• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Repsol alcanza un beneficio neto de 1.466 millones entre enero y septiembre de 2019

Repsol alcanza un beneficio neto de 1.466 millones entre enero y septiembre de 2019

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
31/10/2019
in Energía16, PLANETA
0
Beneficio neto de Repsol

El flujo de caja operativo aumentó 22%, hasta alcanzar los 4.074 millones de euros

Repsol redujo su beneficio neto de los primeros nueves meses del años en 32,47 por ciento, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Así de desprende del informe de resultados correspondiente a enero-septiembre, presentado por la compañía petrolera este jueves.

El documento agrega que el beneficio neto ajustado se redujo 4,83 por ciento, frente al nivel alcanzado entre enero y septiembre de 2018.

Mientras, el flujo de caja operativo aumentó 22 por ciento.

Tras conocerse los resultados, las acciones de Repsol abrieron con pérdidas en la Bolsa de Madrid. Los valores de la empresa caían 0,667 por ciento, a las 08:11 horas. Al avanzar la sesión, las cotizaciones repuntaron y mostraron un avance de 1,20 por ciento, a las 13:06 horas.

Beneficio neto de Repsol se reduce

Repsol obtuvo un beneficio neto de 1.466 millones de euros en los primeros nueve meses del año. La cifra supone una reducción con respecto a los 2.171 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.

Este último resultado incluía una plusvalía de 344 millones, registrada tras cerrar la venta de su participación en Naturgy, en mayo de 2018.

Además, la valoración de los inventarios de hidrocarburos que la compañía almacena fue mayor entre enero y septiembre de 2018. Esto, debido a unos precios del crudo y del gas superiores a los de este año. Dicha situación supuso un efecto de 329 millones de euros.

Alcanzamos un beneficio neto de 1.466 millones de euros en los primeros nueve meses del año. Conoce algunos de los hitos aquí: https://t.co/YEsYWaXj0L #ResultadosRepsol pic.twitter.com/q8qYVs3EpH

— Repsol (@Repsol) 31 de octubre de 2019


El beneficio neto ajustado, que excluye el mencionado efecto de valoración de los inventarios, se situó en 1.637 millones de euros. Esta cifra también representa una reducción con respecto al mismo período de 2018. En ese lapso, el indicador fue de 1.720 millones.

Retribución al accionista

En este contexto, Repsol incrementó su flujo de caja operativo en 22 por ciento durante el año, hasta alcanzar los 4.074 millones de euros.  Según las palabras de su Consejero Delegado, Josu Jon Imaz, “en un entorno macroeconómico más débil, el robusto desempeño del flujo de caja de Repsol muestra la solidez de nuestra estrategia”.

Esta perspectiva motivó que en julio pasado, el Consejo de Administración acordara proponer a la próxima Junta General aumentar la retribución al accionista, a través de una amortización de 5 por ciento del capital social, al 31 de diciembre de 2018. Este monto se añadirá a las amortizaciones realizadas con motivo de los diferentes «scrip dividend» (dividendo en acciones).

Nuestro CEO, Josu Jon Imaz, destaca en conference call la fortaleza de los #ResultadosRepsol y su capacidad de generación de caja, que han motivado una propuesta de mejora adicional de la retribución al accionista. Más info: https://t.co/Iq2BlXsn2R pic.twitter.com/jBPZDzPsfG

— Repsol (@Repsol) October 31, 2019

Menores resultados en el negocio aguas arriba

El negocio aguas arriba (Exploración y Producción) logró en los nueve primeros meses del año un resultado de 864 millones de euros. Este nivel es menor que los 1.015 millones de 2018. Este indicador se vio influido por los menores precios del crudo y del gas, así como por las paradas de producción en Libia, subrayó la empresa.

La producción media de los primeros nueve meses del año se situó en 702.000 barriles equivalentes de petróleo por día (bep/d). También una disminución frente a los 713.000 bep/d del mismo periodo del año anterior.

Esta menor producción se explica, principalmente, por las interrupciones temporales de la actividad en Libia, los trabajos de mantenimiento en Trinidad y Tobago, la desinversión en Midcontinent (Estados Unidos) y el vencimiento de la licencia Jambi Merang (Indonesia), informó Repsol.

Durante el periodo, la compañía obtuvo nuevos barriles de producción provenientes de la conexión de pozos en Marcellus e Eagle Ford (Estados Unidos), Duvernay (Canadá) y Akacias (Colombia), así como de la adquisición de Mikkel y Visund (Noruega).

A esto se añadió el inicio de la producción en Buckskin, un relevante proyecto localizado en el Golfo de México estadounidense y que en su fase inicial ha alcanzado un volumen de 30.000 barriles de petróleo al día.

En cuanto a la actividad exploratoria, Repsol perforó 17 pozos en los primeros nueve meses del año, nueve de ellos positivos y otros tres, todavía en evaluación.

Destaca el descubrimiento realizado en el bloque Sakakemang, en Indonesia, considerado el mayor en tierra del mundo, en lo que va de año.

Innovación y nuevos mercados

El negocio aguas abajo (Refino, Química, Movilidad, Lubricantes, GLP, Trading, Mayorista de Gas, y Repsol Electricidad y Gas) obtuvo un resultado de 1.087 millones de euros, en línea con los 1.098 millones que registró entre enero y septiembre del año anterior.

Las áreas de Química, Perú, Trading y Movilidad tuvieron un comportamiento más positivo, mientras que la actividad de refino se vio influida por un entorno internacional adverso.

En cuanto a la generación eléctrica, Repsol anunció el 1° de julio la incorporación a su cartera de activos de tres nuevos proyectos renovables, dos eólicos y uno solar, que una vez desarrollados sumarán una capacidad de, aproximadamente, 800 MW, equivalente al suministro de electricidad anual de unos 650.000 hogares.

La compañía avanzó también en sus objetivos de comercialización de electricidad y gas, donde cuenta ya con más de 965.000 clientes que se benefician de una oferta atractiva y única en el mercado, con soluciones digitales de vanguardia y ventajas exclusivas. Además, la electricidad comercializada por la compañía está certificada como ciento por ciento de bajas emisiones.

En cuanto a sus planes de movilidad, Repsol inauguró en dos de sus estaciones de servicio los primeros puntos de recarga ultra-rápida de vehículos eléctricos de España. Uno de ellos,  instalado en Ugaldebieta (Vizcaya), tiene los puntos de recarga de mayor potencia de Europa.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Repsol obtiene beneficio neto de 1.133 millones en primer semestre

Repsol obtiene beneficio neto de 1.133 millones en primer semestre

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Beneficio neto de RepsolRepsolRepsol resultadosresultado netoResultados enero septiembre 2019
Previous Post

El Grupo PSA y Fiat Chrysler confirmaron su fusión

Next Post

Barty y Bencic avanzan a semifinales de las WTA Finals 2019

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
semifinales de las WTA Finals 2019

Barty y Bencic avanzan a semifinales de las WTA Finals 2019

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In