• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Se ralentiza la caída de la compra de viviendas en el mes de octubre

Se ralentiza la caída de la compra de viviendas en el mes de octubre

Francisco Rios by Francisco Rios
13/12/2019
in Actualidad, España
0
Viviendas

Compraventas de viviendas bajó por tercer mes consecutivo

Uno de los sectores económicos y sociales que más está sufriendo en España es la compra de pisos y casas. No obstante, el sector tuvo un respiro en el comienzo del último trimestre del año. Según el último reporte publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la adquisición de viviendas solo retrocedió 1,5% en octubre con respecto al mismo mes de 2018.

Aunque estas cifras representan que la compra y venta de casas ha caído por tercer mes consecutivo, se ha logrado frenar el descenso que había tenido en agosto y septiembre, de acuerdo al INE.

Transmisión de derechos de la propiedad. Octubre 2019

Las compraventas de #viviendas inscritas en los registros de la propiedad disminuyen un 1,5% respecto a octubre de 2018. #INE

Nota de prensa: https://t.co/iJEYeGeJmC
Más resultados: https://t.co/N3RMsAdP9A pic.twitter.com/uLCaKQCNtb

— INE España (@es_INE) December 13, 2019

Este sector se había desplomado en el trimestre anterior. En agosto las ventas de viviendas cayeron en 21%, mientras que en septiembre el descenso fue de 12%.

En este sentido, el presente informe del INE puede considerarse como optimista para el sector inmobiliario, pero no es del todo bueno. El efecto rebote provocado por el bache anterior no logra de momento devolver al mercado a cifras positivas.

Octubre el mes que repuntó la compra de viviendas

Octubre de 2019 ha sido el mejor décimo mes de los últimos cinco años, pues se puede considerar como un avance de 12,7%, cuando tradicionalmente se suelen vender más casas en septiembre que en octubre.

No obstante, hay que destacar que hay operaciones retrasadas en los meses anteriores por los problemas de la nueva ley. Si se observa el indicador interanual, el balance de 2019 es más bien pobre. De los 10 primeros meses, seis acabaron con descensos, es decir menos viviendas vendidas que en los mismos meses de 2018.

El 2019 ha representado ser un año difícil para el mercado inmobiliario. De hecho, el sector se ve ante una nueva coyuntura.  Tras el estallido de la burbuja inmobiliaria de principios de siglo, el mercado tocó fondo durante 2014 y comenzó a remontar. Desde 2015 y hasta 2018, las cifras de ventas progresaron interanualmente en todos los meses del año o como mucho cayeron en un solo mes.

Transmisión de derechos de la propiedad Octubre 2019

El número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad es de 168.572; un 5,1% menos que en el mismo mes del año anterior #INE

Nota de prensa https://t.co/iJEYeGeJmC
Más resultados https://t.co/N3RMsAdP9A pic.twitter.com/4nwW2E2i2r

— INE España (@es_INE) December 13, 2019

No obstante, las estadísticas de 2019 no han sido las esperadas. De enero a octubre el INE ha registrado 427.638 compraventas de vivienda, mientras que en 2018 sumaba 441.207, en los mismos meses.

Estas cifras indican que hasta el momento se han comercializado un 3,2% menos de viviendas que en el año previo.

Regiones con más compraventas de inmuebles

El retroceso del mercado inmobiliario se ha producido tanto en las compras de viviendas de segunda mano (-1,8%) como en las nuevas (-0,1%).

Asimismo, el 90,8% de las operaciones que se realizaron este año fueron de vivienda libre y solo el 9,2% de protegida. Ambas tipologías retrocedieron prácticamente por igual respecto a octubre de 2018, con caídas del 1,5% y del 1,4%, respectivamente.

Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó en el décimo mes del año con 8.655 compraventas, luego está Cataluña con 6.907, Madrid con 6.547, y la comunidad valenciana con 5.878.

Sin embargo, diez comunidades redujeron sus compraventas en la tasa interanual. Los mayores descensos se registraron en Navarra -24,6%, Asturias -13,4% y Canarias -9,2%.

Por su parte, siete regiones incrementaron las compraventas. Se trata de Castilla-La Mancha +8%, País Vasco +7,9% y La Rioja +6,2%.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Torrenciales lluvias y fuertes vientos afectarán el norte de España

Torrenciales lluvias y fuertes vientos afectarán el norte de España

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CompraventasINEInmueblesInstituto Nacional de Estadísticamercado inmobiliarioViviendas
Artículo anterio

UE acuerda el objetivo de cero emisiones en 2050, pero no declara la neutralidad climática

Próximo artículo

Nacionalistas de Escocia arrasaron y llamarán a referéndum por su independencia

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Escena de El bueno, el feo y el malo de Sergio Leone rodada en un paraje de Burgos en 1966. Produzioni Europee Associati (PEA), Arturo González P. C., Constantin Film
España

Los espaguetis western muestran los cambios que los españoles han causado a su paisaje

19/05/2022
homo sapiens
España

El submundo neanderthal de la política

19/05/2022
banderas azules
España

Ondean 621 banderas azules en playas de España

12/05/2022
Banco de España fiscalidad medioambiental
Cambio Financiero

El Banco de España sugiere subir los impuestos verdes y que las autonomías asuman la transición ecológica

12/05/2022
Next Post
El SNP celebró su victoria. Nicola Sturgeon (derecha) se comprometió a llamar a un referéndum consultivo

Nacionalistas de Escocia arrasaron y llamarán a referéndum por su independencia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In