• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente > Airbus A350 voló de París a Montreal con mezcla con aceite de cocina usado como combustible

Airbus A350 voló de París a Montreal con mezcla con aceite de cocina usado como combustible

Erika Diaz by Erika Diaz
23/05/2021
in Medioambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Un avión Airbus A330 de Air France cargado con aceite para freír despega en el aeropuerto Charles de Gaulle de París. REUTERS

Un avión Airbus A330 de Air France cargado con aceite para freír despega en el aeropuerto Charles de Gaulle de París. REUTERS

En un esfuerzo para contaminar mucho menos de lo habitual, Air France cargó un Airbus A350 con combustible sostenible (SAF) hecho a base de aceite cocina usado. El vuelo en el que se usó este biocombustible fue el AFR-342 desde el Aeropuerto de Paris Charles de Gaulle rumbo a Montreal, Canadá.

El vuelo se realizó gracias a la colaboración de Air France-KLM, Airbus, el Aeropuerto de París y la petrolera Total. El objetivo es descarbonizar el transporte aéreo para lograr que los vuelos sean más respetuosos con el medio ambiente en un futuro. Además, buscan desarrollar la producción en Francia de carburantes aéreos sostenibles.

Para producir este tipo de combustibles sostenibles se utiliza principalmente biomasa; es decir, verduras sin usar o aceite de cocina, que fue el que se usó en este caso. Con el vuelo de París a Montreal se evitó la emisión de 20 toneladas de dióxido de carbono (CO2), según un comunicado de las cuatro empresas asociadas.

El A350 de Air France cargando biocombustible. Air France

El futuro de los biocombustibles

Según los cálculos de Air France, utilizar esta mezcla de un 16% de aceite para freír combinado con aceite comercial, supone un sobrecosto por pasajero de unos 4 euros para el trayecto entre la capital francesa y la ciudad canadiense.

El Grupo Air France-KLM ha dicho que desde hace muchos años se ha comprometido a reducir su huella medioambiental. «Junto con la renovación de nuestra flota, los combustibles de aviación sostenibles constituyen nuestra principal palanca a medio plazo para reducir a la mitad nuestras emisiones de CO2 por pasajero/km de aquí a 2030″, señala.

Este primer vuelo es la muestra del compromiso de reducir emisiones para el futuro. Y es que a partir de 2022 habrá que incorporar un 1% de biocarburantes de este tipo en todos los vuelos que salgan del país, según la normativa francesa. Este porcentaje tendrá que subir al 2% para 2025 y al 5% en 2030. Además, el gobierno francés ordenó a las aerolíneas que reduzcan a la mitad las emisiones por pasajero de dióxido de carbono en los próximos 20 años.

Para el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, no hacen falta grandes inversiones para adaptarse. Faury asegura que los biocarburantes ya pueden ser usados con una mezcla del 50% en los aviones de la compañía “sin ninguna modificación o impacto operativo”. Pero además, esto realizará una valiosa contribución a disminuir el impacto ambiental.

No es el primer vuelo con aceite de cocina

El vuelo de París a Montreal no es el primero que se realiza con el aceite para freír alimentos como una alternativa al combustible. En 2009, Air France-KLM operó el primer vuelo con biocombustibles generados con la planta camelina, en un B747 que realizó un viaje de prueba de una hora desde Ámsterdam-Schipol.

En 2012 Air France también realizó un vuelo con este tipo de biocombustible desde los Países Bajos hasta Brasil. Y en 2020, KLM anunció que están probando una combinación entre carburante y café, tras un acuerdo firmado por la compañía Lavazza.

Lea también:

Spike Aerospace desarrolla avión supersónico que irá de Londres a Nueva York en 90 minutos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: aceite de cocinaAir FranceAirbusBiocombustiblesCanadáEmisiones de CO2FranciaParís
Anterior

Sin la reducción de emisiones el mundo pierde un tercio de la producción de alimentos

Siguiente

Rusia acelera la prospección y explotación petrolera en el Ártico

Citations & References:

https://www.transponder1200.com/airbus-a350-de-air-france-volo-a-montreal-con-aceite-de-cocina/

https://www.key.aero/es/article/el-contendiente-europeo-airbus-a350

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

05/06/2023
pañales como arena
Desarrollo Humano

Emplean con éxito pañales desechables en lugar de arena en la construcción de viviendas

26/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
Next Post
Rusia petróleo Ártico

Rusia acelera la prospección y explotación petrolera en el Ártico

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In