• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > CNMC pide a energéticas colaboración para su propuesta de recortes

CNMC pide a energéticas colaboración para su propuesta de recortes

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
15/07/2019
in Energía16, España, NATURALEZA
0
Propuesta recortes

La CNMC asegura que la puerta está abierta para analizar la propuesta de recortes

La propuesta de recortes de retribución para el sector eléctrico y para el gasista, por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), continúa generando declaraciones y reacciones en las empresas energéticas y el propio ente rector.

Hace poco más de una semana, la CNMC planteó una rebaja media de la retribución a la distribución y transporte de electricidad del 7 y el 8,2 por ciento, respectivamente. En el caso del gas, propuso un recorte de 17,8 por ciento en la distribución y de 21,8 por ciento para el transporte.

La reducción ha tenido un efecto negativo para las energéticas, el cual se ha reflejado, incluso, en sus cotizaciones bursátiles. En consecuencia, estas empresas han salido al paso con numerosas críticas al organismo rector.

https://twitter.com/GrupoEnergia16/status/1150314061172805632

Reacciones en contra

Una de las primeras en reaccionar fue Naturgy. La firma anunció la semana pasada que suspende de forma temporal sus inversiones en nuevas redes de gas. Se trata de una actividad que desarrolla a través de su filial de distribución Nedgia. La compañía destacó que la decisión fue tomada “por prudencia”, ante el recorte de las retribuciones de las redes de transporte planteado por la CNMC.

También Jordi Sevilla, presidente de Red Eléctrica de España (REE), se pronunció contra los recortes. El ejecutivo dijo que “no son la garantía de una mayor eficiencia ni de un menor coste en el servicio”.

Además, hizo referencia a la incertidumbre que provoca la propuesta de recortes. Destacó que ello impacta en las inversiones en el sector, en un momento clave para la transición energética.

Especialmente duro fue el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Antonio Garamendi, quien calificó de «barbaridad» el anunciado recorte  y que ha causado una «avería» a empresas como Naturgy y Red Eléctrica, por valor de 8.000 millones de euros.

https://twitter.com/GrupoEnergia16/status/1149272381145456641?ref_src=twsrc%5Etfw

Garamendi señaló que en un país debe haber una previsibilidad en la regulación, sobre todo de cara a las empresas extranjeras que se quieren instalar.

Apertura al diálogo

En respuesta a estas acciones y señalamientos, el presidente de la CNMC, José María Marín Quemada, aseguró que está «la puerta abierta» a un cambio en la propuesta de recortes. En este sentido, recordó que el planteamiento del regulador estará hasta el 9 de agosto abierto en consulta pública, para que los afectados envíen sus alegaciones.

Razonable propuesta de recortes

«Nuestro objetivo es el rigor, precios razonables para los consumidores y retribuciones razonables para las empresas. Esa es la línea del interés general, que es lo que mueve a la CNMC», recalcó.

A este respecto, Marín Quemada recordó que la propuesta hecha pública el pasado 5 de julio lo único que hace es «mantener lo mismo que hemos dicho en los últimos años en el tema de los precios».

La CNMC plantea recortes del 7 % al 21 % en la retribución de gas y electricidadhttps://t.co/1qnbiOqou8 pic.twitter.com/JFg7Zo8nli

— ProfesionalesHoy (@ProfesionalesH) July 14, 2019

El funcionario invitó a las empresas a que en este periodo de información pública colaboren con la CNMC. Destacó que ello facilitará «reflexiones certeras que nos permitan acertar más en esas circulares que van a determinar con absoluta estabilidad y criterios estrictamente técnicos el precio de determinados componentes del recibo eléctrico o del gas durante los próximo 5 o 6 años».

«Lo que esperamos es que en lugar de ruidos ambientales lo que hagan (las empresas) es colaborar con la CNMC para que durante el periodo de información pública nos lleguen reflexiones certeras que nos permitan acertar más en esas circulares», añadió.

El presidente de la CNMC consideró que si esas aportaciones a las circulares por parte de los afectados son «certeras y con sustento suficiente» serán tenidas en cuenta. Sin embargo, advirtió que si no es así, se seguirá «en la línea expuesta» de mantener la propuesta de recorte en las retribuciones para estas actividades.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Propuesta de recortes a la retribución de la electricidad y del gas impacta en los mercados y en las empresas del sector

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CNMCComisión Nacional del Mercado y la CompetenciaelectricidadEnagásGasRed Eléctrica EspañolaRetribución por electricidad y gas
Anterior

Albert Rivera prepara cambios en la plana mayor de Ciudadanos

Siguiente

Sistema europeo Galileo está caído desde hace 4 días por fallas en tierra

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

concienciación
España

Instituciones que más respaldan la concienciación sobre el cuidado del medioambiente

27/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
Next Post
Los problemas de geolocalización estarían ocurriendo en tierra.

Sistema europeo Galileo está caído desde hace 4 días por fallas en tierra

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In