• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Reino Unido cierra sus puertas a los migrantes poco calificados

Reino Unido cierra sus puertas a los migrantes poco calificados

Manuel Tomillo C. by Manuel Tomillo C.
19/02/2020
in Mundo, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Un duro portazo en la cara a la migración europea y del mundo

Un duro portazo en la cara a la migración europea y del mundo

Tras el Brexit, un decreto del Reino Unido anuncia cambios en su política migratoria: quienes quieran vivir allí deberán estar altamente calificados para obtener una visa.

Este decreto del Gobierno de Boris Johnson, que tratará por igual a migrantes europeos y del resto del mundo, se basará en un sistema de puntos.

Tal imposición ha sido señalada como un duro portazo a los menos privilegiados, pues impone una dura restricción a la «mano de obra barata».

🌏We’re introducing a new points-based immigration system from 2021 to attract the brightest and best talent from around the world.

Sign up here to stay informed: https://t.co/ZPseKZzg11 #PointsBasedSystem #Immigration pic.twitter.com/KEAXvRHspb

— Home Office (@ukhomeoffice) February 19, 2020

Reservado el derecho de admisión

El secretario del Interior británico, Priti Patel, aseguró que este decreto «abrirá el Reino Unido a los mejores y más brillantes de todo el mundo».

Dijo que limitarán la entrada de trabajadores a extranjeros con amplios conocimientos de inglés y una oferta laboral remunerada con un mínimo de 25.600 libras anuales (cerca de 30.000 euros).

La política migratoria, que entrará en vigor el 1 de enero de 2021, «pondrá fin a la libre circulación, reafirmará el control de  fronteras y restablecerá la confianza pública», agregó.

Los niveles generales de migración se reducirán, con «una seguridad más estricta» y una «mejor experiencia» .

El nuevo sistema de puntos dará la «máxima prioridad» a aquellos con las «más altas habilidades y los mejores talentos».

Se incluye allí a una élite, incluidos científicos, ingenieros y académicos.

Sistema de puntos discriminatorio

Steve Valdez-Symonds, director de Derechos de Refugiados y Migrantes de Amnistía Internacional del Reino Unido, fue muy crítico al rechazar el sistema.

“Una vez más, el Gobierno no ha abordado los derechos, intereses y necesidades de las personas en el corazón de su sistema de inmigración», indicó.

El activista opinó que no se muestra reconocimiento ni respeto por los migrantes, especialmente los que han contribuido a la economía del país.

Recordó especialmente a aquellos que no cuentan con «privilegios de riqueza o educación superior».

“Muestra aún menos comprensión de los DD HH básicos, incluidos los de vida familiar y necesidad de seguridad y estabilidad».

Consideró que el sistema de inmigración necesita urgentemente una reforma.

«Este anuncio solo promete más años de la misma hostilidad perjudicial a las mujeres, hombres y niños migrantes que este sistema ha brindado durante tanto tiempo ”.

Today’s immigration announcement shows no recognition or respect for the vital contribution made to the economy by the many people who came to this country without the privileges of wealth and higher education. Read our response here 👉 https://t.co/qNYWykrisg pic.twitter.com/3aRydyBLqA

— Amnesty UK (@AmnestyUK) February 19, 2020

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también:

Endurecimiento del derecho de asilo crea fricción entre el PSOE y Unidas Podemos

Endurecimiento del derecho de asilo crea fricción entre el PSOE y Unidas Podemos

 

 

 

 

 

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Boris JohnsonBrexitGran BretañamigraciónReino UnidoReino Unido rechazará a migrantes poco calificadosSistema de puntos
Previous Post

Rusia endurece medidas de prevención contra el coronavirus

Next Post

Comercio ilegal de vida silvestre, un negocio de 20.000 millones al año

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Cultura

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Manuel Tomillo C.

Manuel Tomillo C.

Venezolano radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Santa María. Redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Con más de 20 años de experiencia en medios impresos y digitales. Especializado en temas de Venezuela, internacionales, política, cultura, tecnología y entretenimiento. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
La caza furtiva por el marfil de sus colmillos y carne se ha convertido en su principal amenaza/Pixabay

Comercio ilegal de vida silvestre, un negocio de 20.000 millones al año

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In