• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Revista > Salvar los arrecifes de Koral

Salvar los arrecifes de Koral

Paula de las Heras Tundidor by Paula de las Heras Tundidor
21/09/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Ciencia & Tecnología, Revista
0
En Koral el protagonista no es el jugador, sino el mar.

En Koral el protagonista no es el jugador, sino el mar.

La huella del ser humano repercute en nuestros ecosistemas, es tarea de todos defenderlos y cuidarlos. Por ello, se debe educar a los más pequeños de la casa desde el respeto a la biodiversidad biológica y la preservación del medio ambiente. Y qué mejor que hacerlo desde un videojuego de éxito, la herramienta digital que mejor entienden.

Carlos Coronado, desarrollador independiente de videojuegos y profesor de la Universidad de Barcelona, ha creado conocidos juegos como Infernium y MIND: Path to Thalamus. Juntando su pasión por el buceo, la creación de videojuegos y la idea de conservar el medio ambiente, ha desarrollado Koral.

Sus videojuegos están destinados al entretenimiento, sin embargo, Koral es un videojuego submarino que apuesta por mostrar la realidad de nuestros mares. Su labor principal es hacer reflexionar a sus jugadores para que conozcan la amenaza que se cierne sobre los arrecifes de coral a causa del calentamiento global. 

A través de este videojuego, disponible para Nintendo Switch y PC, Carlos Coronado ha querido transmitir lo que siente en sus inmersiones acuáticas. Por ello, describe el juego como “una carta de amor hacia el océano”. 

Un juego sencillo

El juego consiste en ir consiguiendo energía de varios corales o elementos de arrecifes coralinos y transportar esta energía a otros corales para revivir arrecifes enteros y devolver toda la vida submarina a estos arrecifes. Al principio es sencillo, pero más adelante se introducen elementos de puzzle que hacen más complicada la tarea ofreciendo un reto mayor. 

La dinámica de Koral consiste en resolver puzzles para devolver la vida los arrecifes de coral de hasta 15 sistemas ecológicos marinos distintos.

¿Cómo surgió la idea de Koral?
Koral surge casi de forma lógica. Hace más de cinco años que buceo y desde hace unos años quería realizar una obra para acercar el mar al gran público. No sabía exactamente cuándo podría hacerlo, pero sí sabía que uno de mis futuros juegos trataría sobre el mar. Por otra parte, la idea de Koral surge de mi obsesión por hacer un juego lo más accesible posible (con tan solo un botón o las cuatro flechas de dirección se controla al jugador de Koral) y la idea de devolver a la vida arrecifes coralinos a punto de morir. Koral es, en esencia, una declaración de amor al mar. 

¿En qué mares se inspiró? 
El juego se inspira en todos los mares y océanos que he tenido el placer de visitar; desde las praderas de posidonia mediterráneas hasta los arrecifes blanqueados del Pacífico o las corrientes oceánicas del Atlántico. 

¿Cuál es el objetivo que pretende transmitir el videojuego? 
El juego pretende, por encima de todo, hacer disfrutar al jugador con una experiencia visual y sonora muy relajante. El jugador puede encontrar coleccionables que le ofrecen información sobre el estado actual de los mares, con sus cosas buenas y sus cosas malas. Por ello mismo, podría decirse que Koral cuenta con un mensaje ecológico muy completo, pero no es un juego que busque aleccionar sobre lo mal que estamos tratando los mares. 

¿Cómo definiría su experiencia en la realización de Koral? 
Una gran parte del desarrollo de Koral fue realizada en un velero y todo ello fue grabado para disfrute de cualquiera en un making off. Por supuesto, fue una experiencia increíble y muy reveladora. Koral no habría sido lo mismo sin esta experiencia. 

¿Cuál es la propuesta diferenciadora? 
En Koral el protagonista no es el jugador, sino el mar. Por eso, el avatar que controla el jugador es un ente muy abstracto: una corriente marina. De hecho, si dejas de moverte, desapareces. Esto es así para que toda la atención se centre en el mar, el auténtico protagonista del juego. 

La situación de los arrecifes de coral, la contaminación por plásticos, entre otras, es un grave problema, ¿con este videojuego quieres transmitir alguna lección?
Koral no es un juego que busca aleccionar, pero todos estos temas son tratados en el juego. Koral solo da los datos (en los coleccionables) y luego aquí cada uno que saque sus propias conclusiones. 

¿Son efectivos este tipo de juegos para salvaguardar el medio ambiente?
No creo que Koral ayude a salvaguardar el medio ambiente, pero seguramente hará reflexionar sobre el estado de los océanos. Si Koral consigue despertar el interés sobre el mar a una sola persona, yo ya me doy por satisfecho. 

¿Hasta qué punto depende de la educación la lucha contra el cambio climático?
Salvaguardar el medio ambiente no creo que dependa tanto de la educación como de la empatía. Si vemos el mar como algo distante y alienígena, pocas personas se interesarán por él. 

¿Has encontrado dificultad para emprender en España? 
Las de siempre: papeleo, burocracia, cuota de autónomos… En ese sentido, la industria del videojuego no es nada diferente del resto.

Lea la entrevista completa y otros contenidos en la edición 2.260 de Cambio16.

Vea también:

Capa de ozono, camino a la recuperación total

Puede adquirir nuestra revista impresa, en digital, suscripción digital y suscripción total.

  • Revista 2260 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2260

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2260 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2260 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoCoralKoralmedio ambienteOceanoVideojuego
Artículo anterio

Por una paz cada día más necesaria: acción climática

Próximo artículo

Aeropuerto de El Prat continúa con la huelga de trabajadores de tierra de Iberia

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deporte
Estilo de Vida
España

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34910187757

Email Address:

ph@cambio16.com

Paula de las Heras Tundidor

Paula de las Heras Tundidor

Articulos Relacionados

Ven y sueña conmigo
Revista

Ven y sueña conmigo

27/06/2022
mujeres palanca de cambio
Actualidad

Maribel Rodríguez: Las mujeres estamos en el turismo para ser palancas de cambio

27/06/2022
paremos el 5G
C16Alerta Medio ambiente

Paremos la pesadilla del 5G

26/06/2022
Enrique Martínez Marín
Revista

Enrique Martínez Marín: En el destino sucede la experiencia del turista

27/06/2022
Next Post
Aeropuerto

Aeropuerto de El Prat continúa con la huelga de trabajadores de tierra de Iberia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In