• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Estados Unidos destina 61,4 millones de dólares para impulsar biocombustibles en el transporte

Estados Unidos destina 61,4 millones de dólares para impulsar biocombustibles en el transporte

Mariela León by Mariela León
15/05/2021
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
EE UU biocombustibles

Jennifer M. Granholm señaló que “el financiamiento es fundamental para descarbonizar el sector del transporte en su conjunto”

El Departamento de Energía de Estados Unidos destinará 61,4 millones de dólares para avanzar en el despliegue de biocombustibles de bajos costes y reducido contenido de carbono para el transporte. Los fondos servirán para apoyar una variedad de proyectos de bioenergía, entre ellos, los relacionados con combustibles para barcos y aviones. Así como tecnologías de separación, calefacción residencial con madera y gas natural renovable. Esta decisión se suma a otras de igual importancia, dirigidas a encauzar a ese país por la senda de las emisiones cero.

El gobierno de Joe Biden adelanta sus compromisos por reducir las emisiones de carbono como su prioridad ambiental número uno. La disponibilidad de financiación contribuirá a impulsar los biocombustibles y el gas natural renovables en el transporte. Sector que más genera gases de efecto invernadero en ese país.

 “Los biocombustibles son uno de nuestros caminos más prometedores hacia la aviación y el transporte marítimo sin emisiones de carbono. Por lo que es hora de duplicar la investigación y el desarrollo. Y comenzar a implementar estas tecnologías a escala”, dijo la secretaria de Energía, Jennifer M. Granholm.

Breaking Bioenergy News! Today, @ENERGY’s Bioenergy Technologies Office released a funding opportunity of up to $61.4M to support the growth and innovation of low carbon biofuels and associated bioproducts. Apply today, and spread the word! https://t.co/5W7BeJ09WQ pic.twitter.com/rK69O0Lh7Q

— Office of Energy Efficiency and Renewable Energy (@eeregov) April 8, 2021

En ese sentido, indicó que el financiamiento «es fundamental para descarbonizar el sector del transporte en su conjunto. De allí proviene la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero de nuestra nación. También permitirá generar empleos bien remunerados y proporcionar aire y agua limpios para las comunidades”.

Impulso a los biocombustibles en Estados Unidos

El Departamento de Energía de EE UU explica que el propósito de esos recursos es ayudar a la I+D de los biocombustibles. Y al mismo tiempo, acelerar el camino de ese país hacia una economía de emisiones netas cero para 2050.

Los biocombustibles son una mezcla de sustancias orgánicas que se utilizan como combustible en los motores de combustión interna. Deriva de la biomasa, materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado. Son utilizados como fuente de energía bajo en carbono.

Las áreas temáticas de este financiamiento están dirigidas a la investigación, desarrollo y demostración de biotecnología de alto impacto. Reforzar así el conocimiento científico necesario para producir biocombustibles bajos en carbono y a menor coste. Esta inversión acelerará el despliegue de tecnologías bioenergéticas y movilizará la inversión pública en energía limpia en las industrias de biocombustibles, química y agrícola. Se estiman nuevos empleos en toda la cadena de suministro de bioenergía y una mayor inversión en las economías rurales.

Great joining @MSNBC yesterday. This clean energy moment is a massive economic opportunity for American workers and industries. That’s what the #AmericanJobsPlan is all about — building a clean energy future that benefits people in every pocket of our country. #EarthWeek pic.twitter.com/5IX91vfhnY

— Secretary Jennifer Granholm (@SecGranholm) April 21, 2021

Aerolíneas apoyan objetivos sostenibles

El presidente y director de Airlines for America, que agrupa a las principales aerolíneas estadounidenses, Nicholas E. Calio eligió la decisión del gobierno de EE UU en apuntalar los biocombustibles.

«La aplaudimos por ayudar a liderar el camino hacia un futuro más sostenible y seguro desde el punto de vista energético. Mediante el apoyo para el desarrollo y despliegue de combustible de aviación sostenible (SAF)”, dijo el ejecutivo.

Además, confió en que han logrado “un progreso tremendo en el desarrollo de esos combustibles  seguros y ambientalmente beneficiosos. Y para lograr el objetivo de la industria recientemente anunciado. Consiste en tener 2 mil millones de galones de SAF de costo competitivo y disponibles para las aerolíneas de EE UU en 2030. Esta aspiración es un punto de referencia para lograr emisiones netas de carbono cero para 2050. La naciente industria SAF necesita precisamente este tipo de apoyo».

Mientras tanto, la Oficina de Tecnologías de Bioenergía del Departamento de Energía (BETO en inglés) se centra en el desarrollo de tecnologías. Que buscan convertir la biomasa doméstica y otros recursos de desecho en biocombustibles y bioproductos bajos en carbono. Esta investigación ha permitido reducir los costos de los procesos en aproximadamente un 45% hasta la fecha.

U.S. airlines have set aggressive CO2 reduction goals. Read more about our commitment to sustainability. #AirlinesFlyGreen https://t.co/eLkHHWAsMR pic.twitter.com/jmSeqe8TBA

— Airlines for America (@AirlinesDotOrg) April 30, 2021

Asimismo, la Oficina se está asociando con la industria para promover esas tecnologías a gran escala.

Explica que el Departamento que el proceso de solicitud de estos fondos incluirá dos fases: un documento conceptual y una solicitud completa. Los documentos conceptuales vencieron el 30 de abril y las solicitudes completas deberán presentarse el 21 de junio de 2021.

Lee también en Cambio16.com:

Cien líderes políticos y empresariales europeos piden a EE UU acelerar y superar metas del Acuerdo de París

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Biocombustibles en EE UUCombustibles FósilesDepartamento de Energía de EE UUDescarbonizaciónEnergías RenovablesReducir emisiones de gases
Artículo anterio

Proteger las aguas dulces trae beneficios superiores a las ganancias económicas

Próximo artículo

Componente 18, un plan del Gobierno para evitar futuras pandemias

Citations & References:

U.S. Department of Energy Announces $61 Million for Biofuels Research to Reduce Transportation Emissions. Energy.gov

El Departamento de Energía destina 61 millones de dólares a proyectos de bioenergía. Energias-renovables.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

derecho de energía
Energía16

El derecho de la energía, la nueva dimensión del derecho internacional

21/05/2022
Michael Bloomberg energías limpias
Energía16

Michael Bloomberg destinará 242 millones de dólares para acelerar en 10 países en desarrollo la transición a energías limpias

19/05/2022
central hidroeléctrica con IA
Energía16

China se propone construir una central hidroeléctrica con IA, impresoras 3D y cero empleados

18/05/2022
Empresas bituminosas de Canadá
Energía16

Empresas bituminosas piden más subsidios por la captura de carbono, pese a sus ganancias récord

17/05/2022
Next Post
El plan Componente 18 surge debido a que España ha sido uno de los países más afectados por el Covid-19

Componente 18, un plan del Gobierno para evitar futuras pandemias

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In