• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Repsol se abre paso en el mercado asiático con la compra del 40% de United Oil Company

Repsol se abre paso en el mercado asiático con la compra del 40% de United Oil Company

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
30/09/2019
in Energía16, PLANETA
0
Repsol United Oil Company

La nueva compañía conjunta producirá localmente la gama de lubricantes Repsol y la distribuirá en Singapur, Indonesia, Malasia y Vietnam

Repsol ha creado una joint venture con United Global Limited, con sede en Singapur, tras firmar un acuerdo para la adquisición del 40 por ciento de su filial de lubricantes United Oil Company, que producirá y distribuirá la gama de productos Repsol en Singapur, Indonesia, Malasia y Vietnam.

Este acuerdo permitirá a Repsol incrementar su presencia en el sudeste asiático. Se trata de uno de los mayores y más pujantes mercados de lubricantes del mundo. Allí se venden más de tres millones de toneladas al año, con un crecimiento anual del 4 por ciento.

¡Nuestro negocio de lubricantes sigue creciendo! Adquirimos el 40% de United Oil Company para producir y distribuir en Singapur, Indonesia, Malasia y Vietnam, con el objetivo de duplicar las ventas y conseguir un 70% procedente del mercado internacional. https://t.co/HnsOCLvOPk pic.twitter.com/LP3GQySxqu

— Repsol (@Repsol) September 30, 2019

La adquisición de 14.959.600 acciones consiste en una contraprestación inicial en efectivo de 36,5 millones de dólares. Incluye otros 10 millones pagaderos, dependiendo de la entrega de objetivos de ganancias relacionadas con los ingresos para el año fiscal 2023. Así lo anunció el lunes United Global en la ceremonia de firma en St. Regis, Singapur.

Una vez finalizado el acuerdo, United Oil Company y sus filiales (Grupo UOC) se convertirán en una entidad de control conjunto de Repsol. De esta manera, la española, se convertirá en una de las principales empresas de la industria del petróleo y el gas.

Esto coloca a United Oil Company en una posición estratégica para nuevas oportunidades de crecimiento. El acuerdo le permite aprovechar la presencia internacional de la marca Repsol para mejorar su producción y distribución, informó el Grupo UOC en una presentación.

Repsol se consolida en Asia

El sudeste asiático en general, e Indonesia en particular, son mercados clave en el plan de crecimiento internacional del área de Lubricantes de Repsol, indicó la empresa española en un comunicado de prensa. El texto destaca que con este acuerdo, la petrolera sienta las bases para convertirse en uno de los cinco operadores más relevantes del mercado de lubricantes de Indonesia.

Este acuerdo marca su primera aventura en el mercado del sudeste asiático.

Con esta alianza, Repsol incorpora un área nueva de producción de lubricantes. Esta se suma a las que la compañía posee en España y México.

La compañía contempla invertir 1.500 millones de euros hasta el año 2020 para el crecimiento de su área de Downstream, en concreto en los negocios de Estaciones de Servicio, Petroquímica, Trading y Lubricantes.

Repsol consolida su estrategia internacional en Asia con United Oil Company https://t.co/lxaYj0Gzv8

— Libre Mercado (@libre_mercado) September 30, 2019

United Oil Company cuenta con dos plantas. Una está ubicada en Singapur y la otra en Indonesia. Ambas suman una capacidad de producción total de 140.000 toneladas.

Mejoras en las plantas

La joint venture implementará mejoras en la planta de producción de United Oil Company en Indonesia. Además, expandirá su red comercial y de distribución. Para ello, se apoyará en una estrategia conjunta de marketing. La alianza dará acceso inmediato a nuevos segmentos de clientes. Ello, gracias a la complementariedad de ambas marcas y de sus líneas de productos.

Este nuevo acuerdo en Asia se une al firmado el año pasado por Repsol en México, con la compañía Bardahl. Además, consolida la base para que la empresa petrolera cumpla con sus objetivos de crecimiento.

Repsol aspira a duplicar su volumen de ventas de lubricantes hasta llegar a las 300.000 toneladas. Un 70 por ciento de ese total procederá del mercado internacional.

Repsol y United Oil Company se unen para crecer

United Global Limited es un fabricante de lubricantes independiente, con una amplia gama de productos. También se dedica a la comercialización de aceites base, aditivos y lubricantes. Tiene una amplia red de distribución que cubre más de 30 países y sirve principalmente a las industrias automotriz, industrial y marina.

Su filial United Oil Company comenzó su negocio en 1999, y se ha establecido como un proveedor de servicios, así como un especialista en fluidos de transmisión automática.

Repsol es una compañía global que está presente en toda la cadena de valor de la energía. Emplea a más de 25.000 personas y sus productos se venden en más de 90 países, alcanzando 10 millones de consumidores.

Produce unos 700.000 barriles equivalentes de petróleo al día y dispone de uno de los sistemas de refino más eficientes de Europa, capaz de procesar más de un millón de barriles de crudo al día.

Distribuye y vende carburantes y lubricantes a través de sus más de 4.700 estaciones de servicio en España, Portugal, Perú, Italia y México. A su vez, es el actor más relevante en el mercado de Gases Licuados del Petróleo (GLP) en España.

United Global recibirá ingresos netos de aproximadamente 36 millones de dólares del acuerdo. Esto, después de deducir todos los costos y gastos. Los fondos se utilizarán para financiar la expansión, las inversiones y las adquisiciones de negocios en el futuro.

La disposición propuesta está sujeta a la aprobación de los accionistas en una junta general extraordinaria que se convocará próximamente. 

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Repsol y Shell son las únicas petroleras alineadas con los Acuerdos de París

Repsol y Shell son las únicas petroleras alineadas con los Acuerdos de París

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AsiadownstreamIndonesialubricantesRepsolSingapurUnited Global LimitedUnited Oil Company
Previous Post

Cataluña vuelve a ser el centro del proceso electoral

Next Post

Se ralentizó la economía española en el segundo trimestre del año

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Medioambiente y Naturaleza

La mayoría de los humedales en España están en “estado pobre” y “muy pobre”

08/02/2023
terremotos desprevenidos
Medioambiente y Naturaleza

Por qué todavía los terremotos nos pillan desprevenidos y la ciencia no los puede pronosticar como hace con las lluvias

07/02/2023
pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Next Post
El consumo interno presentó una notable caída.

Se ralentizó la economía española en el segundo trimestre del año

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In