SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Podemos enseña su huella en política exterior de Pedro Sánchez

Podemos enseña su huella en política exterior de Pedro Sánchez

Ramón Hernández by Ramón Hernández
24/01/2020
in Actualidad, Firmas
0
Análisis Interpretación de la noticia basada en evidencias. Incluye datos y proyecta el desarrollo de los eventos. Se sustenta en informes objetivos, pero ofrece interpretaciones y conclusiones.  
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Opinión y Firmas Incluye también editoriales. Aporta ideas y saca conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos. El autor expone su punto de vista sobre un tema. Puede incluir citas.
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias

A Sánchez se le ha olvidado mucho de lo que dijo en sus rifirrafes con Pablo Iglesias el año pasado

Pedro Sánchez no ha querido acceder a recibir a Juan Guaidó, el presidente interino venezolano. Pese a la prohibición de salida del país que le dictó el régimen de Maduro, Guaidó logró pasar clandestinamente a Bogotá y luego viajar a Europa, donde se ha venido reuniendo con jefes de Estado y de gobierno para emprender acciones que permitan superar la grave crisis humanitaria, económica y de gobernabilidad de Venezuela.

Guaidó ha sido recibido por casi todos los líderes Europeos. Desde Boris Jonhson hasta Ángela Merkel, además de muchos otros. Sin estar en el programa, habló en el Foro Económico Mundial que se celebra en Suiza y ha reavivado los apoyos a favor de restablecer la democracia en Venezuela. Este viernes lo recibió el presidente de Francia Emmanuel Macron en el palacio del Elíseo y le manifestó su respaldo en la lucha por recuperar la libertad y el camino del progreso.

Guaidó cuenta con el reconocimiento de sesenta países, siendo uno de los primeros que ratificó su legalidad como mandatario interino España, con Pedro Sánchez como presidente en funciones y en conversaciones y trapisondas para lograr su confirmación al frente del gobierno. Pese a la lentitud de Josep Borrell para entender que se seguían los pasos de la Constitución Venezolana, Sánchez aceptó reconocer a Juan Guaidó después de cumplirse los días de plazo que le concedió a Nicolás Maduro para que convocara unas elecciones libres, transparentes y con la participación de todos los partidos y líderes, sin ilegalizaciones y sin inhabilitaciones. Maduro no lo hizo y Sánchez reconoció a Guaidó.

La ministra de Exteriores, Arancha González Laya, ha recordado que España fue el país líder para el reconocimiento del interinato de Guaidó, pero no quiere admitir el inocultable cambio político que ha concretado la alianza con Podemos y demás grupos de la izquierda extrema. Vuelve a imponerse la ecuación el amigo de mi amigo es mi amigo: ya Maduro no es tan tirano ni tan cruel con su pueblo, es un amigo de Podemos.

España debe seguir reconociendo a Guaidó

El gobierno de Sánchez empieza una etapa “distinta” en las relaciones con Venezuela, como anunció José Luis Rodríguez Zapatero, quien considera un acierto no recibir a Guaidó y seguir dándole tiempo a Maduro. A Sánchez se le ha olvidado mucho de lo que dijo en sus rifirrafes con Pablo Iglesias el año pasado, en especial aquello de que no podría dormir tranquilo con el líder podemita en la Vicepresidencia. Tanto pasó la página que lo tiene al lado y no lo despiertan ni los misiles rusos que Irán –gobierno allegado a Maduro y Podemos– disparó “por error” contra un avión ucraniano con 176 personas a bordo.

Felipe González y otras voces rebeldes del PSOE han advertido que España debe seguir reconociendo a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela. “Es el único representante legitimado democráticamente, en consonancia con la Constitución de Venezuela y frente al poder fáctico representado por la tiranía de Maduro y sus apoyos espurios de la llamada Asamblea Constituyente, del Tribunal Supremo o de la cúpula militar».

