• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Policía de Hong Kong descarta ayuda de China para controlar protestas

Policía de Hong Kong descarta ayuda de China para controlar protestas

Francisco Rios by Francisco Rios
14/06/2019
in Mundo, PLANETA
0
Hong Kong

Manifestantes se enfrentan a la policía de Hong Kong/ Twitter Reuters

Las protestas en la ciudad de Hong Kong continúan siendo masivas y la violencia se ha hecho presente en los últimos dos días. Aunque los cuerpos de seguridad del Estado han tenido dificultades para mantener el orden público, las autoridades han descartado pedir ayuda al ejército chino.

El comisario de la policía de Hong Kong, Lo Wai Chung, afirmó que cuentan con personal para hacer frente de las multitudinarias protestas de ciudadanos, quienes manifiestan su descontento en contra del proyecto de ley de extradición.

La Policía de Hong Kong descarta pedir ayuda al Ejército chino para controlar las protestas https://t.co/LvTnUo5jQQ

— EP Internacional (@EPinternacional) June 13, 2019

«En estos momentos no pediremos asistencia. Tenemos suficientes efectivos, suficiente fuerza para mantener la situación», expresó.

La situación ha llegado a tal punto, que la ciudad se encuentra paralizada y las protestas en las calles son continuas.

Por segundo día consecutivo, el Parlamento ha tenido que suspender la sesión donde se discutirá el proyecto ley.

Más allá de que no se encuentre aprobado, hay pocas esperanzas de que el Congreso lo desestime, ya que el gobierno de Carrie Lam ostenta la mayoría de los escaños.

Represión 

La policía ha tenido que utilizar la fuerza para poder controlar el orden público y ha arremetido contra los manifestantes con gases lacrimógenos y balas de goma.

Hasta ahora se contabilizan once personas detenidas, quienes han sido acusadas por conducta desordenada en lugar público, asamblea ilegal y por agredir a agentes de la policía.

«No tuvimos otra opción que aumentar el uso de la fuerza»,expresó el jefe de la policía.

Hong Kong shops and workers in rare strike to 'defend freedom'. Read more: https://t.co/ad63TGovV7 pic.twitter.com/qBCY8tY589

— Reuters (@Reuters) June 12, 2019

Al mismo tiempo indicó que 22 agentes resultaron heridos durante las protestas que tienen convulsionada a Hong Kong desde el pasado fin de semana.

Según reseñó EuropaPress, los ciudadanos atacaron a los miembros del cuerpo de seguridad con ladrillos y palos, mientras que la policía utilizó en los últimos tres días hasta 150 rondas de gases.

Finalmente, las autoridades ordenaron el cierre de todas las oficina gubernamentales en el distrito financiero de la ciudad por el resto de la semana.

Continuarán las protestas

El Frente Civil para los Derechos Humanos, es una coalición para la democracia de Hong Kong y son opositores al gobierno de Carrie Lam.

"Las autoridades deben reconocer la obligación legal de Hong Kong de permitir que las personas puedan dar a conocer sus puntos de vista a través de protestas pacíficas", ha manifestado @SophieHRW, directora de China para @hrw_espanol.

https://t.co/0KyteyyoSR

— Human Rights Watch (@hrw_espanol) June 13, 2019

Precisamente esa organización es una de las promotoras de las protestas, a pesar de que ha afirmado que no son los principales organizadores.

No obstante, desde sus filas afirmaron que las protestas continuarán hasta que el gobierno retire el proyecto de ley.

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también: 

Parlamento de Hong Kong pospone debate sobre ley de extradición por protestas masivas

Parlamento de Hong Kong pospone debate sobre ley de extradición por protestas masivas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ChinaExtradiciónHong KongpolicíaProtestasProyecto de LeyRepresiónViolencia
Previous Post

Hiperinflación en Venezuela se devora nuevos billetes con 8 ceros menos

Next Post

Boris Johnson venció de manera contundente en primera ronda de votaciones para suceder a May en Reino Unido

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Medioambiente y Naturaleza

La mayoría de los humedales en España están en “estado pobre” y “muy pobre”

08/02/2023
terremotos desprevenidos
Medioambiente y Naturaleza

Por qué todavía los terremotos nos pillan desprevenidos y la ciencia no los puede pronosticar como hace con las lluvias

07/02/2023
terremoto Turquía
Mundo

Catástrofe histórica por cadena de terremotos en Turquía y Siria

08/02/2023
Occidente Ucrania guerra
Mundo

Los cuatro bloques de la guerra de Ucrania

06/02/2023
Next Post
Contundente victoria de Boris Johnson en la primera vuelta.

Boris Johnson venció de manera contundente en primera ronda de votaciones para suceder a May en Reino Unido

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In