SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Sánchez es investido presidente pero afrontará una difícil gobernabilidad

Sánchez es investido presidente pero afrontará una difícil gobernabilidad

Francisco Rios Por Francisco Rios
07/01/2020
in Actualidad, Política
0
Sánchez

Pedro Sánchez, presidente de gobierno, en la sesión de investidura

Este martes se realizó el pleno de investidura más cerrado en la historia de la democracia. Pedro Sánchez se convirtió en presidente del gobierno al contar con una mayoría simple de 167 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones. El líder del PSOE conformará el primer Ejecutivo de coalición en la historia junto a Unidas Podemos.

Con 167 votos a favor y 165 votos en contra, Pedro Sánchez presidirá el gobierno de España #Investidura pic.twitter.com/JRSjCq5ufL

— Cambio16 (@Cambio16) January 7, 2020

Luego de presentar su candidatura en cuatro plenos de investidura, desde que presentó la moción de censura contra Mariano Rajoy en 2018, Sánchez presidirá la próxima legislatura por los próximos cuatro años. El PSOE y la formación morada ya han firmado un acuerdo «progresista», en el cual sus principales políticas serán “la derogación de la reforma laboral, una reforma fiscal que incluye subir los impuestos a los ricos y las grandes empresas, la aprobación de una nueva ley de seguridad ciudadana, así como la introducción de políticas feministas y con marcado acento social”.

«Los españoles han cumplido con su obligación de votar no una, sino cinco veces en un año y nuestro primer deber es darles lo que han votado: un gobierno. Más precisamente, un gobierno acorde con su voluntad», dijo Sánchez en el debate de investidura.

Con el Gobierno de la Coalición Progresista, España abre un tiempo para reivindicar el diálogo y la política útil. Un Gobierno para todas y todos que amplíe derechos, restaure la convivencia y defienda la justicia social.

Hoy nace un tiempo de moderación, progreso y esperanza. pic.twitter.com/kDdDvTZTQr

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 7, 2020

Como lo fue en el primer pleno este debate estuvo lleno de polémicas, enfrentamientos retóricos y señalamientos entre los líderes de las diversas vertientes políticas. A pesar de ello, el líder socialista llamó a la no división entre españoles.

«Les pido que no traslademos más división a la calle, más discordia a las familias, más desencuentro también a las empresas. Eso también es patriotismo», agregó el presidente de gobierno.

Dificultades para gobernar

Pasada la investidura toda la atención comienza a centrarse en el futuro y se avizora la gran pregunta: ¿Cómo podrá gobernar Pedro Sánchez?

Más allá de su alianza con Podemos y sus pretensiones de gobierno de coalición, el líder socialista no tiene una mayoría contundente para sentar las bases de un Ejecutivo estable. Solo dos votos fueron la diferencia para obtener una mayoría simple, para la cual tuvo que negociar durante varios meses con los sectores independentistas.

La división en el Congreso es notable. El bloque de la izquierda entre el PSOE y Podemos suma 155 diputados (120 socialistas y 35 morados). Al otro lado están los partidos de derecha: PP (88), Vox (52) y Ciudadanos (10), con 150 escaños.

En este sentido, el Congreso está dividido en dos bloques similares. En el medio están los partidos con menor representación, los nacionalistas e independentistas.

🎞️@sanchezcastejon: Sólo el PSOE garantiza Gobierno y luego hay una suma de diputados que sólo comparten el NO, el bloqueo.

La disyuntiva es: o coalición progresista o más bloqueo. Y espero que la mayoría parlamentaria elija coalición progresista. #PedroSánchezPresidente pic.twitter.com/D1No2tcSjG

— PSOE (@PSOE) January 7, 2020

Estas cuentas indican que la aprobación de leyes, presupuestos y de más políticas deberán pasar por un duro debate en el Parlamento.

Las negociaciones con los independentistas también les dará dificultades al nuevo gobierno. Durante las reuniones con ERC, Sánchez aceptó establecer una mesa de diálogo para tratar el conflicto en Cataluña.

No obstante, las demandas de los independentistas van desde concesiones territoriales hasta la realización de un referéndum de autodeterminación.

Ante este escenario, Sánchez avizora una gobernabilidad complicada y por ello se comprometió a «buscar fórmulas» que lo acerquen a todas las vertientes políticas.

