• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Radiación solar reduce la propagación de la COVID-19

Radiación solar reduce la propagación de la COVID-19

Mariela León by Mariela León
04/06/2020
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Radiación solar incide en expansión de la COVID-19

Un estudio científico en Barcelona observa una incidencia entre los factores climatológicos y de densidad de población con la expansión de COVID-19 / Foto: Pixabay / Archivo

Investigadores españoles encontraron una relación directa entre ciertos factores climatológicos y demográficos y la expansión de la COVID-19. Un estudio determinó que la incidencia de la propagación de la enfermedad aumenta si disminuye la radiación solar y se incrementa la densidad de población.

En el Hospital Clínic de Barcelona y el Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (Idibaps) se desarrolló la investigación. Analizaron aspectos climatológicos y demográficos en varias regiones del mundo, vinculados a la extensión de esa enfermedad.

En el estudio participaron Xabier Urra y Mar Guasp, especialistas de neurología del Hospital Clínic, y Carlos Laredo, todos del Idibaps.

Los investigadores señalaron que todavía no se conocen los factores clave que han hecho que el SARS-CoV-2 se propagara. Diferentes análisis sugieren que la climatología podría influenciar la evolución de la pandemia. Esta relación está en línea con la naturaleza estacional de ciertos virus de la familia de los betacoronavirus. También es consistente con el hecho de que las variables ambientales, como las altas temperaturas o la alta humedad, disminuyen la capacidad de propagación de la gripe.

Investigadores del #CLÍNIC–@idibaps coordinan un estudio que demuestra que los principales factores asociados a un mayor número de casos de #COVID19 son una baja radiación solar y una alta densidad de población.

Más información 👉🏼 https://t.co/SBPXShTU4f pic.twitter.com/f5OCa3pkHu

— Hospital CLÍNIC (@hospitalclinic) June 2, 2020

“Pero no hay un consenso sobre si el aumento de las temperaturas o la humedad que se espera en los próximos meses frenará la transmisión del virus”, dijo Urra, coordinador del estudio. “Conocer los factores que influencian la diseminación de la COVID-19 podría ayudar anticipar sus consecuencias y a tomar medidas para mitigar su impacto”, añadió.

Radiación solar reduce la COVID-19

El estudio denominado “Una alta radiación solar está asociada con una menor incidencia de la COVID-19”, fue publicado en la revista científica Clinical Infectious Diseases.

Los investigadores analizaron si las diferencias en la incidencia de la COVID-19 se pueden asociar a factores climatológicos o a la densidad de población. Para ello, correlacionaron los casos reportados en las primeras semanas de la epidemia en cada país y región con los datos climatológicos en el mismo periodo.

Los resultados demostraron que la incidencia del coronavirus es superior cuanto menor es la radiación solar y mayor es la densidad de población.

“Aunque la radiación UV no es suficiente por sí sola para frenar al virus, el efecto protector de la radiación solar era de una magnitud similar al aumento asociado a la densidad poblacional. Y el aumento que se producirá en las próximas semanas puede ayudar a disminuir su progresión”, explicó Urra.

L' @hospitalclinic lidera un projecte de participació de pacients amb malalties cròniques durant la COVID-19 https://t.co/yJ2Ar2mnaw pic.twitter.com/uocMIeNBFJ

— IDIBAPS (@idibaps) June 3, 2020

 “Actualmente”, apuntó, “estamos estudiando la relación entre factores climáticos y la incidencia de la COVID-19 y la frecuencia de anticuerpos frente al virus en España”.

Los autores manifestaron que se requerirán más estudios sobre el potencial efecto protector de la radiación solar sobre la COVID-19. En función de ello se podrá estudiar el papel de los cambios meteorológicos estacionales en la propagación de este coronavirus.

Las altas temperaturas y la vida del virus

La relación entre el clima, más específicamente la radiación ultravioleta y la vida del nuevo virus es motivo de investigación en otras partes del mundo.

Cuanto mejor sea el clima, más fuertes son los rayos UV emitidos por el sol, y pueden destruir el material genético del virus. Pero esto sólo tiene un impacto en la vida del coronavirus al aire libre, no en la transmisión entre personas.

🗣 Pr Olivier Bouchaud, chef du service des maladies infectieuses à l'hôpital Avicenne, sur le #Tocilizumab :

"Le médicament existe déjà […] Les résultats consolidés vont arriver assez vite […]" dans "moins de 15 jours".

📺 #LaMatinaleLCI de @PascaledeLaTour canal 2⃣6⃣. pic.twitter.com/qrQg8gj1gq

— LCI (@LCI) April 28, 2020

Según el profesor Olivier Bouchaud, jefe del sector de enfermedades infecciosas y tropicales del hospital Avicenne, en la región de París, se puede hablar de una sensibilidad del nuevo coronavirus al calor.

«Es paradójico, pero es un virus relativamente frágil. Para que pierda sus efectos y muera, se necesitan temperaturas muy altas, entre 56°C y 58°C. Pero, por supuesto, en ningún momento del año en Francia, ni en la mayor parte del planeta, tenemos temperaturas ambientales de este nivel», dijo.

Por otra parte, investigadores del MIT de Estados Unidos han demostrado que el 80% de las infecciones se producen en zonas donde la temperatura está entre 3°C y 17°C.

Pero el coronavirus puede sobrevivir a temperaturas superiores a esta media. Prueba de ello es que se difunde silenciosamente dentro de nuestros cuerpos a 37°C. Las temperaturas negativas tampoco matan al virus, que puede sobrevivir muchos grados bajo cero.

Lee también:

Asesor de la Casa Blanca afirma que la luz solar destruye el coronavirus

Asesor de la Casa Blanca afirma que la luz solar destruye el coronavirus

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Carlos LaredoEstudio sobre la incidencia solar sobre la Covid-19Hospital Cliníc de BarcelonaMar GuaspXabier Urra
Anterior

Disminuye el consumo de alimentos poco saludables

Siguiente

En el Día Mundial del Medio Ambiente todos pueden echarle una mano al planeta

Citations & References:

Estudio “La radiación UV y la densidad de población afectan propagación de COVID-19”, Hospital Cliníc-Idibaps

¿Cómo el clima puede interferir en la propagación del coronavirus?. RFI.fr

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Inteligencia artificial ChatGPT
Ciencia & Tecnología

La «inteligencia artificial» del ChatGPT plagia y roba, no crea

17/05/2023
HP Bermejo
Ciencia & Tecnología

«Queremos que HP sea la empresa tecnológica más justa y sostenible del mundo en 2030»

16/05/2023
chatbots
Ciencia & Tecnología

Chatbots, ¿mucho bombo o una revolución permanente?

15/05/2023
bebés ADN tres personas
Ciencia & Tecnología

Nacieron varios bebés en el Reino Unido con ADN de tres personas

13/05/2023
Next Post
cover web-en-el-dia-mundial-del-medio-ambiente-todos-pueden-echarle-una-mano-al-planeta

En el Día Mundial del Medio Ambiente todos pueden echarle una mano al planeta

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In