• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Protestas en Cataluña dejan primeros heridos de gravedad

Protestas en Cataluña dejan primeros heridos de gravedad

Francisco Rios by Francisco Rios
15/10/2019
in Cataluña, Ciudadanía, PLANETA
0
Enfrentamiento entres manifestantes independentistas y Policía Nacional

Enfrentamiento entres manifestantes independentistas y Policía Nacional

La situación en Cataluña comienza a ser crítica, luego de que miles de manifestantes salieran a las calles a causa de la sentencia del Supremo que condenó entre 9 y 13 años de prisión a los líderes del procés. Los ánimos de las protestas se caldearon y se han registrado los primeros heridos de gravedad, tras los enfrentamientos con la policía.

Después de que se hiciera pública la sentencia del Supremo, miles de catalanes adeptos al independentismo salieron a protestar. Mientras que los Mossos custodiaban los edificios gubernamentales, los manifestantes trancaron las carreteras más importantes de Barcelona e interrumpieron el paso del tren AVE en Girona.

Cataluña vivió ayer una jornada de protestas independentistas contra la sentencia del ‘procés’. 70 personas resultaron heridas en los enfrentamientos con las FFCCSE y hubo tres detenidos https://t.co/CpUM13KEwl pic.twitter.com/5ycAGR2GJg

— Telediarios de TVE (@telediario_tve) October 15, 2019

No obstante, el foco más importante de las protestas se produjo en el aeropuerto El Prat, donde miles de ciudadanos intentaron interrumpir sus operaciones. Allí se dio el enfrentamiento más fuerte con la policía y se registraron los primeros heridos de gravedad.

El primero fue un hombre que sufrió un estallido del globo ocular, tras un fuerte impacto en el rostro. Según la información que ha proporcionado El hospital de Bellvitge, la herida es compatible a un impacto de una pelota de goma que utiliza la Policía Nacional. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que haya podido ser un proyectil de viscoelástica de los Mossos.

Asimismo, el grupo independentista que convocó a las protestas este lunes,  Tsunami Democràtic, ha informado que otro manifestante perdió el 40% de su masa testicular, tras los enfrentamientos con la policía en el Terminal 1 del aeropuerto.

Balance de la jornada 

Después de un día, el balance de las protestas enciende las alarmas en los organismos de seguridad del Estado. Hasta el momento se han registrado 171 heridos, de los cuales 131 son manifestantes, 34 Mossos y 6 Policía Nacionales.

91 de los heridos se produjeron en los enfrentamientos en el aeropuerto El Prat, el resto han sido en otros conatos de protestas en el territorio catalán. Por el momento se contabilizan tres detenciones, entre ellas un menor de edad.

VENIU A L’AEROPORT!
Ocupació no violenta, la policia no pot, s’ha rendit #Tsunamidemocratic
Qui no vol participar d’aquesta maravella? pic.twitter.com/b42O3p5Abp

— @CataloniaLegion (@CataloniaNewss) October 14, 2019

La situación no ha cambiado y este martes varios accesos y carreteras han estado bloqueadas por las protestas. Los Comité de Defensa de la República (CDR) trancaron la Ronda Sur, en Granollers.

Por otro lado, se mantiene el corte en la AP-7 en el cruce del puente de la carretera de Sant Gregori en Girona Oeste. No obstante, los Mossos abrieron el paso en la C-16, tras dispersar a los manifestantes.

Próximas acciones de protestas

La organización Tsunami Democratic seguirá convocando protestas contra la sentencia del procés. En la noche del lunes, la formación pidió a sus seguidores estar atentos a las próximas convocatorias por las redes sociales.

Al mismo tiempo difundía una nueva herramienta para facilitar la organización y coordinación de las próximas protestas. Se trata de una aplicación de móvil.

Cataluña amanece con problemas ferroviarios y carreteras cortadas por la quema de neumáticos https://t.co/GjEZ02H9ln

— 24h (@24h_tve) October 15, 2019

La aplicación debe servir para que los dispuestos a manifestarse indiquen qué disponibilidad tienen y los recursos con los que cuentan. Tsunami Democratic concluía su mensaje subrayando que «a partir de este martes las nuevas convocatorias se harán a través de la aplicación». 

Asimismo, las entidades soberanistas Òmnium Cultural y Asamblea Nacional Catalana han convocado concentraciones para este martes ante las principales delegaciones y subdelegaciones de Gobierno. A esta manifestación se han unido los CDR.

Igualmente, los sindicatos Intersindical-CSC y la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC) han ratificado la convocatoria de huelga general del viernes 18, bajo el lema «por los derechos y las libertades». 

Investigaciones en curso 

El ministro de Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, señaló que investigará quiénes dirigen la organización Tsunami Democràtic, que ha sido el promotor de las protestas en el aeropuerto El Prat.

«Por supuesto que hay investigaciones, tenemos unos servicios de inteligencia eficaces y terminaremos sabiendo quién está detrás de estos movimientos del Tsunami Democràtic», sostuvo el ministro.

Interior investiga quién está detrás del movimiento independentista #TsunamicDemocratic en Cataluña https://t.co/7fGDKn4mUk

— RTVE (@rtve) October 15, 2019

Según fuentes policiales, la creación de la marca Tsunami Democrátic se produjo el primer fin de semana de septiembre en una reunión que se celebró en Ginebra entre los principales líderes separatistas catalanes para recuperar la «unidad de acción».

Por otro lado, el gobierno de Cataluña emprenderá una investigación por la actuación de los Mossos d’Esquadra , por un posible uso desmedido de la fuerza, así lo informó la portavoz del Govern, Meritxell Budó.

Independentistas contra el PP y Ciudadanos 

Los manifestantes independentistas han arremetido contra las sedes del PP y Ciudadanos en Barcelona. Las instalaciones de ambos partidos amanecieron este martes con pintas de esvásticas y con el 155 tachado, haciendo alusión al artículo de la Constitución.

Esta madrugada integrantes de los comandos radicales separatistas han vuelto a atacar la sede de @CiutadansCs en Barcelona. Que os quede muy claro: vuestros insultos, amenazas y señalamientos #NoNosCallarán. Seguiremos defendiendo la libertad, la democracia y la convivencia 💪🏻🍊 pic.twitter.com/Elp5CIuC2u

— Lorena Roldán (@Lroldansu) October 15, 2019

La portavoz de Ciudadanos, Lorena Roldán, ha responsabilizado a «comandos radicales separatistas» del hecho.

«Que os quede muy claro: vuestros insultos, amenazas y señalamientos no nos callarán. Seguiremos defendiendo la libertad, la democracia y la convivencia», ha afirmado.

El tsunami “democrático” nos ha dejado esta noche su tarjeta d visita. Decirles que por mucho que marquen nuestras sedes, por mucho que nos amenacen, por mucho que nos agredan o por mucho que intenten paralizar ilegalmente Cataluña, el Estado d Derecho seguirá haciendo su trabajo pic.twitter.com/fYI8vpIdkS

— Daniel Serrano (@DaniSerranoPP) October 15, 2019

En otro tuit, el diputado del PP en el Parlament Daniel Serrano ha relacionado las pintadas con el Tsunami Democràtic: «El tsunami democrático nos ha dejado esta noche su tarjeta de visita».

«Un problema político»

El ministro de asuntos exteriores, Josep Borrell, se refirió a los acontecimientos en Cataluña luego de la sentencia del Supremo, a lo que calificó como «un problema político». 

Lamentem i condemnem l’ús de pilotes de goma contra manifestants. Tot el suport als detinguts i ferits (alguns periodistes) que avui heu exercit els vostres drets.

Descansem per tornar als carrers demà. I el proper. I l’altre. El #TsunamiDemocràtic acaba de començar🌊 pic.twitter.com/5CkRTvbDrf

— Tsunami Democràtic (@tsunami_dem) October 14, 2019

“Mañana igual que hoy y ayer, sigue siendo un problema político que todavía debe ser resuelto. Los jueces no están para resolver el problema político”, expresó Borrell en unas declaraciones recogidas por Reuters.

Una encuesta de opinión realizada en julio mostró que el 48,3% de los catalanes están en contra de la secesión y el 44% a favor.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Manifestantes independentistas protestan en aeropuerto El Prat e interrumpen servicios del AVE

Manifestantes independentistas protestan en aeropuerto El Prat e interrumpen servicios del AVE

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BarcelonaCataluñaCDRCiudadanosComité de Defensa de la RepúblicaEl PratEnfrentamientoHeridosJosep BorrellMossos d'EsquadraPolicía NacionalPPProtestasTsunami Democratic
Previous Post

Europa avanza lentamente hacia la igualdad de género

Next Post

La Comunidad de Madrid ratifica la ampliación del vertedero de Pinto

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para conservar la biodiversidad

06/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Next Post

La Comunidad de Madrid ratifica la ampliación del vertedero de Pinto

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In