«Es inadmisible que en el futuro se repita este bloqueo parlamentario. Buscaremos mecanismos para que este vacío no se repita y me comprometo a buscar fórmulas con los demás grupos. Sin Parlamento no hay Gobierno democrático», dijo Sánchez.

Gobierno de coalición

Este será el primer gobierno de coalición en la historia de la democracia. Un día después de las elecciones, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias firmaron un acuerdo de gobernabilidad «progresista».

«Habrá en España una coalición progresista porque lo han decidido los españoles y porque así lo va a decidir esta cámara», dijo Sánchez antes de la votación.

Según los testimonios del líder de Podemos, el nuevo gobierno se enfocará en las políticas sociales y una de sus principales medidas será una reforma laboral y una nueva política económica «orientada a potenciar el crecimiento sostenible y la creación de empleo que garantice estabilidad financiera y fiscal”.

Los movimientos sociales que dijeron durante años que Sí se puede son los verdaderos artífices de este acuerdo. Ahora su presión y su vigilancia será imprescindible para que el nuevo Gobierno realice su misión histórica: convertir ese Sí se puede en políticas reales y concretas. pic.twitter.com/w51N6cYQSt

— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) January 4, 2020

Asimismo, en el acuerdo está establecido la subida del salario mínimo en un 60%. Estas medidas estarían acompañadas de la subida de impuesto «a los ricos». Según el texto, el gobierno subirá 4% el  IRPF para rentas de más de 300.000 euros, y de 2% en el caso de las que superan los 130.000 euros, mientras que el tipo mínimo para el impuesto de sociedades será de 18% para los bancos y las empresas de energía y de 15% para el resto.

«Los movimientos sociales que dijeron durante años que Sí se puede son los verdaderos artífices de este acuerdo. Ahora su presión y su vigilancia será imprescindible para que el nuevo Gobierno realice su misión histórica: convertir políticas reales y concretas», expuso Pablo Iglesias.

El camino de Pedro Sánchez

Pedro Sánchez es licenciado en ciencias económicas y empresariales del Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial y doctor en Economía y Empresa por la Universidad Camilo José Cela.

Comenzó a incursionar en la política en el año 2004, cuando fue elegido como concejal en el Ayuntamiento de Madrid. En 2009 fue electo diputado en el Congreso y en 2014 se convirtió en secretario general del PSOE.

En 2015 y 2016 fue el candidato propuesto por los socialistas a la presidencia del gobierno. No obstante, en 2016 ante la diatriba y la división de su partido entre abstenerse a la investidura de Mariano Rajoy o presentar un gobierno alternativo, dimitió a su cargo dentro del PSOE y renunció a su acta de diputado.

Sin embargo, Sánchez retornó a la política en 2017, cuando ganó las primarias del PSOE y se convirtió nuevamente en el secretario general del partido.

En 2019 ganó las elecciones del 28 de abril, pero no obtuvo el apoyo necesario para ser investido. El 10 de noviembre volvió a resultar vencedor de los comicios electorales y con el apoyo de Podemos y de los independentistas fue investido como presidente de gobierno este 7 de enero de 2020.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

España a las puertas de su primer gobierno de coalición

España a las puertas de su primer gobierno de coalición

Tags: GobiernoGobierno de CoaliciónInvestiduraPablo IglesiasPedro SanchezPodemosPresidentePSOE
Artículo Anterior

Más de 40 muertos por estampida durante funerales del general Soleimani

Siguiente Articulo

Comisión Europea reporta alza en nivel de empleo y baja en tasa del paro en la región

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
racaudación fiscal por juego
Actualidad

La recaudación fiscal por juego aumentó en España entre 2013 y 2019

30/03/2021
15 actividades
Actualidad

15 actividades para mejorar los sentidos

28/03/2021
Hora de Planeta
Actualidad

Jacob Petrus presenta el programa especial de WWF para celebrar la Hora del Planeta

23/03/2021
Próximo Artículo
En su informe anual revela que el desempleo alcanzó un mínimo histórico del 6,3% en el tercer trimestre de 2019, mientras que  Francia, Italia y España aglutinan más de la mitad de los desempleados de la UE.

Comisión Europea reporta alza en nivel de empleo y baja en tasa del paro en la región

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?