Presencia de Delcy Rodríguez viola las normas de la UE

La presión sobre las decisiones de Sánchez ha funcionado. El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, reconoció que había conversado con la vicepresidente ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, que llegó al aeropuerto de Barajas a pesar de que las sanciones de la Comunidad Europea le prohíben la entrada. El Grupo Popular en el Congreso advirtió que en caso de confirmarse las denuncias sobre la presencia de la segunda de Maduro en España, la situación sería extremamente grave: “Es una violación de las normas de la Unión Europea”.

El grupo solicitará las comparecencias de los ministro Ábalos y González Laya para que den información pormenorizada. El partido VOX se pregunta si la presencia de Ábalos en el avión del gobierno venezolano fue para evitar la detención de Delcy Rodríguez, acusada de vulnerar los derechos humanos de los venezolanos.

Sorprende decisión de Pedro Sánchez

Juan Guaidó estará este sábado en Madrid, se encontrará con la diáspora venezolana en la Puerta del Sol. Después será recibido por Isabel Díaz-Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y por José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la ciudad, ambos del PP, y Begoña Villacís, vicealcaldesa, de Ciudadanos, que le entregarán la Llave de Oro, una distinción habitual del Ayuntamiento a los jefes de Estado que visitan la ciudad. Recibirá también la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid, una expresión de reconocimiento de la amistad del pueblo de la Comunidad a los representantes de los países extranjeros y máximos dignatarios de instituciones internacionales que visitan oficialmente la región.

Estados Unidos no tardó en responder. Calificó de «muy sorprendente» que  Pedro Sánchez decidiera no reunirse con Juan Guaidó y que el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, se reuniera con Delcy Rodríguez. «Cabe recordar que hay sanciones europeas contra Delcy Rodríguez. La subsecretaria adjunta del Departamento de Estado, Carrie Filipetti, que supervisa la política hacia Venezuela, manifestó que una y otra acción dañan las políticas conjuntas de Estados Unidos y la Unión Europea hacia Venezuela y dañan el marco de sanciones aprobado. “Quedan muchas preguntas, pero puedo decir que estos avances no son bienvenidos por nuestra parte», dijo Filipetti.

Para más información visite Cambio16

Lee también:

Juan Guaidó se reunirá el sábado con la diáspora venezolana en Puerta del Sol

Juan Guaidó se reunirá el sábado con la diáspora venezolana en Puerta del Sol

 

 

 

Tags: Felipe GonzálezGobierno de VenezuelaGobierno españolJuan GuaidóPedro SanchezPodemosPSOETiranía de Maduro
Artículo Anterior

FMI y BCE observan leve optimismo sobre la economía mundial en 2020

Próximo Artículo

Macron apoya una elección presidencial libre en Venezuela

Dateline:

Tenerife, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Cultura
España
Medio Ambiente

Location Expertise:

Madrid, España
Caracas, Venezuela
Washington, Estados Unidos
Iberoamérica

Official Title:

Director online de Cambio16 y Energía16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ramon.hernandez@cambio16.com

Ramón Hernández

Ramón Hernández

Español y venezolano, radicado en Tenerife. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Subdirector online de Cambio16 y Energia16. Con amplia experiencia en el mundo del periodismo, en medios como Últimas Noticias, El Universal y El Nacional. Consejero de prensa de la Embajada de Venezuela en Washington (1984-1994). Autor de una gran cantidad de libros como Colón, entrevista imaginaria (1992); Revelaciones de Luis Tascón, el chavismo por dentro: engaños, verdades y traiciones (2008); El suicidio de la izquierda, conversación con Domingo Alberto Rangel (2010) y coautor con Roberto Giusti de Carlos Andrés Pérez, memorias proscritas. Premios y reconocimientos: Premio Municipal de Periodismo y Premio Nacional de Periodismo.

Articulos Relacionados

negociación político Venezuela
Firmas

Lecciones no aprendidas sobre el buen salvaje

03/03/2021
Patria y Vida
Firmas

El vídeo ‘Patria y vida’ causa revuelo en Cuba, ¡se acabó!

24/02/2021
14F
Cataluña

14F (LAS ELECCIONES)

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Próximo Artículo
Juan Guaidó en Francia pudo reunirse con la diáspora venezolana

Macron apoya una elección presidencial libre en Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad