• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Científicos descubren un polímero natural con capacidad antiviral

Científicos descubren un polímero natural con capacidad antiviral

Maria Rosales by Maria Rosales
09/04/2020
in Ciencia & Tecnología, PLANETA
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Polímero-natural-antiviral_1

Un grupo de científicos de la Universidad Autónoma de Madrid descubrió un polímero natural con capacidad antiviral para proteger las células/Imagen: Pixabay. Archivo

Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid descubrieron un polímero natural que ha demostrado gran eficacia in vitro contra cinco virus diferentes. Actualmente, los investigadores esperan la patente del biopolímero como un antiviral.

Los hallazgos abren nuevas vías para encontrar un antiviral que haga frente al virus de la COVID-19. El desarrollo del biopolímero con capacidad antiviral está a cargo de investigadores del Grupo de Microbiología Aplicada del Departamento de Biología Molecular de la UAM. 

Un equipo de científicos de la Universidad Autónoma de Madrid ha hallado un compuesto que impide la entrada de los virus en las células. El polímero natural, que está en proceso de ser patentado, podría abrir nuevas vías para encontrar un antiviral frente al coronavirus. pic.twitter.com/dQZXDLITGt

— UAM Autónoma Madrid (@UAM_Madrid) April 7, 2020

Polímero natural y antiviral

Inicialmente se desarrolló como un antiviral contra los virus de la estomatitis vesicular y diferentes herpesvirus, conocidos como virus con envuelta. La investigación desarrollada en la UAM comprobó in vitro – en un tubo de ensayo o en un ambiente controlado- que el biopolímero inhibe completamente las infecciones.

La capacidad antiviral del polímero natural se logró a partir de su purificación con bacterias cultivadas en determinadas condiciones. Un biopolímero o polímero natural es una sustancia polimérica con un alto peso molecular y de gran tamaño.

Generalmente son de forma alargada y se encuentran en las paredes de las células de los animales y los vegetales. En la industria química se utilizan para sustituir los materiales plásticos con grandes ventajas medioambientales: bajo impacto ambiental y bajo consumo energético para su producción.

Escudo contra los virus

El hallazgo de los científicos españoles consiste en que el polímero natural impide la entrada de los virus a las células. Al verificarse la eficacia antiviral del biopolímero in vitro se debe demostrar la misma capacidad antiviral in vivo con más experimentos. Hasta los momentos se han realizado ensayos preliminares en ratones del Animalario del CBMSO (Centro de Biología Molecular Severo Ochoa), sin que el compuesto haya mostrado toxicidad en los animales de experimentación.

En el proyecto del polímero natural como un antiviral participan virólogos del Grupo de Neurovirología de la UAM, investigadores del Grupo de Respuesta Inmunoreguladora e Infección y un estudiante postdoctoral.  El hallazgo representa una ventana de esperanza para encontrar un antiviral eficaz contra distintos virus, entre ellos el SARS-CoV-2, que produce la COVID-19.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Aumentan las muertes en España por segundo día seguido, 757 en 24 horas

Aumentan las muertes en España por segundo día seguido, 757 en 24 horas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Biología molecularBiopolímerosPolímeros naturalesquímicavirus
Previous Post

La televisión es el pasatiempo de los españoles en confinamiento

Next Post

La WWF pide a países asiáticos detener venta ilegal de animales silvestres

Citations & References:

Investigadores de la UAM descubren un polímero natural muy eficaz in vitro frente a cinco virus diferentes, UAM Gazette; ¿Qué es un biopolímero?, IQuímicas.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Especismo humanidad
PLANETA

¿El especial estatus del hombre en las especies pone en peligro a la humanidad y el planeta?

25/01/2023
Next Post
Un oficial de aduanas da agua a los pangolines antes de una conferencia de prensa en el departamento de aduanas de Bangkok / Foto REUTERS / Chaiwat Subprasom /

La WWF pide a países asiáticos detener venta ilegal de animales silvestres

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In