye Lay’s, Doritos, Cheetos, Gatorade, Pepsi-Cola, Mountain Dew, Quaker y SodaStream.

La región de América del Norte concentró casi el 60% de dicha facturación, siendo con diferencia la principal fuente de ingresos de la compañía. Por otro lado, la región de Asia Pacífico supuso solo el 6% de las ventas netas del año referido.

We’re working hard to help create a world where packaging never becomes waste. Partnering to invest in recycling infrastructure + driving an economy for recycled material using 100% recycled plastic in @nakedjuice, @LIFEWTR and @Tazo bottles. pic.twitter.com/P1x1Q74Iuc

— PepsiCo (@PepsiCo) January 6, 2021

Además de la iniciativa conjunta de PepsiCo y Schneider Electric por acelerar la adopción de la electricidad renovable en la cadena de valor, la multinacional ha dado pasos con respecto a las botellas de plástico. La agenda 2025 incluye objetivos por diseñar el 100% de sus envases reciclables, biodegradables o que puedan transformarse en abono. Así como elevar el uso de materiales reciclados y educir el impacto del carbono de sus envases.

PepsiCo Beverages North America (PBNA) anunció en 2021 una inversión de $ 35 millones con Closed Loop Partners para crear el «Fondo de reciclaje local de circuito cerrado». Una iniciativa de economía circular para promover nuevos sistemas de reciclaje modulares a pequeña escala en comunidades de EE UU. El fondo tiene como objetivo aumentar el reciclaje, reducir el desperdicio y desbloquear un nuevo suministro de plástico reciclado (rPET), entre otros materiales valiosos.

Asimismo, la multinacional anunció este año que para 2030 eliminará el plástico virgen de origen fósil en todas sus bolsas de patatas fritas y chips. Este compromiso incluye a marcas tan conocidas como Lay’s, Doritos y Cheetos y se llevará a cabo utilizando contenido plástico 100% reciclado o de origen renovable.

Lee también en Cambio16.com:

PepsiCo Europa espera que sus envases sean 100% de plástico reciclado 2025

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Energías fósilesEnergías RenovablesGaseosas y snacksHuella de carbonoPepsiCo impulsa las renovables en la cadena de valorPepsiCo y Schneider Electric
Artículo anterio

Chips implantados, una nueva forma de pago

Próximo artículo

La NASA «holotransportó» a un médico a la Estación Espacial Internacional

Citations & References:

PEPSICO INTRODUCES INNOVATIVE CLEAN ELECTRICITY PROGRAM: PEP+ RENEW. Pepsico.com

PepsiCo y Schneider Electric aceleran la adopción de la electricidad renovable entre los partners de la cadena de valor. Se.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

proyectos de “bomba de carbono”
Energía16

Grandes empresas planean en silencio decenas de proyectos de petróleo y gas con impactos catastróficos en el medioambiente

15/05/2022
Guyana petróleo
Energía16

Guyana y ExxonMobil, una bomba de carbono en el mar Caribe

13/05/2022
centrales eléctricas de carbón
Energía16

Se multiplican las centrales de carbón, en marcha más proyectos que aumentan las emisiones de CO2

11/05/2022
Gobiernos proyectos petroleros
Energía16

TRABAS A LA TRANSICIÓN / Demandas por $340.000 millones pueden enfrentar los gobiernos que limiten proyectos petroleros

10/05/2022
Next Post
El cirujano de vuelo de la NASA, el Dr. Josef Schmid, da un saludo espacial el 8 de octubre de 2021, mientras es holotransportado a la Estación Espacial Internacional. Créditos: astronauta de la ESA (Agencia Espacial Europea) Thomas Pesquet

La NASA "holotransportó" a un médico a la Estación Espacial Internacional

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In