SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Seguridad Social arroja déficit de 5.705,11 millones hasta noviembre

Seguridad Social arroja déficit de 5.705,11 millones hasta noviembre

Mariela León by Mariela León
27/12/2019
in Actualidad, España
0
El saldo adverso corresponde a la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 134.268,43 millones de euros y unas obligaciones reconocidas de 139.973,54 millones de euros

El saldo adverso corresponde a la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 134.268,43 millones de euros y unas obligaciones reconocidas de 139.973,54 millones de euros

La Seguridad Social registró un déficit de 5.705,11 millones de euros en los once primeros meses del año, tras ingresar en ese lapso 134.268,43 millones de euros, frente a gastos por valor de 139.973,54 millones.

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social informó que este año se ha producido un cambio de criterio de la imputación presupuestaria de determinados gastos de 2018 asociados a la recaudación.

Por este motivo, hasta noviembre de 2019 se han imputado 1.324,36 millones de euros de gastos devengados en noviembre y diciembre del pasado año. Estos corresponden al pago delegado de la incapacidad temporal y a la aportación por parte de las mutuas colaboradoras al sostenimiento de los servicios comunes.

Esto, explicó el ministerio, arroja un saldo negativo en el ejercicio de 2019 de 5.705,11 millones de euros.

Resultado de la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 134.268,43 millones de euros y unas obligaciones reconocidas de 139.973,54 millones de euros (138.649,18+1.324,36).

Otras cifras de la Seguridad Social

Los ingresos por cotizaciones se incrementaron un 8% entre enero y noviembre en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta sumar 113.627,27 millones de euros, tras aumentar la cotización de los ocupados casi un 7,59% y la de los desempleados, un 14,81%.

La recaudación por cuotas de 113.627,27 millones fue inferior al gasto en pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares) registrado hasta noviembre, que ascendió a 115.984,4 millones de euros. Casi 6.106,8 millones de euros corresponden a complementos a mínimos.

📊En 15 meses, el Plan Director por un Trabajo Digno ha mejorado las condiciones laborales de 5️⃣0️⃣0️⃣.0️⃣0️⃣0️⃣ personas

☑ 273.173 contratos temporales convertidos en indefinidos

☑ 65.982 contratos a tiempo parcial han ampliado jornada

☑ 160.422 empleos irregulares han aflorado pic.twitter.com/HeYMGKneKk

— Ministerio Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (@empleogob) 19 de diciembre de 2019

Según el ministerio, el volumen total de derechos reconocidos, el 90,51% corresponde a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social. Mientras, el 9,49% restante a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.

En cuanto a las obligaciones, el 91,47% ha sido reconocido por las entidades gestoras y el 8,53% por las mutuas colaboradoras.

Comportamiento de las pensiones

La partida correspondiente a las pensiones es la más importante, alcanzando una cifra de 115.984,48 millones de euros, de los cuales 6.106,08 millones son complementos a mínimos de pensión, abonados por el Estado a la Seguridad Social.

Ello supone un incremento en tasa interanual del 5,40%.

Entretanto, las pensiones no contributivas alcanzaron los 2.262,39 millones de euros, con un crecimiento del 3,5%.

Y en cuanto a las ayudas familiares alcanzaron los 1.569,45 millones, con un crecimiento del 6,35%.

Bajan gastos dedicados a inversiones

Las prestaciones por cuidado de hijo (antes maternidad y paternidad) y riesgo para el embarazo alcanzaron 2.404,55 millones, con un crecimiento del 10,22%.

¿Qué es la cotización? ¿Desde cuándo se debe cotizar?: Nacimiento, duración y extinción de la obligación https://t.co/UvsqwdGuTh pic.twitter.com/lR08erZWaL

— Información TGSS (@info_TGSS) 23 de diciembre de 2019

La cifra abonada por incapacidad temporal, descontada la referida imputación de gastos de 2018, es de 7.427,75 millones de euros.

Los gastos de gestión, en términos interanuales, aumentan menos del 1%, lo que supone que el sistema español de pensiones es el que mantiene la cifra de gastos administrativos más baja de Europa.

El gasto de personal aumenta el 1,96% y los gastos corrientes de bienes y servicios, el 0,76%. En cuanto a los gastos dedicados a inversiones, disminuyen en un 15,98%.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Aumentó el desempleo en el peor noviembre de la Seguridad Social, desde 2013

Aumentó el desempleo en el peor noviembre de la Seguridad Social, desde 2013

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los ingresos por cotizaciones suben un 8%

Los ingresos por cotizaciones se incrementaron un 8% entre enero y noviembre en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta sumar 113.627,27 millones de euros, tras aumentar la cotización de los ocupados casi un 7,59% y la de los desempleados, un 14,81%.

 

La recaudación por cuotas (113.627,27 millones) fue inferior al gasto en pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandas y en favor de familiares) registrado hasta noviembre, que ascendió a 115.984,4 millones de euros, de los que casi 6.106,8 millones de euros corresponden a complementos a mínimos.

Tags: Migraciones y Seguridad SocialMinisterio de TrabajoPensiones en EspañaSeguridad Social
Articulo Anterior

Elena Fernández-Rodríguez: “La innovación en Correos desarrolla tecnologías que respetan el medio ambiente”

Próximo Articulo

Problemas técnicos o negligencia del piloto son las hipótesis del accidente aéreo en Kazajistán

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Bola de fuego
España

Una bola de fuego sobrevoló España a 104.000 km por hora

Por Oscar Morales
20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
La boina de polución sobe el cielo de Madrid, vista el pasado 28 de diciembre. (Reuters)
España

Boina de contaminación sobre Madrid por brusco aumento del dióxido de nitrógeno

Por Erika Diaz
19/01/2021
Next Post
Kazajistán

Problemas técnicos o negligencia del piloto son las hipótesis del accidente aéreo en Kazajistán

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad