• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Más de un millón de personas se beneficiaron con los proyectos sociales de Endesa en 2018

Más de un millón de personas se beneficiaron con los proyectos sociales de Endesa en 2018

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
08/06/2019
in Actualidad, Energía16, Sociedad
0
Más de un millón de personas se beneficiaron con los proyectos sociales de Endesa en 2018

Convenio entre Endesa, la Cruz Roja y el Ayuntamiento de Candelaria (Santa Cruz de Tenerife).

Más de un millón de personas se beneficiaron con los proyectos sociales de Endesa en 2018. En total 1.148.888 personas se beneficiaron en 2018 de los 163 proyectos sociales puestos en marcha por Endesa. En estos proyectos colaboran más de 1.600 entidades públicas y privadas, lo que supone un 20% más que en el año anterior. 

La empresa ha invertido 11,3 millones de euros en las comunidades de los entornos en los que opera (un 1,5% más). De esta cifra, 2,4 millones se distribuyeron a través de la Fundación Endesa. Otros 4,2 millones de euros a través de las áreas transversales y centros territoriales de la empresa. finalmente, un 4,7 millones a través de las diferentes líneas de negocio de la compañía.

Sostenibilidad

Los proyectos de sostenibilidad de Endesa en el ámbito social son iniciativas impulsadas, apoyadas, gestionadas o subvencionadas por la empresa de manera voluntaria. Generan un beneficio en la sociedad, más allá de la propia actividad de la compañía.

Se clasifican en cuatro grandes bloques: Acceso a la energía, Desarrollo socioeconómico en las comunidades, Educación y Apoyo a las comunidades. Los tres primeros están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4, 7 y 8 de Naciones Unidas. La empresa tiene un compromiso público de aportación a los mismos, además de ser los temas de actuación requeridos por sus grupos de interés.

Voluntariado Energético

Como ejemplos de iniciativas cabe destacar el programa de Voluntariado Energético. Lo desarrolla Endesa y la Fundación Endesa en 14 ciudades españolas. Colaboran en el proyecto Cruz Roja y la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes).

Dicha iniciativa facilita recomendaciones a familias en situación vulnerable. El objetivo es la optimización de su factura eléctrica y la rebaja de su consumo energético. Incluye un reparto de kits de eficiencia para auto bricolaje. Asimismo, se lleva a cabo la identificación de situaciones de riesgo en las instalaciones eléctricas de los hogares más vulnerables. Posteriormente las corrigen instaladores certificados. En 2018, en su tercera edición, ha permitido beneficiar a 2.410 familias en riesgo de exclusión social.

Consumo eficiente

Entre los 163 proyectos gestionados, se pueden destacar también las Jornadas formativas a técnicos de servicios sociales y entidades del tercer sector en hábitos de consumo energético eficiente y optimización de la factura.

Las iniciativas son las siguientes: el programa «Capacítate Empleo», en Candelaria para propiciar la empleabilidad a desempleados de larga duración; el proyecto SAVIA, gestionado por la Fundación Endesa, en colaboración con la Fundación Máshumano, que nace con la finalidad de ayudar al más del millón de desempleados mayores de 50 años existentes en España; o la cesión de uso de activos e instalaciones de la empresa a favor de Ayuntamientos y otras instituciones, con el fin de favorecer el desarrollo social y económico de las comunidades locales, fomentar la actividad turística de la zona y dinamizar la economía local mediante la atracción de visitantes y turistas.

Valor Compartido

Este compromiso de Endesa con el desarrollo de las comunidades en las que opera se enmarca en la Política de Creación de Valor Compartido (CSV) de la empresa, la cual tiene como objetivo legitimar el negocio y afianzar su sostenibilidad, generando arraigo en las comunidades y fomentando el progreso en el entorno local.

El Modelo de Creacion de Valor Compartido es un paso hacia adelante en la forma de operar de la Compañía, integrando la variable social en su estrategia y operativa, a lo largo de toda la cadena de negocio, con el objetivo de maximizar el valor que se puede generar a la comunidad local.

Más información en Cambio16

Lea también:

Endesa abrió canal de atención para clientes con discapacidad auditiva

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: consumo eficienteCruz RojadesarrolloEcodeseficienciaEndesaenergiaproyectos socialesriesgo de exclusiónSostenibilidadvalor compartido
Artículo anterio

Telefónica trae a España la innovadora escuela de programación 42

Próximo artículo

Los océanos se rebelan contra el plástico

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

mujeres palanca de cambio
Actualidad

Maribel Rodríguez: Las mujeres estamos en el turismo para ser palancas de cambio

27/06/2022
China residuos radiactivos
Energía16

Investigadores de China claman que resolvieron el problema de los residuos radiactivos

27/06/2022
Alemania emergencia gas
Energía16

Para deslastrarse de Putin, Alemania activa la fase dos de emergencia energética y el gas pasa a ser «un bien escaso»

27/06/2022
Movistar intercepta
C16Denuncia Derechos Humanos

Movistar intercepta 1,58 millones de líneas telefónicas en Venezuela por solicitud de Maduro

24/06/2022
Next Post
Los océanos se rebelan contra el plástico

Los océanos se rebelan contra el plástico

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In